Revista Científica ''Conecta Libertad'' ISSN 2661-6904
Número actual
Vol. 6 Núm. 3 (2022): Septiembre Diciembre 2022
Revista Conecta Libertad (ISSN 2661-6904), es el órgano científico oficial de difusión del
Instituto Superior Tecnológico “Libertad”. Es una revista electrónica de acceso abierto dirigida a
profesionales y estudiantes que desarrollan investigaciones en el área de la salud. Su misión es
propiciar el intercambio de conocimientos y de experiencias en disciplinas de la salud y afines.
El objetivo editorial de la revista es difundir conocimientos humanísticos, científicos y técnicos
referidos al perfeccionamiento del cuidado, la educación, la salud y procesos
relacionados. Además, publica investigaciones fundamentadas en la formación, la práctica, la
gestión y la promoción de la salud. La periodicidad de publicación de la revista es cuatrimestral,
con tres números al año, que son publicados en los meses de abril, agosto y diciembre. Su
publicación es totalmente gratuita. La Revista Conecta Libertad está integrada por un Comité
Editorial que cuenta con profesionales nacionales e internacionales.
Publicado: 2022-12-23
Tabla de Contenidos
Articulos
Actividades de ocio en los adultos mayores residenciados en dos centros
gerontológicos
Elena Elizabeth Sánchez Pérez, Mario Patricio Andrade Vera
Bases Pedagógicas en la Formación del Docente de Educación Superior Técnico-
Tecnológico en el Ecuador
Lida K. Sandoval Guerrero, Jazmín A. Dávila Sandoval, Josué M. Gómez Álvarez
Evaluación ergonómica del puesto de atención público de una biblioteca
universitaria: vislumbrando claves de prevención
Misael Ron, Estela, Denis
Riesgos psicosociales laborales en un hospital de Quito. ¿Efecto de la pandemia?
Yolis Yajaira Campos, Jimmy Alex Cartagena Hernández
Instrumentos de identificación del Mobbing o Acoso Laboral en Iberoamérica: Una
Mirada desde el Riesgo Psicosocial
Edwin Ramiro Córdova Campaña, Alfonsina Isabel Rodríguez Vásconez, Pablo
Roberto Suasnavas Bermúdez, Aimee Vilaret Serpa
Desarrollo de competencias para la elaboración de fórmulas magistrales en
estudiantes de Asistencia en Farmacia
Talhita Benitez Pardillo , Omitza Jiménez Espiñeira, Elda Vanessa Molina, Melanie
E. Ramírez Tinoco, Karla D. Cobo Pozo
Exposición al ruido y su repercusión en la sordera laboral en trabajadores de la
construcción
Darwin Noroña Salcedo, Gabriela Laica Hernández
Algoritmo para el control de un exoesqueleto de 3 grados de libertad del miembro
superior derecho
Miguel Simbaña Criollo, Gerardo Herrera Roldan
El Liderazgo deportivo y cohesión grupal en corredores de aventura participantes en
el Campeonato Nacional Huirasinchi
Elizabeth Alejandrina Villacrés Altamirano
1
14
29
41
57
77
88
99
114
Comité Editorial
Directora de la Revista
Arelys Rebeca Álvarez González
Doctora en Ciencias Pedagógicas
Instituto Superior Tecnológico Libertad Quito, Ecuador
direccionrevista@itslibertad.edu.ec
Editor General
Isabel Cristina Meléndez Mogollón
Máster en Gestión de la Seguridad Clínica del Paciente y Calidad de la Atención Sanitaria
Instituto Superior Tecnológico Libertad Quito, Ecuador
editor@itslibertad.edu.ec
Editor Adjunto
Edgar Edurman García Silvera
Ingeniero Químico PhD. En Ciencias Naturales
Instituto Superior Tecnológico Libertad Quito, Ecuador
editor.adjunto@itslibertad.edu.ec
Secretaria del Consejo Editorial
Mercedes Edith Almenaba Guerrero
Ingeniera en Administración de Empresas
Instituto Superior Tecnológico Libertad Quito, Ecuador
revista@itslibertad.edu.ec
Administrador del Sistema
Germán O. Freire Villacís
Ingeniero en Ejecución Informática
Instituto Superior Tecnológico Libertad Quito, Ecuador
gofreire@itslibertad.edu.ec
Diseñador Gráfico
Alejandro Vilaña
Tecnólogo en Diseño Gráfico y Multimedia
Instituto Superior Tecnológico Libertad Quito, Ecuador
alejandro.vilana@itslibertad.edu.ec
Comité Editorial Interno
Yaxel Ale de la Rosa
Magister en Entrenamiento Deportivo
Instituto Superior Tecnológico Libertad Quito, Ecuador
yale@itslibertad.edu.ec
Amauris Pérez
Máster en Gestión de la Calidad y Ambiental
Instituto Superior Tecnológico Libertad Quito, Ecuador
aperez4@itslibertad.edu.ec
Comité Editorial Externo
Judith Francisco Pérez
Licenciada en Enfermería
Doctor of Education in Instrucional Technology and Distance Education
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito, Ecuador
Doris María Romero Quiñones
Licenciada en Enfermería
Doctora en Ciencias de la Educación - Buenos Aires, Argentina.
dorisrmr@gmail.com
Betzi Josefina Brizuela de Miquelena
Licenciada en Enfermería
Doctora en Salud PúblicaUniversidad Centroccidental Lisandro Alvarado Barquisimeto, Venezuela
orianajjb@gmail.com
Sandra Elizabeth Baldeón Baez
Ingeniera Agroindustrial - Máster Universitario en Investigación en Educación. Especialidad en desarrollo
y gestión de las organizaciones para el cambio.
Universidad Autónoma de Madrid
Rafael Alejandro Camejo Gimenéz
Licenciado en Enfermería
Doctor en Gerencia Avanzada Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Barquisimeto, Venezuela
rafael.camejo@ucla.edu.ve
Jaime Ignacio Fauré Nioles
Licenciatura en Psicología
Magíster en Psicología Educacional Universidad Andrés Bello Santiago, Chile
j.faurek@gmail.com
Juan Ernesto Pérez Reyes
Doctor en Medicina
Especialista en Oncología Coordinación Nacional de Hospitales. IESS Quito, Ecuador
juanernesto1976@gmail.com
Indyra Gallard
Licenciada en Enfermería
Máster en Salud Pública y Envejecimiento
Universidad Iberoamericana del Ecuador. Quito-Ecuador
indyraga@gmail.com
Doris Ángel de Díaz
Licenciada en Enfermería
Doctora en Gerencia Avanzada
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Barquisimeto, Venezuela
doriangel-81@hotmail.com
María del Carmen Romero Reyes
Obstetra Partera
Asociación Obstétrica del Uruguay Montevideo, Uruguay
romeromcarmen@hotmail.com
Belkys Josefina Pereira Cuicas
Doctora en Ciencias de la Educación
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco - Barquisimeto, Venezuela
pereirabelkys@gmail.com
Ángel López González
Máster en Investigación Sociosanitaria
Doctor en Investigación Sociosanitaria
Universidad de Castilla - La Mancha, España
angel.lopez@uclm.es
Lisbet Guillen Pereira
Máster en Entrenamiento Deportivo
Doctora en Ciencias de la Cultura Física
Universidad Metropolitana del Ecuador - Quito, Ecuador
guillenp7212@gmail.com
Iris González Morales
Especialista II Grado en Medicina Interna
Máster en Ciencias
Universidad de Ciencias Médicas - Cienfuegos, Cuba
irisgm@infomed.sld.cu
Tatiana Pérez Torriente
Licenciada en Enfermería
Máster en Salud Pública
Hospital Pediatrico Universitario Paquito González Cueto - Cienfuegos, Cuba
tatianapt@yahoo.es
Summar Alfredo Gómez Barrios
Licenciatura en Educación, Mención Educación Física y Deportes
Maestría en Gerencia Empresarial - PhD en Gerencia.
Director académico del Centro de Investigación y Estudios del Deporte-CIED. Quito - Ecuador
summar.gomez@gmail.com - academico@deportes.ec
Beatriz Emilia Veracoechea
Doctora en Educación. Mención Educación a Distancia y Tecnología Instruccional,
Coordinadora de los Programas de Postgrado en Educación
beatrizveracoechea@uapa.edu.do
Migdali Josefina Giménez Alvarado
Magíster en Salud Pública Materno Infantil
Doctora en Ciencias Gerenciales
gimenezmigdalis@yahoo.com
Verónica Méndez Regueiro
Especialista en Pediatría y Puericultura - Especialista en Medicina del Adolescente - Especialista en
Gerencia de Servicios Asistenciales en Salud
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito, Ecuador
livemenre@gmail.com
Yanet Blanco Fleites
Maestría en Urgencias Médicas en la Atención Primaria
Doctorado en Ciencias de la Enfermería
UCM-Cienfuegos, Cuba
goveablanco@gmail.com
MSc. Alisva Cárdenas
Economista - Magíster en Gestión de Empresas
Doctora en Ciencias Contables
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE - Quito, Ecuador
aacardenas@espe.edu.ec
Ana Teresa Berrios
Licenciada en Enfermería
Doctor of Education in Instrucional Technology and Distance Education
Instituto Superior Tecnológico Tecnoecuatoriano Quito, Ecuador
aberru@istte.edu.ec
Revista Cuatrimestral “Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/05/05
Vol. 6, Núm. 3, pp. 1-13 Aceptado (Acepted): 2022/11/07
ISSN 2661-6904
1
Actividades de ocio en los adultos mayores residenciados en dos
centros gerontológicos
Leisure activities in elderly adults resident in two gerontological centers
Elena Elizabeth Sánchez Pérez ¹, Mario Patricio Andrade Vera ².
1 Obstetriz. Instituto Tecnológico Superior Libertad. Quito -Ecuador. https://orcid.org/0000-0001-5028-
9015 elena.sanchez@itslibertad.edu.ec
2 PhD. en Psicología. Director General de NEUMA, BHI. Instituto Tecnológico Superior Libertad. Quito-
Ecuador. https://orcid.org/0000-0001-9438-6685 mpandrade@itslibertad.edu.ec
Resumen
El proceso de envejecimiento produce cambios en el estilo de vida e influye en el nivel
de interés por las actividades de ocio. Objetivo: el propósito consistió en evaluar los
intereses de los adultos mayores, residenciados en el centro gerontológico privado
“Luzmila Romero de Espinosa” de Tabacundo y en el centro estatal Buen Vivir de
Cayambe en Quito, Ecuador. Metodología: La investigación de nivel descriptivo con un
enfoque cuantitativo, método deductivo y una tipología de campo-documental. La
información se recopiló mediante el cuestionario denominado listado de interés de
Kielhofner y Neville, adaptado a la realidad ecuatoriana. La muestra fue no probabilística,
estuvo conformada por 36 adultos mayores y fue seleccionado bajo criterios de inclusión.
Los resultados muestran que el 86% prefiere juegos armables. El 69% prefiere caminar
y el 67% participar en actividades religiosas y celebraciones. El 17% evidenció interés en
bailar, trabajar con cerámica y el 14%, en hacer ejercicios. No se evidenció interés por la
lectura, cuidado de mascotas, el canto, la cocina o la escritura. Sobre las actividades
futuras, el 42% prefiere actividades religiosas y el 36% se interesa en caminar y celebrar
días festivos. Conclusiones: Los adultos mayores tienden a la práctica de actividades
individuales que limitan su bienestar físico, mental y social. El avance de la edad
disminuye el interés por socializar o participar en actividades de dos o más personas.
Palabras clave: Personas Adultas Mayores, Intereses, Actividades de ocio, Gerontología.
Abstract
The aging process produces changes in lifestyle and influences the level of interest in
leisure activities. Objective: This study aimed to evaluate the claims of the elderly
residing in the center "Luzmila Romero de Espinosa" in Tabacundo and the center Buen
Vivir at Cayambe, Quito, Ecuador. Methodology: Descriptive-level research with a
quantitative approach, deductive method, and a documentary-field typology. The
information was collected through the questionnaire called the Kielhofner and Neville
interest list, adapted to the Ecuadorian reality. The sample was non-probabilistic,
comprised 36 older adults, and was selected under inclusion criteria. The results show
that 86% prefer buildable games. 69% choose to walk, and 67% participate in religious
activities and celebrations. 17% showed interest in dancing and working with ceramics,
and 14% in doing exercises. No interest in reading, pet care, singing, cooking, or writing
was evidenced. Of the future activities, 42% prefer religious activities, and 36% are
interested in walking and celebrating holidays. Conclusions: Older adults tend to practice
individual exercises that limit their physical, mental, and social well-being. Advancing
age decreases interest in socializing or participating in activities with two or more people.
Keywords: Older Adults, Interests, Leisure activities, Gerontology.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/05/05
Vol. 6, Núm. 3, pp. 1-13 Aceptado (Acepted): 2022/11/07
ISSN 2661-6904
2
Introducción
El ocio repercute en forma efectiva en las personas, pero también trasciende
positivamente en el entorno familiar y social, por lo que es muy importante cultivar
actividades recreativas lo largo de la vida para el logro del bienestar individual y social,
y, en consecuencia, la mejora en la calidad de vida (Lázaro & Madariaga, 2019).
El efecto del cambio poblacional se aprecia desde las personas y las poblaciones; desde
el punto de vista de las personas, van a aumentar sus años de vida ya que se produce una
disminución de la mortalidad, con un efecto en el aumento de la inversión en salud y el
bienestar. Desde la perspectiva de la población, se produce una reducción en su
crecimiento, provocando el cambio de la estructura por edad, que involucra el
envejecimiento poblacional y el cambio progresivo de sociedades jóvenes a sociedades
envejecidas (Huenchuan, 2018).
El incremento de la población de adultos mayores a nivel mundial para el 2019,
correspondió al 9%. Este aumento ha dado como consecuencia las transformaciones en el
crecimiento y distribución de la población (Ochoa, Camero, González, & Meléndez,
2017). En tal sentido, se estima que para el 2050 una de cada seis personas bordeará los
65 años, correspondiente al 16% de la población (Naciones Unidas, 2015), proyectando
un aumento de 600 millones respecto a la población mundial (Díaz-Ramos, Gaxiola-
Jurado, Fraga-Ávila, Zúñiga-Barba, & Leal-Mora, 2016). Esto corresponde al 24 y 21%
en Europa y América Latina, respectivamente. En general, el porcentaje de personas
mayores de 60 años es de alrededor del 11% (Aranco, 2018).
En este contexto, se considera al Ecuador como un país en fase de transición
demográfica. En el 2010, con 14.4 millones de personas, la población adulta mayor
representó el 7% de la población total, mientras que para el 2050 este grupo de personas
representará el 18% (Ministerio de Inclusión Económica y Social, 2013). Esto evidencia
la necesidad de incluir en la planificación de políticas nacionales, la temática del proceso
de envejecimiento colectivo, como parte de la perspectiva intergeneracional y de
envejecimiento positivo pautada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social
(MIES), como ente rector de la política pública para la población adulta mayor en el
Ecuador.
En tal sentido, es necesario considerar que el proceso de envejecimiento difiere en su
nivel de calidad, de acuerdo con el ambiente en el que el adulto mayor se desenvuelve.
Esto significa que los adultos mayores que, por diversas razones, no pueden ser atendidos
por sus familias son acogidos por los denominados centros gerontológicos residenciales,
de atención diurna, espacios de socialización y de encuentro y atención domiciliaria
(MIES, 2019). En estos espacios, ellos resuelven sus necesidades de salud física y de uso
de su tiempo libre, según la “Norma Técnica de prestación de servicios de atención y
cuidado de las personas adultas mayores. Estos espacios de acogida son, generalmente,
financiados por el Estado o por grupos de ayuda social o las instituciones privadas o
religiosas (Freire, y otros, 2009).
En este contexto, al alejamiento del adulto mayor de su familia, medio social, su rutina,
sus pertenencias y de las limitaciones para ocupar de manera activa su tiempo libre,
incrementa el nivel del estado general de salud del adulto mayor. El plan de atención para
el adulto mayor institucionalizado debe incorporar la variable del nivel de estado
emocional, que tienda a brindar calidad de atención bajo el enfoque del envejecimiento
activo. Estos programas incidirán directamente en el pronóstico de su estado de salud
física y emocional, y, por consiguiente, en su expectativa de vida.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/05/05
Vol. 6, Núm. 3, pp. 1-13 Aceptado (Acepted): 2022/11/07
ISSN 2661-6904
3
En tal medida, se debe partir de la concepción teórica del envejecimiento y la vejez a
la luz de las ciencias biológicas, médicas y psicológicas, que evolucionan de acuerdo a
los cambios sociales y el incremento de la expectativa de vida de los individuos, como
resultado del avance de la ciencia (Lassen, 2015). Así, el enfoque biologicista, sustentado
en las teorías del envejecimiento programado y el desgaste natural, establece que la
calidad de vida en la vejez dependerá de la manera en que la persona envejece. El enfoque
psicológico se fundamenta en el estilo de vida que las personas han asumido a lo largo de
las diferentes etapas de desarrollo.
Esto implica que, un mayor ritmo de actividades ejecutadas a lo largo de la vida, se
puede comparar de manera proporcional con una vejez más satisfactoria. Este concepto
incluye el mantenimiento de la funcionalidad de sus capacidades físicas, cognitivas,
afectivas y sociales. Finalmente, el enfoque social se sustenta en la teoría funcionalista,
la cual considera que las personas enfrentan una pérdida progresiva de sus funciones a
medida que avanza su edad y logran o se restringen los recursos que aseguren su calidad
de vida (Huenchuan, 2011).
Adicionalmente, la literatura sobre el envejecimiento señala, de manera general, que
el individuo experimenta la pérdida de la capacidad, tanto instrumental como funcional a
lo largo de su vida. En efecto, en esta etapa se pueden presentar cambios que, a medida
que pasa el tiempo, reducen gradualmente las reservas fisiológicas, provocando en la
mayoría de personas enfermedades crónicas no transmisibles y discapacidad
(Organización Mundial de la Salud, 2015). Por otro lado, y concomitantemente, se
produce una disminución de la audición, visión y movilidad que restringe su nivel de
autonomía y acelera el envejecimiento social (Fernandez, 2009).
Por otra parte, se considera a la vejez como el tiempo de dedicación a ocupaciones
favoritas y aficiones que desarrollan libremente, de acuerdo a sus gustos, lo cual
contribuye a elevar su nivel de satisfacción y sentido de bienestar. Por el contrario, cuando
se presentan deficiencias en el proceso de adaptación a sus necesidades, generan una
percepción de tristeza, desgano y desinterés (Borges García, et al. 2016).
En tal circunstancia, a medida que las personas envejecen, pierden gradualmente su
interés en sus relaciones sociales, posesión de bienes y objetos. Esto implica, que tienden
a apartarse paulatinamente del entorno y a refugiarse en su soledad (Ferrari Borba, 2015).
Por lo tanto, la ocupación del tiempo libre y actividades de ocio, en el adulto mayor está
vinculada a la calidad de sus relaciones sociales y se convierten en el compás motivador
(Huenchuan S. , 2011), que permiten el desarrollo de sus habilidades funcionales y
contribuyen a generar un sentimiento de utilidad y autonomía (Rossi, 2014).
Desde esta perspectiva, asume mayor importancia el ideal del envejecimiento
saludable. Esta condición se sustenta en la teorías de los roles y de la continuidad,
sustentadas en un enfoque multifactorial. Estas dos teorías hacen referencia a la adopción
de actividades más adaptadas para la edad del adulto mayor, y a la consideración de la
trayectoria de vida del individuo. Este segundo punto, se sustenta en la experiencia que
provee una fuente de enseñanza que asegura el mantenimiento de un estilo de vivir,
basado en el conjunto de ideales, emociones y experiencias vividas. En consecuencia, el
envejecimiento también se construye social y culturalmente con sus respectivas
implicaciones en los valores, creencias y percepciones acerca de la vida, el presente y el
futuro (Colette-Aguerre, 2008).
En este sentido, la capacidad de adaptarse que poseen los individuos a situaciones
cambiantes condiciona la calidad de vida, produce la satisfacción y el bienestar subjetivo
o el gozo de lo vivido. Esto se denomina envejecimiento exitoso (Sarabia-Cobo, 2009).
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/05/05
Vol. 6, Núm. 3, pp. 1-13 Aceptado (Acepted): 2022/11/07
ISSN 2661-6904
4
Por este motivo, es importante que el tiempo libre de los adultos mayores tienda a
identificar sus intereses, destrezas, oportunidades y actividades adecuadas a sus
capacidades, y que, además, produzcan un nivel apropiado de satisfacción, con la
finalidad de contribuir al logro del bienestar bio-psico-social anhelado (Alegre-Ayala,
2010). Por otra parte, las distintas opciones de uso del tiempo libre y voluntario para el
adulto mayor se consideran como un indicador de calidad de vida, que contribuye al
mantenimiento de relaciones sociales saludables, pero sobre todo de independencia,
autonomía y, por lo tanto, salud (Del Barrio-Truchado, 2007).
La concepción de la ocupación determina su nivel de satisfacción, su motivación, su
sentido de pertenencia y aprobación y tiende a satisfacer la necesidad de sentirse útiles
para sí mismos y su entorno. El logro de este estado contribuye al mantenimiento de una
relación saludable entre los adultos mayores y sus cuidadores. En otras palabras, la
persona y los intereses ocupacionales se constituyen como variables determinantes para
los adultos mayores que aportan al bienestar personal (Trujillo, Sanabria, Carrizosa, &
Parra, 2011).
Adicionalmente, se considera que la ocupación modifica el comportamiento humano
y optimiza su capacidad de independencia, estimula las capacidades sensoriales, motoras,
cognitivas, psicológicas y sociales. Sin embargo, es necesario exponer al adulto mayor a
estímulos que estén orientados a elevar su nivel de motivación y la repetición de
respuestas o de comportamientos, tomando en cuenta sus déficits y patologías, en un
ambiente seguro y agradable. De esta manera, estos comportamientos terminan
convirtiéndose en un hábito. La ejecución de actividades de ocio en un ambiente
estimulante permite la creación de experiencias para combatir, modificar o construir otros
nuevas (Morrison-Jara, 2011).
En general, la ocupación como un fenómeno complejo, caracterizado por una
organización y significancia, se constituye en un proceso continuo, individual o colectivo,
para el desarrollo de actividades que se da en el tiempo y dentro de un entorno. Al mismo
tiempo permite el acceso intencional al aprendizaje de las personas, con lo cual se
despierta el interés y motivación para el desarrollo de tareas. Al ser considerado el hombre
como un ser ocupacional, las experiencias diarias repercuten directamente en su bienestar,
promoviendo la salud y una mejor la calidad de vida. Actividades tales como ir a una
fiesta, arreglar el jardín, ver televisión, cocinar, son ocupaciones humanas con significado
cultural (Dimichelis & Medicci, 2015).
La motivación es la condición que impulsa a la actividad sobre la voluntad de construir.
Los intereses, aspiraciones y ambiciones de las personas determinan la repetición de las
actividades y las mantienen. En este sentido, es importante la disponibilidad de recursos,
conocimiento y condiciones adecuadas y compatibles con el proceso de envejecimiento
(Huenchuan S. , 2011).
El Modelo de Ocupación Humana se sustenta en el enfoque de la ocupación, donde el
adulto mayor escoge de un conjunto de opciones que se le ofrecen, de acuerdo a su gusto
e interés. Este modelo se fundamenta en la necesidad de las personas de hacer las cosas a
libre elección, en relación a su nivel de motivación, de sus capacidades, así como del
ambiente estimulante que se crea a su alrededor (Romero-Rodríguez, y otros, 2015).
(Morrison-Jara, 2011)
El por qué, el para qué, para el uso del tiempo libre tienen su efecto significativo en el
nivel de motivación del adulto mayor (Rossi, 2014). El sentido de utilidad de los
individuos, a través de las actividades que realizan, tienden a mantener una sensación
positiva de pertenencia (Huinao, Montecinos, Pineda, & Valenzuela, 2015).
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/05/05
Vol. 6, Núm. 3, pp. 1-13 Aceptado (Acepted): 2022/11/07
ISSN 2661-6904
5
En este contexto, es tarea de las instituciones estatales y la academia visualizar el
fenómeno del envejecimiento desde la perspectiva gerontológica, a través de la
formulación de planes integrales y la adopción de estrategias que incluyan los cambios
fisiológicos, emocionales y cognitivos que experimentan los adultos mayores y las
necesidades, de acuerdo a su edad e historia de vida.
Por lo expuesto, el objetivo del presente trabajo consiste en evaluar los intereses de los
adultos mayores acerca de las actividades de ocio en dos centros gerontológicos. Estos se
ubican al Norte de la Provincia de Pichincha, Ecuador. El primer centro es financiado por
el Estado, bajo las directrices del ministerio respectivo y el segundo es privado, bajo la
dirección de un grupo de damas voluntarias.
Metodología:
Para el efecto, el presente estudio de investigación se sustenta en un enfoque
cuantitativo, con método deductivo, nivel descriptivo, tipo no experimental y de campo-
documental. Este estudio utilizó una muestra no probabilística, que se determinó bajo
criterios de inclusión, tales como la edad de 65 años y el consentimiento informado, o con
edad inferior a 65, si se encuentra en estado de abandono, el reporte de su capacidad
cognitiva y evidencia del apoyo de su familia.
El total de la población participante es de 36 adultos mayores. De este total, 13
personas pertenecían al Centro Gerontológico Luzmila Romero de Espinosa” de la
ciudad de Tabacundo. En el rango de 65 a 74 años se encuentran 2 mujeres 2 hombres;
de 75 años y más: 7 hombres y 2 mujeres. Al Gerontológico del Buen Vivir de Cayambe
pertenecen 23. En el rango de 65 a 74 años se ubican 5 adultos mayores, 4 mujeres y 1
hombre; de 75 años en adelante se ubican 18 adultos mayores, 14 mujeres y 4 hombres,
la mayoría procedente de la ruralidad.
Se usó el listado de intereses de Kielhofner y Neville, modificado (1983). Este listado
es una herramienta ampliamente utilizada en muchas investigaciones, usado a partir del
Modelo de la Ocupación Humana en Terapia Ocupacional. Está constituido por 66 ítems,
de los cuales se aplicaron 24 ya que se los adaptó al contexto ecuatoriano. Este listado
mide actividades realizadas en los últimos diez años y en el último año. Para esta
investigación se tomó la medición de las actividades de interés en la actualidad y el deseo
de actividades que le gustaría hacer para el futuro.
El instrumento fue administrado individualmente por parte de las estudiantes de la
Carrera de Técnico Superior en Enfermería, del Instituto Superior Tecnológico Libertad.
El procesamiento de los datos se realizó a través del programa Microsoft Excel (2016).
Resultados
A continuación, se hace referencia a los hallazgos más relevantes obtenidos, con base
en el análisis de los intereses de los adultos mayores. Entre los hallazgos relacionados a
los intereses en los adultos mayores de los dos centros agrupados en la misma figura, se
evidencia, respecto a las actividades actuales, que el mayor interés representado en orden
secuencial desde el porcentaje s alto al de menor, fue el de participar en la construcción
de juegos armables con el 86%. El 69% tiene preferencia por caminar, el 67% por celebrar
días festivos y coser, ver televisión, con un 64%. Adicionalmente, el 17% evidenció
interés en bailar, trabajar con cerámica y el 14%, en hacer ejercicios. El canto, la cocina
o la escritura alcanzaron apenas el 3%. No se evidencinterés por la lectura o cuidado
de mascotas. Todo lo anterior se observa en la figura 1.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/05/05
Vol. 6, Núm. 3, pp. 1-13 Aceptado (Acepted): 2022/11/07
ISSN 2661-6904
6
Cabe mencionar que los juegos armables tienden a mejorar la memoria, la
concentración, estimulan las capacidades cognitivas y previenen su deterioro, y mejoran
las relaciones interpersonales.
Figura 1. Intereses actuales en actividades de ocio de los adultos mayores residenciados
en los centros gerontológicos.
Fuente: Datos tomados de la aplicación del listado de interés de KIELHOFNER y
NEVILLE, modificado para las Personas Adultas Mayores (PAM) del Centro
Gerontológico del Buen Vivir de Cayambe y Luzmila Romero Espinoza en Tabacundo.
Ecuador.
Las caminatas, tanto como hacer ejercicio, contribuyen a mejorar la función cardio-
respiratoria, fortalecen el sistema musculo-esquelético, disminuyen los riesgos de
pérdidas cognitivas, mejoran el sueño, disminuyen la presión arterial., Es una actividad
que se la puede realizar en solitario o en forma grupal. En relación a la celebración de
días festivos, está íntimamente relacionada con la participación en fiestas propias del
entorno cultural, las costumbres, las mismas que involucran la participación comunitaria
y familiar, al estar institucionalizado, el adulto mayor tiene más limitación para hacer
presencia comunitaria. Los intereses por el canto permiten a los adultos mayores ejercitar
la memoria, disminuir la ansiedad, mantener la atención y la concentración, así como
estimular las habilidades verbales.
La escritura, a pesar de no tener aceptación, mejora la capacidad de realización de
procesos cognitivos, la estructuración de ideas, transmisión de mensajes, creatividad,
estimula la memoria, el análisis crítico, enriquece la comunicación, conjuntamente con la
lectura.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/05/05
Vol. 6, Núm. 3, pp. 1-13 Aceptado (Acepted): 2022/11/07
ISSN 2661-6904
7
Figura 2. Intereses actuales en actividades de ocio de los adultos mayores residenciados
en dos centros gerontológicos
Fuente: Datos recolectados mediante la aplicación del listado de interés de
KIELHOFNER G, NEVILLE, A., modificado para las Personas Adultas Mayores (PAM)
del Centro Gerontológico del Buen Vivir de Cayambe y Luzmila Romero Espinoza en
Tabacundo. Ecuador.
Respecto a la indagación sobre el interés a futuro, se encontró que los adultos mayores
mostraron mayor motivación hacia actividades de carácter religioso, con el 42%. Se
interesó por celebrar días festivos y escuchar radio el 39%, y el 36% en caminar, escuchar
música y ver películas. Tal como se puede apreciar en figura 2.
Las inclinaciones de los adultos mayores por las actividades religiosas, están
íntimamente ligadas a su actitud frente a la enfermedad y la muerte. Este apego permite
mejorar su capacidad de adaptación y aceptación de su situación de salud, financiera, de
discapacidad, dependencia, de una forma más positiva. En contraste con los intereses
actuales disminuyó sustancialmente su participación en los juegos armables, en menor
porcentaje su participación en actividades religiosas, escuchar radio caminar y festejar
días festivos, lo que devela que el tiempo prolongado de internalización y la edad
constituyen factores para el aislamiento, la soledad y el desinterés por realizar actividades
de ocio con la consecuencia de la disminución de su calidad de vida y su vitalidad.
Discusión
Los intereses hacen referencia a las actividades que generan satisfacción en la persona.
El adulto mayor disfruta ejecutando esas actividades, pues refleja sus gustos individuales
generados a partir de la elección, experiencia e interpretación de esas acciones.
De acuerdo a los hallazgos de los estudios analizados para la presente discusión, se
encuentra que los adultos mayores del sector rural prefieren los trabajos de jardinería,
pues les permiten obtener beneficios físicos, emocionales y cognitivos. Esto significa que
el solo hecho de poder caminar o trabajar al aire libre, relajados y rodeados de naturaleza,
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/05/05
Vol. 6, Núm. 3, pp. 1-13 Aceptado (Acepted): 2022/11/07
ISSN 2661-6904
8
les proporciona bienestar mental y contribuye a la disminución de los estados que causan
ansiedad y tensión y los hace ver como seres útiles a la comunidad (Yarce, Achicanoy &
Chaves, 2017). A diferencia de los adultos mayores de los dos centros, no presentan esa
preferencia, en la mayoría. Sus vidas transcurrieron en entornos rurales y en el campo y,
de acuerdo a su elección, se observa un alto índice de rechazo a esta actividad.
Adicionalmente, los adultos mayores también prefieren ver televisión, de acuerdo a
sus preferencias, lo cual les permite compartir con otros miembros de la familia. Esta
actividad puede estar complementada por otras tareas relacionadas con el envejecimiento
activo, las cuales tienden a promover el mantenimiento de sus funciones cognitivas, pues
esto incluye la tarea de evocación, memoria, atención o concentración en los programas
que los adultos mayores eligen libremente.
A diferencia de lo encontrado en otras investigaciones que se describen en el presente
estudio, los adultos mayores institucionalizados, objeto de este estudio, prefieren realizar
actividades de ocio pasivas, tales como, la religiosidad, escuchar música o ver películas.
Este tipo de actividades son más comunes a medida que el adulto mayor avanza en edad,
contrariamente a lo que ocurre en el ámbito familiar en el cual se generan mayores
oportunidades para el ocio activo, tales como ejercicios, caminatas, especialmente en el
grupo de varones (Del Barrio-Truchado, 2007).
En este contexto, los adultos mayores institucionalizados carentes de apoyo y
motivación se vuelven susceptibles de desarrollar una disfunción en sus actividades con
la consiguiente pérdida de desempeño, incluidas de las actividades básicas de la vida
diaria, tales como tareas de autocuidado y relaciones con su entorno social (Rosas, Yarce,
Paredes, Rosero, & Morales, 2015). En este mismo sentido, se incrementa la
desmotivación para realizar actividades libremente elegidas que les generen satisfacción.
En general, el uso del tiempo de ocio debe orientarse más a la participación en el
quehacer de carácter activo que las de tendencia pasiva e interrelacionarse con el entorno
en que se desenvuelven. Estas acciones contribuyen para el mantenimiento de la
independencia y la satisfacción personal del adulto mayor (Instituto de Mayores y
Servicios Sociales, IMSERSO, 2008).
En esta perspectiva, se torna una prioridad la oferta de opciones de ocupación
saludable, recreativa y de satisfacción a la que debe acceder el adulto mayor. Para esto,
es necesario aproximarse al entendimiento sobre los intereses del adulto mayor respecto
a su motivación y decisión de ejecutar tareas de cualquier índole, al gusto del individuo,
durante su tiempo libre, incluida su libertad de tomar descanso, cuando sienta que necesita
o, simplemente, no siente que debe ser parte del trabajo por un momento.
El aislamiento social en los adultos mayores trae consigo efectos negativos sobre su
calidad de vida, tales como estados de depresión y suicidios. Por esta razón, su prevención
y manejo es una prioridad importante en el envejecimiento de la población. Esto puede
incluir la participación en actividades recreativas, voluntariados, actividades culturales,
deportes e ir de compras, con lo cual se reduce el aislamiento social.
De igual manera, es indispensable asegurar que las instituciones que albergan a adultos
mayores garanticen que la construcción y funcionamiento de los hogares de alojamiento
cuenten con procesos para mantener el nivel de higiene, alimentación, ambiente
agradable, cuidados físicos y psicológicos, con el fin de procurar el mantenimiento del
equilibro físico, mental y social de los adultos mayores (Pinillos-Patiño, Prieto-Suarez, &
Herazo-Beltran, 2013).
El conocimiento de estos intereses ocupacionales, sustenta la construcción de
propuestas, para generar estrategias para el uso de tiempo libre, encaminando los
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/05/05
Vol. 6, Núm. 3, pp. 1-13 Aceptado (Acepted): 2022/11/07
ISSN 2661-6904
9
objetivos hacia un envejecimiento activo que retarde la aparición de los síndromes
geriátricos e incremente la participación social del adulto mayor.
En este sentido, el envejecimiento activo es considerado como una alternativa efectiva
para el mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores. Las actividades deben
ser diversas, participativas y que estimulen las capacidades y habilidades de cada persona,
a nivel físico, mental y social, de acuerdo con la capacidad de cada adulto mayor (Ruiz-
Albán, Cabezas-Mejía, Tigse-Ugsha, & Muñoz-Atiaga, 2021). Por lo tanto, el
envejecimiento activo supone contribuir al logro de su bienestar personal.
Conclusiones
El presente estudio permitió evaluar los intereses de los adultos mayores
institucionalizados en dos centros gerontológicos de la provincia de Pichincha, en
Ecuador. Los hallazgos identificados en la muestra de 36 adultos mayores permiten
confrontar con la teoría del envejecimiento exitoso, que, conjuntamente con la ocupación,
deben considerarse como el ideal para contribuir al bienestar del adulto mayor, tanto en
el ambiente familiar como en el ámbito institucional.
En consecuencia, se identifican los siguientes elementos, a manera de conclusiones.
Así tenemos que la falta de oportunidades, tanto en la familia como a nivel institucional,
para satisfacer las necesidades propias de esta etapa de la vida, tienden a acelerar el
proceso de deterioro cognitivo, físico y funcional del adulto mayor.
Para el efecto, es vital estimular a las personas adultas mayores en el uso de su tiempo
libre y en actividades de ocio que incluyan la participación de la familia en la generación
de espacios de ocio placenteros, sustentados en la teoría del envejecimiento exitoso y la
ocupación del tiempo libre.
Los resultados del estudio identifican la necesidad de modificar y adaptar la política
pública, con base en los avances científicos sobre las necesidades de los individuos que
cruzan la barrera de los 65 os y adoptan el calificativo de “adulto mayor”. Esto incluye
la estructura de los centros gerontológicos, la funcionalidad de los espacios para satisfacer
las necesidades físicas, emocionales, mentales y sociales de los adultos mayores, que
despierten la motivación de vivir satisfactoriamente esta etapa de su existencia.
En este sentido, el estudio determinó que los gustos e intereses de los adultos mayores
se convierten en un factor primordial a la hora de ejecutar cualquier plan para el manejo
del ocio y tiempo libre, por parte del personal de las instituciones encargadas. Los planes
deben asegurar el mantenimiento de las funciones cognitivas, sensoriales, volitivas y
motoras. Las intervenciones centradas en el interés y gusto del adulto mayor permiten
disminuir el riesgo de trastornos emocionales y de depresión. El personal de apoyo debe
motivar al adulto mayor, sus cuidadores y familiares, en la importancia de la ocupación y
en dar sentido a su tiempo libre y de ocio.
Por consiguiente, es necesario considerar que los adultos mayores institucionalizados,
especialmente aquellos que no cuentan con el apoyo de sus familiares o quienes son
recogidos en las calles, debido al abandono, y que no cuentan con el acceso a actividades
recreativas que satisfagan su interés y gusto, incrementan las limitaciones para el
desarrollo de sus relaciones personales, sociales. Por consiguiente, enfrentan el deterioro
de sus facultades y generan mayor dependencia en sus cuidadores. A eso se suma el
cambio en su rutina, en la separación de sus bienes, sus gustos, su vestimenta, la soledad,
todo lo cual aumenta el nivel de vulnerabilidad e infelicidad y pérdida de su autonomía y
calidad de vida.
En el caso de los adultos mayores institucionalizados, la ocupación del tiempo libre
adquiere una dimensión de mayor complejidad y valor, pues el alejamiento de la familia
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/05/05
Vol. 6, Núm. 3, pp. 1-13 Aceptado (Acepted): 2022/11/07
ISSN 2661-6904
10
conlleva la necesidad de un nivel más alto de satisfacción emocional y afectiva, cargada
de motivación y habituación.
Por otra parte, a más edad de los individuos, mayor es la falta de participación. Esto se
demuestra que las personas mayores de 80 años intervienen en menos áreas de ocio y vida
comunitaria. La institucionalización de las personas a más edad provoca una ruptura de
las relaciones interpersonales y familiares, con la pérdida del control de su vida, pierden
el estímulo por realizar las actividades de ocio. Como consecuencia, se disminuyen su
capacidades cognitivas, físicas y sociales. Esta realidad abre la necesidad de activar el
soporte de las familias, los amigos, así como de los cuidadores y terapistas ocupacionales
como facilitadores de la participación de los adultos mayores en pro de su bienestar,
mantenimiento de su salud y para evitar el aislamiento social que trae como consecuencia
el deterioro y la dependencia.
Finalmente, los resultados de este estudio y la revisión bibliográfica de estudios
similares, contribuyen a la identificación de dos líneas de investigación que tienen como
finalidad ampliar el entendimiento de los profesionales de salud, geriatría, terapeutas
ocupaciones y profesionales de las ciencias del comportamiento, en torno a los cambios
que se producen en el organismo y en la persona del adulto mayor que requieren atención
especializada y un alto nivel de vocación de servicio y empatía.
Conflicto de Intereses
Los autores declaran no tener conflictos de interés de ningún tipo.
Referencias
Alegre-Ayala, J. (2010). Fundamentos teóricos de la terápia ocupacional. La ocupación
de la vejez. En C. S. Isabel, Terapia Ocupacional en Geriatría y Gerontología
(págs. 11-17). Madrid: CEDRO. http://www.terapia-
ocupacional.com/Libros/Libro_Terapia_ocupacional_geriatria_SEGG_2010.pdf
Aranco, N. S. (01 de 2018). Panorama de envejecimiento y dependencia en América
Latina y el Caribe. Recuperado el 27 de 07 de 2019,.
https://publications.iadb.org/.../Panorama-de-envejecimiento-y-dependencia-en-
America
Borges García, N., Castro Uribe, M., Cetina Martínez, C., Cruz Alcocer, B., de los Reyes
Solís, M., & Novelo Cruz, J. (septiembre de 2016). El concepto de felicidad en
personas de la tercera edad. Enseñanza e Investigación en Psicología, 21(3), 282-
290. https://www.redalyc.org/pdf/292/29248182008.pdf
Colette-Aguerre, L. B. (2008). Envejecimiento exitoso: Teorías, investigaciones y
aplicaciones clínicas. Rev. Asoc. Colomb. Gerontol. Geriatr., 22(2), 1146-1162.
http://acgg.org.co/pdf/pdf_revista_08/22-2.pdf
Cuenca-Amigo, M., & San Salvador Del Valle Doistua, R. (2016). La importancia del
ocio como base para un envejecimiento activo y satisfactorio. Revista de Psicología
del Deporte, 25(Extra 2), 79-84.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5797903
de las Heras, C. (2007). Listado de intereses de Kielhofner.
https://www.docdroid.net/DvhgWyi/listado-intereses-kielhofner-pdf#page=3
Del Barrio-Truchado, E. (2007). Uso del tiempo entre las personas mayores. Boletin sobre
envejecimiento, Primera. Madrid, España: IMSERSO - NIPO: 216-07-006-2.
Obtenido de
https://www.imserso.es/InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/boletinop
m27.pdf
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/05/05
Vol. 6, Núm. 3, pp. 1-13 Aceptado (Acepted): 2022/11/07
ISSN 2661-6904
11
Díaz-Ramos, J. A., Gaxiola-Jurado, N., Fraga-Ávila, C., Zúñiga-Barba, A. C., & Leal-
Mora, D. (2016). Educación para la salud: envejecimiento exitoso a través del
aprendizaje. Revista de Educación y Desarrollo, 38, 25-32. Recuperado el 03 de
2019. https://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/38/38_Diaz.pdf
Fernandez Garrido, J. (abril de 2009). Determinantes de la Calidad de Vida percibida por
los ancianos de una Residencia de Tercera Edad en dos contextos socioculturales
diferentes, España y Cuba. Tesis Doctoral. (S. d. Publicacions, Ed.).
https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/10297/fgarrido.pdf;jsessionid=0917D
44343C820022E51B9E647A29F35?sequence=1
Ferrari Borba, V. (febrero de 2015). Soeldad en lavejez. El Adulto mayor y su entrono
social como agentes de cambio. Tesis de pregrado.
https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/6332/1/Ferrari%2
C%20Valentina.pdf
Freire, W. B., Rojas, E., Pazmiño, L., Formasini, M., Tito, S., Buendía, P., . . . Alvarez,
P. (2009). Encuesta Nacional de Salud, Bienestar y Envejecimiento SABE Ecuador.
ISBN: 978-978-9978-92-908-7. Quito, Ecuador: Ministerio de Inclusión económica
y Social.
Huenchuan, S. (2018). Envejecimiento, personas mayores y Agenda 2030 para el
Desarrollo Sostenible: perspectiva regional y de derechos humanos,. En L. d.
(LC/PUB.2018/24-P), Envejecimiento, personas mayores y Agenda 2030 para el
Desarrollo Sostenible: perspectiva regional y de derechos humanos, (Naciones
Unidas ed., pág. 31). Santiago. doi:ISBN: 978-92-1-058640-5 (versión pdf)
Huenchuan, S. (06 de 2011). Los derechos de las personas mayores. Hacia el cambio del
paradigma sobre el envejecimiento y la vejez. Recuperado el 29 de 07 de 2019.
https://docplayer.es/8194150-Los-derechos-de-las-personas-mayores.html
Huinao, M., Montecinos, C., Pineda, S., & Valenzuela, D. (2015). Construcción de la
“vida ocupacional” de personas mayores en ruralidad y su influencia en la vivencia
del envejecimiento. Revista Chilena de Terapia Ocuapcional, 15(1), 173-183. doi:
https://doi.org/10.5354/0719-5346.2015.37140
Lassen, A. J. (2015). Biopolíticas de la vejez. Cómo el conocimiento sobre el
envejecimiento forma políticas del envejecimiento activo. Biopolítica y Ciencias
Sociales, 331-362. Recuperado el julio de 2019, de
https://www.academia.edu/25630086/Biopolíticas_de_la_vejez_Cómo_el_conoci
miento_sobre_el_envejecimiento_forma_políticas_de_envejecimiento_activo?aut
o=download
Lázaro, Y., & Madariaga , A. (2019). Ocio, elemento constituyente en el aprendizaje a lo
largo de la vida de las personas mayores. Educación Social. Revista d´intervenció
Socioeducativa, 73, 65-81. Obtenido de
https://raco.cat/index.php/EducacioSocial/article/view/360837/456343
MIES. (junio de 2019). Norma Técnica para la implementación y prestación de servicios
de atención y cuidado parea personas adultas mayores. Recuperado el 01 de 2022.
https://www.inclusion.gob.ec/wp-content/uploads/2019/07/LIBRO-NORMAS-
TECNICAS-final_cOM.pdf
Ministerio de Inclusión Económica y Social. (2013). Agenda de Igualdad para Adultos
Mayores MIES. Obtenido de https://fiapam.org/: https://fiapam.org/wp-
content/uploads/2013/06/Agendas_ADULTOS.pdf
Morrison-Jara, R. (septiembre de 2011). (Re) Conociendo a las fundadoras y "Madres"
de la Terapia Ocupacional. Una mirada desde una aproximación desde los estudios
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/05/05
Vol. 6, Núm. 3, pp. 1-13 Aceptado (Acepted): 2022/11/07
ISSN 2661-6904
12
feministas sobre la ciencia. TOG, 8(14), 1-21. Recuperado el marzo de 2020, de
https://www.revistatog.com/num14/pdfs/original4.pdf
Naciones Unidas. (2015). Índice Global de envejecimiento AgeEatch 2015. Recuperado
el 29 de 07 de 2019, de https://www.helpage.org:
https://www.helpage.org/silo/files/gawi-2015-resumen-ejecutivo-.pdf
Ochoa, Z., Camero, Y., González, Q., & Meléndez, I. (12 de 2017). Síndrome de
sobrecarga del cuidador informal e informal y estrategias de apoyo para su
prevención. Conecta Libertad, 1(3), 42-51. Obtenido de
https://revistaitsl.itslibertad.edu.ec/index.php/ITSL/article/view/99/295
Organización Mundial de la Salud. (2015). Informe mundial sobre envejecimineto y la
salud. El Evejecimiento y la salud. (OMS, Ed.) Obtenido de https://apps.who.int :
http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/186466/9789240694873_spa.pdf;js
essionid=C131D7F1D406B2AA5C96C6589F738A7B?sequence=1
Peña Moreno, J., Macías Nuñez, N., & Morales Aguilar, F. (2011). Manual de práctica
básica del adulto mayor (segunda ed.). México, México: El Manual Moderno,.
doi:ISBN: 978-607-448-108-2 Versión Electrónica
Pinillos-Patiño, Y., Prieto-Suarez, E., & Herazo-Beltran, Y. (2013). Nivel de
participación en actividades sociales y recreativas de personas mayores en
Barranquilla, Colombia. Rev.salud pública, 15(6), 850-858. Obtenido de
http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v15n6/v15n6a05.pdf
Romero-Rodríguez, M. J., Cano-Deltell, E. E., Ortega-Valdiviezo, A., Tapia-Aro, R.,
García-Ríos, M. C., & Pérez-Marmol, J. M. (septiembre de 2015). ). Influencia de
género y tipo de centro en la volición de personas mayores institucionalizadas. TGO,
12(22), 23. Recuperado el marzo de 2020, de
http://www.revistatog.com/num22/pdfs/original8.pdf
Rosas Estrada, G., Yarce Pinzón, E., Paredes Arturo, Y., Rosero Otero, M., & Morales
Erazo, A. (2015). Intereses ocupacionales de los adultos mayores de 60 años de la
ciudad San. UNIMAR, 33(1), 201-2012. doi:ISSN: 0120-4327, ISSN
Rossi, L. (octubre de 2014). Participación y motivación en los adultos mayores: Una
mirada desde una comisión barrial. Tesis de pregrado. Obtenido de
https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/5368/1/ROSSI.pd
f
Ruiz-Albán, D. A., Cabezas-Mejía, M. E., Tigse-Ugsha, S. C., & Muñoz-Atiaga, D. R.
(agosto de 2021). El tiempo libre y el ocio en el mejoramiento de la calidad de vida
del adulto mayor. Dom. Cien., 7(4), 1053-1070. Obtenido de
https://drive.google.com/drive/folders/1hSpcofSv5v4sy1VWkKYzQOO828Iq0vK
T
Sarabia-Cobo, C. M. (2009). Envejecimiento exitoso y calidad de vida. Su papel en las
teorías del envejecimiento. Gerokomos, 20(4), 172-174. doi:versión impresa ISSN
1134-928X
Trujillo, A., Sanabria, L., Carrizosa, L., & Parra, E. (2011). Comprensión de la ocupación
humana. En Ocupación: sentido, realización y libertad. Diálogos ocupacionales en
torno al sujeto, la sociedad y el medio ambiente (Primera ed., pág. 45). Bogotá,
Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/9033/9789587197297.pdf?se
quence=1&isAllowed=y
Yarce P, E., Achicanoy, M., & Chaves, M. (2017). El ocio y tiempo libre del adulto mayor
institucionalizado de la ciudad de Pasto. (UNIMAR, Ed.) Revista UNIMAR, 157-
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/05/05
Vol. 6, Núm. 3, pp. 1-13 Aceptado (Acepted): 2022/11/07
ISSN 2661-6904
13
173. Obtenido de https://docplayer.es/31752717-El-ocio-y-tiempo-libre-del-adulto-
mayor-institucionalizado-de-la-ciudad-de-pasto-1.html
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/20
Vol. 6, Núm. 3, pp. 14-28 Aceptado (Acepted): 2022/11/07
ISSN 2661-6904
14
Bases pedagógicas en la formación del docente de Educación Superior
Técnico-Tecnológica en el Ecuador
Pedagogical Bases in the Training of Higher Technical-Technological
Education Teachers in Ecuador
Lida K. Sandoval Guerrero 1, Jazmín A. Dávila Sandoval 2, Josué M. Gómez Álvarez 3.
1 Doctor en Ciencias de la Educación, Docente de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Docente
de la Universidad Central del Ecuador. Quito-Ecuador. lksandoval1@espe.edu.ec https://orcid.org/0000-
0003-2487-4290
2 Ingeniera en Biotecnología, Pasante Investigador de la Universidad de las Américas UDLA. Quito-
Ecuador. jadavila@itslibertad.edu.ec https://orcid.org/0000-0002-2542-5107
3 Magíster en Psicología Mención Neurociencias Cognitivas y Neurotecnología. Docente de la Universidad
de las Fuerzas Armadas ESPE. Quito-Ecuador. jmgomez12@espe.edu.ec https://orcid.org/0000-0001-
9089-4156
Resumen
Objetivo: Identificar las bases pedagógicas en la formación de los docentes de los
Institutos Superiores Técnicos y Tecnológicos (ISTT), en Educación Superior en el
Ecuador. Metodología: la investigación fue de corte no experimental, sustentada en el
paradigma positivista, con enfoque cuantitativo; el método aplicado fue el analítico
deductivo. Se logró operativizar mediante la aplicación de una encuesta a una muestra
representativa-aleatoria de 84 docentes con formación académica diversa, que laboran en
distintas áreas del conocimiento. El sustento teórico de la investigación fue tomado de
obras científicas relevantes, y se basa en los postulados de autores que hacen referencia a
saberes como: Formación Técnica y Profesional, Pedagogía y Competencias Docentes.
Resultados: determinaron que la mayoría de los docentes que laboran en las ISTT tienen
formación de tercer nivel en las áreas de especialización requeridas, existiendo un alto
porcentaje de afinidad entre la formación profesional y las asignaciones académicas dadas
por las instituciones en las que prestan servicios. En referencia a su formación académica,
se identifique no poseen formación en docencia, los conocimientos adquiridos en
educación son cortoplacistas, logradas en procesos de educación continua. De ahí la razón
por lo que sus competencias para el desempeño profesional en procesos áulicos son
limitadas. Conclusiones: El ejercicio profesional del profesorado se sostiene en los
conocimientos adquiridos por la experiencia o en la formación inmediatista, por lo que su
praxis áulica no tiene bases pedagógicas sólidas y sus competencias docentes son básicas,
debiendo fortalecerse la formación metodológica del profesorado de este nivel educativo.
Palabras clave: Formación Superior Técnica y Tecnológica, Pedagogía, Competencias
Docentes
Abstract
Objective: To identify the pedagogical bases in training teachers of the Higher Technical
and Technological Institutes (ISTT) in Higher Education in Ecuador. Methodology: the
research was non-experimental, based on the positivist paradigm, with a quantitative
approach, the deductive analytical method applied; it was possible to make it operational
through the application of a survey to a representative-random sample of 84 teachers with
diverse academic training who work in different areas of knowledge. The theoretical
support of the research is based on the postulates of relevant authors who refer to expertise
such as Technical and Professional Training, Pedagogy, and Teaching Competences have
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/20
Vol. 6, Núm. 3, pp. 14-28 Aceptado (Acepted): 2022/11/07
ISSN 2661-6904
15
taken from relevant works and scientific publications. Results: they determined that most
of the teachers who work in the ISTT have third-level training in the required areas of
specialization, with a high affinity between professional training and the academic
assignments given by the institutions in which they provide services. Regarding their
academic training, it was identified that they do not have teaching training; the knowledge
acquired in Education is short-sighted, achieved in continuing education processes, hence
why their competencies for professional performance in classroom processes are limited.
Conclusions: The professional practice of teachers is based on the knowledge acquired
through experience or immediate training, so their classroom praxis does not have solid
pedagogical bases and their teaching skills are essential, and the methodological training
of teachers at this educational level should be strengthened.
Keywords: Technical Training, Teaching, Pedagogy, Teaching Competencies.
Introducción
En la actualidad, el sistema educativo a nivel mundial busca formar profesionales
cualificados, cuya formación competencial aporte al mejoramiento del bienestar de la
humanidad, como lo mencionó Jacques Delors (1996) en el Informe de la Comisión
Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI de la Organización de las Naciones
Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO), al enfatizar que “frente a
los numerosos desafíos del porvenir, la educación constituye un instrumento
indispensable para que la humanidad pueda progresar hacia los ideales de paz, libertad y
justicia social” (pág. 13).
En tal razón, la profesionalización de carácter superior técnico-tecnológica en los
últimos años se ha potencializado, toda vez que es el vínculo entre los requerimientos de
los sectores productivos que necesitan personal cualificado con formación competencial
de altos niveles profesionales y deontológicos, para la adecuada toma de decisiones y la
elevación de sus niveles de productividad.
La oferta educativa de los Institutos Técnicos-Tecnológicos (ITT), se convierte,
entonces, para el sector económico, en la oportunidad idónea para contratar personal que
eleve el nivel productivo en los países y, a su vez, en la herramienta que aporta al
desarrollo económico y social, facilitando la movilidad de nuevas generaciones (OIE,
2010).
Es así que la educación superior técnica-tecnológica constituye la esencia para
disminuir la brecha de desempleo, puesto que se ha constituido en el recurso para acceder
a plazas laborales de forma inmediata. La accesibilidad a los ITT para los estudiantes de
escasos o que no poseen recursos para cursar una carrera universitaria es una forma de
superación de pobreza, equiparación e igualdad de oportunidades, y de alguna forma se
promueve la inclusión socio-productiva, mediante la creación de una oferta académica
más real y cercana a las necesidades del sector económico del país.
De ahí que, en el campo de la política pública, los lineamientos decantan desde
parámetros globalizantes hacia las acciones operativas, vinculando sectores estratégicos,
entre ellos la economía y la educación, sustentando de esta manera uno de los conceptos
dados en la Agenda 2030 en el que se sostiene que la “educación permite la movilidad
socioeconómica ascendente y es la clave para salir de la pobreza” (ONU, 2018).
En los últimos tiempos, el Sistema de Educación Superior (SES) se ha expandido a
grupos minoritarios como son los bachilleres, de escasos recursos económicos para seguir
una carrera de grado, mediante la accesibilidad a la oferta de los ITT, tanto públicos como
privados, que al ser de menor duración le permite a futuro acceder a plazas de trabajo.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/20
Vol. 6, Núm. 3, pp. 14-28 Aceptado (Acepted): 2022/11/07
ISSN 2661-6904
16
Alineados a los objetivos de la Agenda 2030, en el Ecuador se ha establecido como
meta global el “aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen
las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al
empleo, al trabajo decente y al emprendimiento” (ONU, 2018, pág. 28).
Al respecto, Tomaselli (2018) Consultor de la División de Desarrollo Social de la
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), enfatiza que en la región
los ITT constituyen el medio para brindar una “educación que promueva la adquisición
de capacidades para el trabajo a fin de lograr una incorporación exitosa en los mercados
(pág. 7).
Haciendo una retrospectiva en el Ecuador, la formación técnica-tecnológica nace a
partir de los colegios técnicos emblemáticos regentados por la Dirección Técnica de
Educación del Ministerio de Educación y Cultura, organismo estatal que la conceptualiza
como “aquella parte de la educación que se ocupa de impartir conocimientos y destrezas
o capacidades para el mundo del trabajo” (MEC, 2021, pág. 9).
Con la Constitución de 1998 se da paso a la inserción de la formación técnica-
tecnológica al SES siendo regentada por el Consejo Nacional de Educación Superior
(CONESUP). A partir de esta Constitución los ITT fueron sometidos por primera ocasión
a un proceso de evaluación institucional, con la intervención del Consejo Nacional de
Evaluación y Acreditación de la Educación Superior del Ecuador (CONEA), el cual
emitió su informe final en el 2009 en el que se evaluaron tres criterios: administración,
docencia y estudiantes.
En la actualidad, los ITT son considerados como “instituciones de educación superior
cnica y tecnológica (ISTT) (CES, Ley Orgánica de Educación Superior, 2010),
reconocida como entidades de formación de tercer nivel o de grado.
La finalidad de los sistemas de evaluación de los ISTT, desde las entidades asignadas
por el órgano rector en Educación Superior, es el mejoramiento de la oferta técnica-
tecnológica intermedia a formación superior, a fin de formar profesionales competentes,
altamente cualificados con perfiles solventes en una formación científico-técnica,
tecnológica y humanística. En este sentido, es muy importante lograr la articulación de
las necesidades de los sectores productivos nacionales y la oferta educativa pertinente a
sus requerimientos. Esto se ha venido logrando mediante el trabajo integral de funciones
sustantivas en los ISTT: docencia, vinculación con la sociedad e investigación (CES,
2022).
Estas entidades han venido ofertando servicios educativos en áreas del conocimiento
relacionadas con Educación, Administración, Humanidades, Ciencias Sociales,
Ingenierías, TIC, Salud, y demás servicios para la profesionalización en nivel técnico
medio, post bachillerato y técnico superior (UNESCO, 2021, pág. 26).
Se incluye, además, la enseñanza teórico-práctico-productiva en las siguientes áreas:
agrícola y pecuaria, minería e hidrocarburos, recursos hídricos y gestión ambiental,
energías renovables y no renovables, industria y transformación, edificación y obra civil,
electrónica, electricidad, mecánica y tecnología de la información y comunicación,
siendo, por tanto, considerada como oferta educativa de nivel técnico medio post
bachillerato y técnico superior (UNESCO, 2021).
De igual forma, las carreras ofertadas por los ISTT se encuentran enfocadas al
desarrollo de competencias técnicas y tecnológicas prácticas de sus estudiantes, por
cuanto estos son anclados al mundo laboral en los niveles de la estructura jerárquica
operativa empresarial. En tal circunstancia, los proyectos educativos son considerados
integrales con una dimensión formativa como aporte al desarrollo de las capacidades
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/20
Vol. 6, Núm. 3, pp. 14-28 Aceptado (Acepted): 2022/11/07
ISSN 2661-6904
17
imprescindibles para nuestro tiempo, como lo es la gestación de una cultura tecnológica
(Marchetto, 2006).
Las entidades educativas caracterizadas como ISTT buscan formar perfiles
competentes, con enfoque técnico-tecnológico, cuyas acciones en el mundo laboral se
sustenten en capacidades cognitivas, procedimentales y axiológicas, y en personas
íntegras, socialmente responsables de los procesos productivos a su cargo, que aporten
con su intervención a la dinámica de la mejora económica de producción del país. Para el
efecto, realizan procesos de gestión curricular en permanente actualización, orientados
por la pertinencia, el reconocimiento a la diversidad, la interculturalidad y el diálogo de
saberes. De ahí la necesidad de que los docentes de los ISTT, para realizar los procesos
de enseñanza aprendizaje en el claustro superior técnico-tecnológico, requieren de
formación docente con bases pedagógicas sustentadas en modelos teóricos que definen el
accionar de cada una de las instituciones.
Bases Pedagógicas de la Educación Técnica-Tecnológica
A partir de la definición de Pedagogía como la ciencia que establece la relación entre
la teoría y la práctica educativa, , se crea entre ellas un vínculo indisoluble. En las acciones
pedagógicas en la educación técnica-tecnológica, la teoría se convierte en el eje
estructurante de la praxis profesional, dotando a los estudiantes de capacidades operativas
para un desempeño profesional con criterio, generando seres humanos inteligentes,
autónomos y universales (Castillo-Cedeño, Flores-Davis, Jiménez Corrales, & Perearnau-
Torras, 2010).
El postulado mencionado reconoce la importancia de la labor del docente, por lo que
es imprescindible que posean competencias sustentadas en bases pedagógicas que van
desde la planificación hasta la aplicación de metodologías y estrategias de enseñanza
aprendizaje, elaboración de recursos didácticos, así como de sistemas de evaluación de
aprendizajes.
Por tanto, la educación técnica-tecnológica en la formación de los seres humanos se
fundamenta en la interrelación entre la fundamentación teórica, las bases conceptuales,
los principios pedagógicos, fundamentos curriculares ligados al “clima social, cultural y
educativo de cada momento histórico” (Díaz, 2019, pág. 13).
Los procesos educativos en educación técnica-tecnológica se desarrollan, por tanto, en
ambientes relacionados al campo de formación profesional, siendo un reto para las ISTT
la búsqueda de procesos de aprendizaje que puedan responder a los constantes cambios
sociales (Cela-Ranilla, 2017).
Las bases pedagógicas promueven el desarrollo de capacidades técnicas y tecnológicas
de sus estudiantes, por lo que sus modelos educativos deben buscar el desarrollo del
pensamiento crítico, reflexivo e innovador bajo preceptos socio-formativos. En los
espacios de aprendizaje se deben aplicar acciones pedagógicas concebidas como la
esencia del aprendizaje en la formación de los futuros profesionales, mediante acciones
metodológicas como: trabajo colaborativo, resolución de problemas, estudios de casos,
entre otras, que posibilitan la realización individual, la convivencia, la conservación
ambiental y el desarrollo socioeconómico (Tobón, 2008).
Competencias del Docente en el nivel Técnico-Tecnológico
Las competencias docentes se visualizan en el desempeño del profesorado, se
encuentran asociadas a capacidades que se deben considerar en este ámbito profesional.
En tal razón, siendo la competencia la interrelación de varios elementos: cognitivos,
procedimentales, actitudinales y aptitudinales, su acepción ha sido revisada por varios
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/20
Vol. 6, Núm. 3, pp. 14-28 Aceptado (Acepted): 2022/11/07
ISSN 2661-6904
18
teóricos, debido a su característica polisémica que, al ser aplicada al ámbito laboral la
Organización Internacional del Trabajo (OIT) la conceptualiza como la “capacidad
efectiva para llevar a cabo exitosamente una actividad laboral plenamente identificada.
La competencia laboral no es una probabilidad de éxito en la ejecución de un trabajo; es
una capacidad real y demostrada” (OIT, 2012).
Para Bustamante y colaboradores (2012), la palabra competencia es asumida como un
concepto “recontextualizado que se ha ido transformando, en base a los significados que
originalmente se han proporcionado en diferentes contextos” (pág. 28).
Zabala (2006) toma de la OCDE (2002) en su proyecto DeSeCo (Definición y
Selección de Competencias), la definición de competencia como la habilidad de cumplir
con éxito las exigencias complejas, mediante la movilización de los prerrequisitos
psicosociales. De modo que se enfatizan los resultados que el individuo consigue a través
de la acción, selección o forma de comportarse según las exigencias” (Zabalza, 2006).
Las acepciones mencionadas determinan que una competencia se relaciona con la
aplicabilidad de capacidades en el campo laboral y profesional, lo cual implica la
integración del saber (cognición), del saber hacer (praxis) y del saber actuar (axiología),
que fueron promulgados como los pilares de la Educación, por Jacque Dellors (1996) en
el Informe de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI de la
UNESCO. Para los docentes lo anterior se ha convertido en el marco filosófico de una
propuesta educativa que promueve la formación de profesionales cualificados. A partir
del análisis conceptual del término competencia, al referirse a la acción pedagógica de un
profesional en Educación, surge el término de Competencia Docente como:
(…) el conjunto de acciones, que se ejecutan dentro y fuera del aula,
predestinadas a beneficiar el aprendizaje de los estudiantes con relación a los
objetivos y competencias definidas en un plan de estudios bajo a los principios
del Modelo Educativo Institucional, se presume que la actividad docente
involucra a la coordinación y gestión de la enseñanza, el desarrollo de
métodos de enseñanza, actividades de aprendizaje y de evaluación, que
implican actividades orientadas a planificar, organizar, coordinar, y enseñar a
los estudiantes, evaluando su aprendizaje (Borja-Ramos, Sandoval-Guerrero,
Ramírez-Ascuntar, & Borja-Ramos, 2022, pág. 137).
A partir de la definición dada, las instituciones del SES buscan captar profesionales
con experiencia en docencia en Educación Superior o docentes capacitados en bases
pedagógicas para mejorar su desempeño profesional en el aula, a fin de fortalecer la
dinámica y el desarrollo de un proceso de enseñanza-aprendizaje efectivo. Ante lo
expuesto, Zabalza (2006), en su obra Competencias docentes del Profesorado
Universitario: Calidad y Desarrollo Profesional, menciona que:
No todos los profesores universitarios piensan que la docencia sea algo
realmente fundamental para la formación universitaria. Se dice, a veces, que
lo importante es la organización y el ambiente formativo que se crea en las
Universidades. No son las clases las que marcan la calidad de la formación,
según esta perspectiva, sino la presencia y uso efectivo de múltiples recursos
puestos a disposición de los estudiantes: bibliotecas, salas de computadoras,
lugares de estudio, fuentes de documentación, etc. (pág. 64).
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/20
Vol. 6, Núm. 3, pp. 14-28 Aceptado (Acepted): 2022/11/07
ISSN 2661-6904
19
Es menester determinar que, en el SES del país, se requiere de profesorado que deje
de lado el desapego por la formación en el desarrollo de sus capacidades docentes, como
lo menciona Zabalza (2006) y se involucre en ser profesores competentes, que dejen en
evidencia la gestión académica en cinco competencias esenciales:
a. Organización: relacionada con los procesos de planificación curricular
b. Comunicación: que busca mantener adecuadas relaciones interpersonales con
los estudiantes
c. Presentación: consiste en que el docente genere un adecuado clima áulico en
el que los sistemas de comunicación fluyan.
d. Capacidad de orientar a través de tutorías o asistencia personalizada a los
estudiantes que requieren de apoyo pedagógico, y, finalmente;
e. Capacidad de evaluación que invita a comprobar el alcance de los resultados
de aprendizaje y la retroalimentación (Zabalza, 2006).
Las competencias docentes básicas mencionadas invitan a generar esfuerzos
institucionales para complementar la formación de los profesionales técnicos-
tecnológicos cualificados en sus áreas de acción profesional, en capacidades relacionadas
con el desarrollo de bases pedagógicas que les permitan ejercer la docencia en términos
óptimos, para el cumplimiento de una docencia efectiva y para potencializar capacidades
investigativas.
Caracterización del Docente Técnico-Tecnológico
Con lo que antecede, se pude determinar que el logro de buenos resultados en la
actividad académica de los ISTT depende, en gran medida, de la calidad del profesorado,
quienes, para cumplir con el deber estatutario de ejercer la docencia en forma responsable,
deben poseer competencias docentes que les permitan actuar eficientemente en la
formación profesional de los estudiantes.
La planta docente de las IES es la esencia del accionar educativo, siendo la encargada
de llevar con éxito el proceso de enseñanza aprendizaje y demás actividades sustantivas
del criterio de docencia, el cual señala que el profesorado en el SES es “el recurso más
importante que una institución incorpora en el proceso de formación, porque su
desempeño impacta de manera preponderante en la calidad de todos los resultados de la
actividad institucional” (CACES, 2022, pág. 27). De ahí la importancia de caracterizar el
perfil docente de los profesionales que ejercen la docencia en los ISTT.
A continuación, se describen las competencias que deben poseer estos profesionales:
Competencias de Organización
Elabora propuestas curriculares contextualizadas a la realidad y a las demandas
del sector socioeconómico al cual van dirigidos los perfiles de salida de los
ISTT.
Planifica y organiza actividades docentes contextualizadas e inclusivas.
Aplica metodologías activas y estrategias didácticas acordes a las áreas de
formación que imparten.
Crea situaciones de aprendizaje que permitan la interacción con los estudiantes
como actores responsables de su formación profesional.
Diseña y aplica adaptaciones curriculares a fin de atender las diferencias
individuales de sus estudiantes.
Actualiza de forma periódica la planificación y los contenidos de sus
asignaturas, a fin de estar a la vanguardia de los avances científicos, técnicos y
tecnológicos y de la realidad para la cual se preparan los estudiantes.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/20
Vol. 6, Núm. 3, pp. 14-28 Aceptado (Acepted): 2022/11/07
ISSN 2661-6904
20
Participa y organiza colectivos académicos para la transferencia de
conocimientos, intercambio de procesos metodológicos y experiencias de
enseñanza.
Participa activamente en la planificación, organización y difusión de
conocimientos técnicos-tecnológicos en actividades académicas para la
comunidad.
Diseña e imparte cursos de educación continua o de capacitación y
actualización.
Competencias Didácticas
Diseña, elabora y aplica recursos didácticos de acuerdo a las áreas de
conocimiento que imparte y el contexto en que se desarrolla el proceso de
enseñanza-aprendizaje del ISTT.
Imparte clases en forma efectiva, con profundo conocimiento de procesos y
procedimientos didácticos.
Usa herramientas pedagógicas de la investigación formativa y la
sistematización como soporte o parte de la enseñanza.
Diseña y elabora recursos y material de apoyo didáctico, de acuerdo al área de
especialización que imparte, tomando en consideración las diferencias
individuales de sus estudiantes.
Usa herramientas tecnológicas de información y comunicación para el
desarrollo de las actividades académicas presenciales y virtuales con carácter
teórico práctico.
Aplica conocimientos en situaciones reales para la interacción profesor
estudiantes.
Competencias Tutoriales
Planifica acciones tutoriales para brindar apoyo académico a los estudiantes que
lo requieran de forma individual y grupal.
Orienta y acompaña a estudiantes a través de tutorías individuales o grupales en
las modalidades de estudio que los ISTT consideren pertinente.
Realiza acompañamiento pedagógico a estudiantes que requieran apoyo
académico.
Brinda seguimiento y control y evalúa prácticas o pasantías preprofesionales.
Coordina y dirige las prácticas y pasantías preprofesionales que se realizan
dentro y fuera de la Institución.
Competencias Evaluativas
Planifica fases y procesos de evaluación de aprendizajes.
Aplica técnicas e instrumentos de evaluación en cada uno de los momentos del
proceso de enseñanza aprendizaje de forma transversal y equitativa.
Utiliza herramientas tecnológicas para dinamizar los procesos de evaluación de
aprendizajes.
Diseña y aplica adaptaciones curriculares para la evaluación de aprendizajes de
estudiantes con necesidades educativas especiales.
Aplica técnicas de evaluación integrales e inclusivas como eje transversal del
proceso de enseñanza-aprendizaje.
Realiza procesos de retroalimentación a los estudiantes, respecto a su
aprendizaje.
Utiliza modelos de evaluación auténtica y formativa.
Competencias Comunicativas
Establece sistemas de comunicación efectivos con sus estudiantes.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/20
Vol. 6, Núm. 3, pp. 14-28 Aceptado (Acepted): 2022/11/07
ISSN 2661-6904
21
Respeta la integridad de los estudiantes durante las relaciones interpersonales
en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Competencias Investigativas
Genera producción científica en su nea de formación profesional y de aplicación
al área de la docencia.
Aplica el pensamiento analítico-deductivo en la producción científica.
Interviene o elabora proyectos de investigación con rigurosidad científica.
Con lo que antecede se puede determinar que la temática abordada busca identificar
con claridad las competencias profesionales de los docentes de los ISTT en el país, y
potencializar las bases pedagógicas en la formación del profesorado de este nivel en
Educación Superior.
Metodología
El presente estudio se ha realizado mediante un proceso metodológico investigativo en
dos fases: la primera sustentada en el método analítico-deductivo, a partir del análisis
documental de autores relevantes respecto a temas como pedagogía y sus bases en el
proceso de enseñanza aprendizaje, y las competencias docentes en correspondencia con
la caracterización del perfil del profesorado de grado en Educación Superior. Se ha hecho
con la finalidad de identificar cuáles son las competencias docentes del profesorado de
los ISTT para su desempeño en los procesos áulicos.
La segunda de corte no experimental, sustentada en un paradigma positivista, con
enfoque cuantitativo, partiendo de una muestra representativa-aleatoria de 84 docentes
con formación académica diversa que laboran en distintas áreas del conocimiento, en
Institutos Superiores Técnicos y/o Tecnológicos.
Para llevar a cabo el proceso de levantamiento de la información se aplicó una encuesta
a una muestra representativa de profesionales de diversas áreas del conocimiento que
vienen laborando como docentes en varios institutos superiores tecnológicos, tanto
públicos como privados, a fin de que la información recabada sea fidedigna. Los datos
fueron recogidos de forma progresiva y analizados en forma sistemática.
Resultados
El desarrollo del proceso investigativo de campo fue aplicado a la muestra de docentes
señalada, quieres respondieron una encuesta, segmentada en dos partes:
La primera etapa de la investigación busca conocer datos informativos
relacionados con: áreas de conocimiento en la que laboran, edad y experiencia
docente.
La segunda etapa investigativa se ha diseñado con la finalidad de identificar
las bases pedagógicas que fundamentan la formación docente y su
aplicabilidad, indagándose sobre el conocimiento del modelo educativo que
aplican en el aula, tipo de estrategias metodológicas y frecuencia de aplicación.
Datos Informativos
El primer ítem de investigación se enfocó en identificar cuáles son las áreas del
conocimiento en la que laboran los docentes de los ISTT encuestados. Para el efecto, se
han tomado en consideración las áreas de estudio a partir de los criterios de selección
dados por la Clasificación Internacional Normalizada en la Educación (CINE), concebida
por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO) como la “clasificación que permite ordenar los programas de estudios y sus
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/20
Vol. 6, Núm. 3, pp. 14-28 Aceptado (Acepted): 2022/11/07
ISSN 2661-6904
22
respectivas certificaciones por niveles de educación y campos de estudio” (UNESCO,
2013, pág. 4).
En la tabla 1 se ha identificado que los docentes que laboran en los ISTT en mayor
porcentaje imparten cátedra en las carreras del área de Salud y bienestar, seguido de las
carreras en Ingeniería, industria y construcción, Tecnologías de la información y la
comunicación, Ciencias sociales, periodismo e información.
En porcentajes inferiores en carreras de las áreas de Administración, negocios y
derecho, Artes y Humanidades, Ciencias naturales, matemáticas y estadística, Educación,
Agricultura, silvicultura, pesca y veterinaria. Finalmente, el área de conocimiento de
menor demanda de servicio de profesionales docentes es la de Servicios (seguridad-
transporte).
Tabla 1.
Áreas de conocimiento en que labora la población encuestada
Áreas de Conocimiento CINE-2013
N
%
Educación
5
6
Artes y humanidades
6
7
Ciencias sociales, periodismo e información
8
10
Administración, negocios y derecho
7
8
Ciencias naturales, matemáticas y estadística
6
7
Tecnologías de la información y la
comunicación
9
11
Ingeniería, industria y construcción
12
14
Agricultura, silvicultura, pesca y veterinaria
5
6
Salud y bienestar
24
29
Servicios: seguridad / transporte
2
2
Total
84
100
Fuente: Elaboración propia.
Elaboración: Autores.
La tabla 2 revela el rango de edad de los docentes de los ISTT, siendo el de mayor
porcentaje entre 30 a 39 años, seguido del rango de 20 a 29 años, datos que dejan en
evidencia que el profesorado es relativamente joven. Un porcentaje inferior oscila entre
los rangos de 40 a 59 años y 60 años en adelante.
Tabla 2.
Edad de los encuestados
Edad
Cantidad
%
De 20 a 29
29
35
De 30 a 39
36
43
De 40 a 59
9
10
Más de 60
Años
10
12
TOTAL
84
100
Fuente: Elaboración propia.
Elaboración: Autores.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/20
Vol. 6, Núm. 3, pp. 14-28 Aceptado (Acepted): 2022/11/07
ISSN 2661-6904
23
En la tabla 3 se observa que la experiencia en docencia del profesorado encuestado se
concentra en el rango de 1 a 5 años. Estos datos porcentuales son significativos ya que
dejan entrever que la experiencia es reducida. La experiencia docente es superior a 10
años porcentajes inferiores a la media.
Tabla 3.
Experiencia docente
Rango
Cantidad
%
De 1 a 5 años
37
44
De 5 a 10 años
29
35
De 15 a 20 años
11
13
Más de 20 años
7
8
Total
84
100
Fuente: Elaboración propia.
Elaboración: Autores.
Bases pedagógicas que fundamentan la formación docente
La segunda parte de la investigación realizada busca conocer las bases pedagógicas
que dan soporte a la formación docente del profesorado de los ISTT encuestados,
partiendo de que el área técnica-tecnológica de este tipo de instituciones educativas tiene
diversas áreas de formación para los bachilleres.
Así, en la tabla 4 se puede evidenciar que los docentes de los ISTT encuestados por
sobre la media porcentual que corresponde al 58%, no poseen formación docente en bases
pedagógicas que fortalezcan el quehacer educativo, el 40% la han adquirido por medio de
cursos de capacitación, lo cual determina la debilidad en la formación metodológica del
profesorado encuestado.
Tabla 4.
Formación docente
Formación Docente Formal
Cantidad
%
Formación docente formal (de carrera)
1
2
Formación docente no formal
(capacitación)
34
40
No posee
49
58
Total
84
100
Fuente: Elaboración propia.
Elaboración: Autores.
A partir de que la estrategia didáctica es el recurso de que se vale el docente para llevar
a efecto los propósitos planeados durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, la tabla 5
busca evidenciar si los docentes encuestados tienen formación sobre las mismas,
adquiridas en educación no formal (capacitación). Se identifica que en su mayoría han
recibido cursos sobre herramientas digitales aplicadas a la educación en un 33%, dato que
supera el cuartil de la población analizada.
En un 23% han recibido capacitación sobre estrategias didácticas, un 20% del
profesorado encuestado se han capacitado en manejo de grupos, y en porcentajes
inferiores al 11% se han capacitados en temas relacionados a: evaluación de aprendizajes,
educación por competencias e inclusión educativa.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/20
Vol. 6, Núm. 3, pp. 14-28 Aceptado (Acepted): 2022/11/07
ISSN 2661-6904
24
Tabla 5.
Formación no formal
Fuente: Elaboración propia.
Elaboración: Autores.
La tabla 6 revela que la praxis áulica que aplican los docentes de los ISTT, se sustenta
en el enfoque constructivista en un 41%. Este tipo de práctica promueve la formación de
nuevos conocimientos a partir de conocimientos previos en un ambiente participativo e
interactivo. Hay que destacar que, un 30% del total de docentes encuestados, siguen
aplicando procesos áulicos sustentados en la pedagógica tradicional, en la actualidad.
Los procesos pedagógicos sustentados en la Pedagogía Socioformativa, que promueve
el desarrollo de competencias en los estudiantes, lo aplican un reducido número de
docentes encuestados que alcanzan apenas el 21%. Cabe indicar que los datos revelan que
un reducido porcentaje no definen el tipo de prácticas pedagógicas, dejando entrever el
desconocimiento sobre la praxis áulica utilizada por ellos.
Tabla 6.
Tipo de práctica pedagógica
Práctica Pedagógica
Cantidad
%
Tradicional
24
30
Constructivista
33
41
Socioformativa
17
21
Otras
7
8
Total
81
100
Fuente: Elaboración propia.
Elaboración: Autores.
La tabla 7 hace referencia al tipo de estrategias metodológicas aplicadas durante el
desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje en las ISTT por los docentes
encuestados, destacándose con mayor porcentaje la aplicación del Estudio de Casos en
un 43%. Otra de las acciones metodológicas utilizadas, que corresponde al 20% de la
población de estudio, es el Aprendizaje Basado en Proyectos, partiendo de la
consideración que estas dos estrategias se caracterizan por ser multidisciplinarias.
Un número inferior de profesores, que representan por debajo del 13%, aplican
estrategias activas tales como: aprendizaje centrado en resolver problemas del contexto,
trabajo colaborativo y otros.
Formación Docente no Formal
Cantidad
%
Formación socioformativa o por competencias
6
7
Herramientas digitales aplicadas a la
educación
28
33
Estrategias didácticas
19
23
Inclusión educativa
5
6
Evaluación de aprendizaje
9
11
Manejo de grupo
17
20
Total
84
100
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/20
Vol. 6, Núm. 3, pp. 14-28 Aceptado (Acepted): 2022/11/07
ISSN 2661-6904
25
Tabla 7.
Tipo de estrategias metodológicas aplicadas
Estrategias Metodológicas
Cantidad
%
Aprendizaje Basado en Proyectos
17
20
Estudio de Casos
36
43
Aprendizaje centrado en resolver problemas del contexto
10
12
Trabajo colaborativo
11
13
Otros
10
12
Total
84
100
Fuente: Elaboración propia.
Elaboración: Autores.
En la tabla 8 se observa la frecuencia de aplicación de estrategias metodológicas
durante el proceso de enseñanza aprendizaje por parte del grupo objetivo, evidenciándose
que un 45% lo hace casi en todas las clases, y el 40% en todas las clases, lo cual determina
un alto porcentaje de aplicación. Mientras que un reducido grupo de docentes encuestados
lo hacen ocasionalmente y nunca, dato porcentual que está por debajo del 14%.
Tabla 8.
Frecuencia con la que los docentes aplican las estrategias
metodológicas
Frecuencia
Cantidad
%
Nunca
0
0
Casi nunca
0
1
Ocasionalmente
12
14
Casi en todas las clases
38
45
En todas las clases
34
40
Total
84
100
Fuente: Elaboración propia.
Elaboración: Autores.
Finalmente, la tabla 9 que hace referencia al conocimiento sobre la aplicación de
estrategias metodológicas por parte del grupo de docentes encuestados. En este sentido,
se pude indicar que por sobre la media porcentual, que representa el 70%, sí lo tienen. Es
reducido el número de docentes los que no conocen y, por tanto, no las aplican en el aula.
El hecho de que la mayoría aplique estrategias metodológicas permite una mejor
interacción con los estudiantes y, a su vez, mejora en gran porcentaje el proceso de
enseñanza aprendizaje en los diferentes institutos superiores en donde brindan la cátedra
educativa.
Tabla 9.
Conocimiento sobre la aplicación de estrategias
metodológicas
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/20
Vol. 6, Núm. 3, pp. 14-28 Aceptado (Acepted): 2022/11/07
ISSN 2661-6904
26
Alternativa
Cantidad
%
59
70
No
25
30
Total
84
100
Fuente: Elaboración propia
Elaboración: Autores
Discusión
Una vez obtenidos los resultados de la presente investigación se han determinado
algunos de alta relevancia en la línea de investigación, que reafirman puntos de vista de
investigaciones similares y con resultados en los segmentos de estudio abordados. Estos
se describen a continuación:
Se identificó como dato de relevancia la tendencia de crecimiento en la
contratación de profesionales del área de Salud, seguidos por la rama de la
Ingeniería, Industria y Construcción y, en menor proporción, de otras áreas de
conocimiento.
La formación profesional del personal docente en los ISTT tiene afinidad con los
perfiles postulados en los proyectos de carreras, alineados a su título profesional
de tercer nivel, factor determinante en la decisión de contratación. En este sentido,
se da cabida a profesionales jóvenes con escasa experiencia docente.
El desempeño del personal docente de los ISTT deja en evidencia la carencia de
docentes con formación de grado en áreas de Educación, por lo que su preferencia
es la búsqueda de cursos de formación continua relacionados con soluciones en el
manejo de grupos y estrategias metodológicas para mejorar su desempeño áulico.
Lo anterior es mencionado por Zabalza (2006), quien enfatiza que los docentes en
Educación Superior no reconocen el valor fundamental de la formación en
competencias docentes, dando la “sensación de minusvaloración” (pág. 64) de la
labor docente.
Este particular es corroborado por la SENESCYT, al mencionar que el
profesorado de la ISTT presenta “una formación enfocada a conocimientos
técnicos específicos asociados a su campo de conocimiento, pero en muchas de
las ocasiones carecen de conocimientos pedagógicos que favorezcan la
transmisión del conocimiento hacia el estudiantado” (MEC, 2021, pág. 28).
La deficiencia en la formación del profesorado de los ISTT en el ámbito de la
docencia se viene supliendo parcialmente con la formación continua,
potencializándose el manejo de herramientas digitales aplicadas a la Educación.
A pesar de ello, la búsqueda de la mejora en la praxis docente ha invitado a que
los profesionales, jóvenes en un alto porcentaje, carentes de experiencia docente,
pero sí con formación especializada en su área, busquen desarrollar metodologías
que invitan al saber hacer, que promuevan la practicidad, y el pensamiento
analítico. Aun cuando los procedimientos de aplicación metodológica son
desconocidos en el ámbito pedagógico.
Conclusiones
La formación docente del profesorado de los ISTT, es una debilidad, que estos centros
buscan suplir mediante procesos de educación no formal, con seminarios, cursos de
capacitación, charlas, entre otros. Este tipo de acciones de perfeccionamiento profesional
son de carácter colectivo, debido a que el profesorado en su mayoría tiene formación
académica técnica en diversas áreas del conocimiento.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/20
Vol. 6, Núm. 3, pp. 14-28 Aceptado (Acepted): 2022/11/07
ISSN 2661-6904
27
La falta de conocimiento sobre modelos educativos, metodologías activas de
enseñanza-aprendizaje, estrategias metodológicas, uso de recursos didácticos, técnicas e
instrumentos de evaluación de aprendizaje, deja una brecha en el desempeño docente del
profesorado de este tipo de Instituciones. Por esas razones, la tendencia ha sido mejorar
sus capacidades docentes mediante procesos cortoplacistas de formación continua, que
no incluye, en oportunidades, la totalidad de ellos, quedando una brecha importante de
docentes sin formación docente.
Se concluye que las bases pedagógicas en la formación del docente de Educación
Superior Técnica-Tecnológica, es básica, debido a que los profesionales, en la mayoría
de los casos, solo están especializados en las áreas de conocimiento de su formación
profesional. Los conocimientos sobre determinados temas pedagógicos y metodológicos
son adquiridos en procesos de educación no formal y cortoplacistas, con la finalidad de
atender particularidades específicas de la praxis áulica, que no permite definir el alcance
de un nivel de competitividad docente óptimo.
Referencias
Borja-Ramos, O., Sandoval-Guerrero, L., Ramírez-Ascuntar, T., & Borja-Ramos, M.
(2022). EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE: Competitividad del
Docente en Educación Básica en el Ecuador . Revisa Sigma - ESPE, Vol. 09, N.02,
pp.130-143.
Bustamante, C., & Oyarzún, M. L. (2012). Fundamentos de la enseñanza por
competencias a nivel de postgrado en dos universidades públicas chilenas.
Formación Universitaria, Vol.8, 6., pp. 23-30.
Castillo-Cedeño, I., Flores-Davis, L., Jiménez Corrales, R., & Perearnau-Torras, M.
(2010). Pedagogía, diversidad y lenguaje: develando los colores en miradas
aprendientes. Obtenido de Revista Electrónica Educare. Vol. XIV, 1:
https://www.redalyc.org/pdf/1941/194114419009.pdf
Cela-Ranilla, J. E. (2017). El Docente en la Sociedad Digital: Una propuesta basada en la
pedagogía transformativa y en la tecnología avanzada. Profesorado, , 21 (1), pp.
403-422. .
CES. (2010). Ley Orgánica de Educación Superior. Obtenido de
https://www.ces.gob.ec/documentos/Normativa/LOES.pdf
CES. (2022). Reglamento de Régimen Académico. Obtenido de
https://www.ces.gob.ec/wp-content/uploads/2022/08/Reglamento-de-
Re%CC%81gimen-Acade%CC%81mico-vigente-hasta-el-15-de-septiembre-de-
2022.pdf
Delors, J. (1996). La Educación Encierra un Tesoro: Informe de la Comisión
Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI - UNESCO. Obtenido de
https://www.gcedclearinghouse.org/sites/default/files/resources/%5BS
Díaz Villa, M. (2019). ¿Qué es eso que se llama pedagogía? Pedagogía y Saberes, 50,
pp. 11-28. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/pys/n50/0121-2494-pys-50-
11.pdf
Marchetto, M. (2006). (2006). La investigación científica y tecnológica en el ambito de
los institutos tecnológicos: una visión crítica. Obtenido de Compendium. Vol. 9.
Núm. 16: https://www.redalyc.org/pdf/880/88001604.pdf
MEC, M. d. (2021). Plan Nacional de Educación y Formación Técnica y Profesional.
Quito: Edit. VVOB Education for development.
OIE, O. d. (2010). Metas Educativas 2021 La educación que queremos para la
generación de los bicentenarios. Madrid: OIE.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/20
Vol. 6, Núm. 3, pp. 14-28 Aceptado (Acepted): 2022/11/07
ISSN 2661-6904
28
OIT, O. I. (04 de 09 de 2012). ¿Qué es la competencia laboral? Obtenido de
https://www.oitcinterfor.org/en/p%C3%A1gina-libro/1-%C2%BFqu%C3%A9-
competencia-laboral
ONU, O. d. (2018). Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una
oportunidad para América Latina y el Caribe. Obtenido de
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40155/24/S1801141_es.pdf
Tomaselli, A. (2018). Educación Técnica en el Ecuador: el perfil de sus usuarios y sus
efectos en la inclusión laboral y productiva. Obtenido de CEPAL:
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/43219/1/S1701267_es.pdf
UNESCO. (2013). Campos de Educación y Capacitación 2013 de la CINE, Clasificación
Internacional Normalizada en la Educación (ICED-F 2013). Obtenido de
http://uis.unesco.org/sites/default/files/documents/isced-fields-of-education-and-
training-2013-sp.pdf
UNESCO, O. (2021). Estudio sobre la Situación Actual de la docencia en la Educación
y Formación Técnica Profesional en Bolivis, Colombia, Ecuador y Venezuela.
Ginebra: UNESCO.
Zabalza Beraza, M. Á. (2006). Competencias docentes del Profesorado Universitario:
Calidad y Desarrollo Profesional. España: Edit. Narcea.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/30
Vol. 6, Núm. 3, pp. 29-40 Aceptado (Acepted): 2022/12/11
ISSN 2661-6904
29
Evaluación ergonómica del puesto de atención al público de una
biblioteca universitaria: vislumbrando claves de prevención
Ergonomic study of the public service post of a university library: perceiving
prevention keys
Estela Hernández-Runque¹, Misael Ron², Denis Montesinos³.
1 Magíster en Salud ocupacional e higiene del Ambiente Laboral, Doctoranda Salud Pública. Universidad de
Carabobo, La Morita, Venezuela. https://orcid.org/0000-0003-4425-2173 estelamar01@gmail.com
2 Especialista en Gerencia Estratégica, Doctorando Salud pública. Universidad de Carabobo, La Morita,
Venezuela. https://orcid.org/0000-0001-6797-3235 ronmisael@gmail.com
3 Especialista en salud ocupacional e higiene del ambiente laboral. Universidad de Carabobo, La Morita,
Venezuela. https://orcid.org/0000-0002-0433-2315 dr.leocarrillo@hotmail.com
Resumen
Objetivo: Evaluar desde el punto de vista ergonómico el puesto de trabajo del bibliotecario
de una biblioteca universitaria. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo, de campo,
descriptivo con un diseño no experimental y un enfoque ergonómico. La población estuvo
determinada por 12 trabajadores y la muestra la conformó la misma población. Se utilizó la
observación directa, la entrevista individual, la aplicación del test del esquema corporal y la
evaluación de las posturas con la aplicación del método REBA. Resultados: Los resultados
de la investigación permitieron revelar la existencia de condiciones disergonómicas capaces
de incidir de manera negativa en la salud de los trabajadores y las trabajadoras del puesto
evaluado, especialmente por presentar condiciones de alto riesgo para la generación de
patologías musculo esqueléticas. Conclusiones: Se demostró que las posturas adoptadas
durante el desempeño de las actividades del puesto reportan la presencia de importantes
factores condicionantes de enfermedades musculo esqueléticos, con nivel de riesgo medio,
alto y muy alto, que ameritan intervención pronta, a fin de proteger la salud del personal
expuesto. En tal sentido se realizan recomendaciones con el propósito de corregir las
condiciones de riesgo existentes.
Palabras claves: Evaluación ergonómica, Biblioteca, Servicio de biblioteca.
Abstract
Objective: To evaluate from the ergonomic point of view the work position of the librarian
of a university library. Methodology: A quantitative, field, descriptive study was conducted
with a non-experimental design and an ergonomic approach. 12 workers determined the
population and the comprised of the same people. Direct observation, the individual
interview, the application of the body schema test, and the evaluation of the postures with
the application of the REBA method were used. Results: The results of the investigation
allowed us to reveal the existence of dysergonomic conditions capable of negatively
affecting the health of the workers and the workers of the evaluated position, especially for
presenting high-risk situations for the generation of musculoskeletal pathologies.
Conclusions: It was demonstrated that the places adopted during the performance of the
positions activities report the presence of essential conditioning factors of musculoskeletal
diseases, with a medium, high, and very high-risk level, which requires prompt intervention
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/30
Vol. 6, Núm. 3, pp. 29-40 Aceptado (Acepted): 2022/12/11
ISSN 2661-6904
30
to protect the health of exposed personnel. In this sense, recommendations are made to
correct existing risk conditions.
Keywords: Ergonomic evaluation, Library, Library Services.
Introducción
Las bibliotecas son instituciones que han existido desde la antigüedad, pues
prácticamente desde sus orígenes el ser humano ha tenido la necesidad de aprender. De allí
que haya requerido espacios para guardar los documentos a consultar, bien para
compartirlo, bien para protegerle. Las características de las bibliotecas han sido diferentes
según la época, comenzaron siendo espacios muy exclusivos donde muy pocas personas
tenían derecho al acceso, hasta las bibliotecas actuales que son espacios destinados a todo
público. Dependiendo de sus características pueden ser públicas o privadas (García 2016).
El trabajo en las bibliotecas ha sufrido profundas transformaciones con el pasar del
tiempo, debido a la incorporación de tecnologías, de sistemas de oficina,
telecomunicaciones, el ordenador y con este la incorporación de las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones (TIC), las cuales constituyen un método que emplea
técnicas nuevas para el manejo automatizado de la información y que ha producido
cambios importantes en los procesos de enseñanza y aprendizaje (Ardahan y Simsek 2016).
Debido a esto, Días y Rosa (2018), manifiestan que los trabajadores de las bibliotecas
ocupan puestos de trabajo que en la mayoría de los casos no han sido diseñados para este
fin. Son áreas adaptadas, donde el mobiliario suele ser viejo e inadecuado, con espacios
reducidos, que generalmente exigen a los trabajadores hacer esfuerzo físico continuo, a
través de desplazamientos innecesarios y dificultades en los alcances.
Así como los trabajadores de las bibliotecas ocupan puestos de trabajos con estas
características, otros trabajadores de oficina también cumplen sus tareas en espacios
similares; por esto la preocupación de los primeros ergónomos estaba centrada en reducir el
esfuerzo muscular realizado y la amplitud y diversidad de los movimientos, con la finalidad
de que no se superaran los límites tolerables.
Ahora bien, los grandes cambios en el mundo laboral y la llegada del ordenador,
ocasionaron un problema contrario. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
(S/F.), el espacio de trabajo con un ordenador, a menos que esté bien diseñado desde el
punto de vista ergonómico, puede ocasionar una postura demasiado fija, falta de
movimientos del cuerpo y una repetición excesiva de ciertos movimientos articulares.
De ahí que se haga necesario que el diseño de los puestos de trabajo, el entorno, la
máquina y la percepción de sus respuestas (información), sean más que simples
necesidades para desarrollar el trabajo, sino que se conviertan en principios que satisfagan
las necesidades humanas y cuya satisfacción conlleve a un estado de bienestar generalizado
en la persona, lo que favorece la obtención de centros productivos de calidad (Mondelo y
Gómez 2010).
Según Tassa, Braga y Motter (2018), tradicionalmente el personal que labora en
bibliotecas ha centrado su preocupación, en cuanto a salud se refiere, en los problemas
tendentes a la contaminación ambiental generada por el material bibliográfico, es decir,
problemas respiratorios y alérgicos. En consecuencia, al hacer una revisión de los
antecedentes de investigaciones realizadas en la biblioteca objeto de estudio, se hace
evidente la inexistencia de estudios ergonómicos de los puestos de trabajo, pues solo se
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/30
Vol. 6, Núm. 3, pp. 29-40 Aceptado (Acepted): 2022/12/11
ISSN 2661-6904
31
encuentran estudios bacteriológicos del aire de la biblioteca, con recomendaciones para la
desinfección de libros y sugerencias para estudio de la flora bacteriana de los mismos, así
como también recomendaciones para la prevención de incendios, sugerencias para
favorecer el resguardo del material bibliográfico, entre otras. Esto revela que las
autoridades universitarias han brindado mayor atención a los riesgos biológicos, dejando de
lado otros riesgos, como los disergonómicos, que igualmente podrían afectar la salud de los
trabajadores.
Con referencia a lo anterior, los trabajadores de la biblioteca universitaria vienen
manifestando una serie de padecimientos de salud relacionados con la esfera del aparato
locomotor, la presencia de sintomatología dolorosa en cadera, cuello, manos, hombros, lo
cual ha sido motivo de preocupación. Estos síntomas aparentemente vinculados con los
medios de trabajo a los que están expuestos los trabajadores, han motivado a que la
Dirección de la Biblioteca evaluada haga la solicitud para que se realicen estudios
ergonómicos en los puestos de trabajo y así ejercer acciones tendentes a mejorar esta
situación. En relación con lo anterior, Fariborz, Mohammad, Sasan y Forouzan (2018),
afirman que las lesiones musculoesqueléticas representan la principal causa de consulta
médica por parte de trabajadores y trabajadoras de oficina, y en líneas generales en
cualquier puesto de trabajo.
Aunque los trastornos musculoesqueléticos (TME) son más frecuentes entre los
trabajadores con actividades de alta demanda física, también ocurren, según Vincents,
Louis, Bengtsen y Sundstrup (2019) en industrias y ocupaciones con tareas laborales más
sedentarias. Estos mismos autores sostienen que el trabajo de oficina o el trabajo con la
computadora han sido asociados con TME de miembros superiores.
Según cifras de La Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (2015), el
número de accidentes laborales ha disminuido en un 25 % en los últimos 10 años, mientras
las enfermedades relacionadas con el trabajo suponen aproximadamente 2,4 millones en
todo el mundo cada año. Entre estas enfermedades ocupacionales se destacan trastornos
musculoesqueléticos, estrés, cáncer relacionado con el trabajo, enfermedades de la piel.
En función de esto, las empresas o centros de trabajo se han preocupado por evaluar los
puestos de trabajo para determinar el grado de comodidad o incomodidad que puedan tener
sus trabajadores y trabajadoras, y en base a esto realizar modificaciones que aumenten la
calidad de vida de estos, disminuya el riesgo de lesiones y accidentes y, como
consecuencia, aumente, también, la productividad de la empresa (Ron, Hernández-Runque
y Sánchez (2022).
Ante la situación planteada, emerge la necesidad, por parte de la dirección de la
biblioteca, de realizar un estudio ergonómico de puesto de trabajo y, con el ánimo de
mejorar las condiciones de trabajo de este personal, se plantea realizar un estudio
ergonómico del puesto de trabajo de Atención al Público, que sería el puesto más álgido de
la mencionada biblioteca, para lo cual se describieron las características sociodemográficas
de los trabajadores y trabajadoras. Asimismo, se identificaron los síntomas de fatiga y dolor
al final de la jornada de trabajo y se determinó el nivel de riesgo para trastornos
musculoesqueléticos del puesto de trabajo atención al público de la biblioteca supra
mencionada.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/30
Vol. 6, Núm. 3, pp. 29-40 Aceptado (Acepted): 2022/12/11
ISSN 2661-6904
32
Metodología
El estudio ergonómico del puesto atención al público de una biblioteca universitaria:
vislumbrando claves de prevención, se soporta sobre el desempeño de las actividades
laborales y se acompaña de los criterios de cientificidad del enfoque cuantitativo, desde la
episteme racionalista y con recursos de la ergonomía. El estudio se enmarcó dentro de lo
denominado investigación de campo, bajo un diseño no experimental, con nivel descriptivo.
El mismo se desarrolló en el mes de julio del año 2021.
Para efectos de esta investigación se utilizaron la entrevista y la observación directa. La
primera con el fin de recolectar información referente a los datos sociodemográficos de los
trabajadores bibliotecarios de atención al público, para la aplicación del esquema corporal
de síntomas de dolor y fatiga. La segunda, para recabar información referente al proceso de
trabajo, y realizar el estudio de las características del mobiliario y espacio de trabajo
utilizado por los y las trabajadoras para desempeñar sus funciones. Además, el estudio
asociado a la carga física producto de las posturas adoptadas durante la actividad laboral.
En cuanto a los instrumentos para la recolección de la información, se recurrió al test del
Esquema Corporal de síntomas de dolor y fatiga. Este consiste en una representación
gráfica del cuerpo humano que permite recabar información sobre la localización del dolor
en cada una de sus partes (Escalona, Yonüsg, González, Chatigny, y Seifert 2000).
Además, se utili un diario de campo para registrar la información recabada en la
entrevista. Se utilizó también una cámara Sony Touch panel 3.0, full HD para el registro
fotográfico y para las grabaciones. Se documentaron todas las actividades de una de las
trabajadoras de atención al público de la referida biblioteca, en su puesto de trabajo, en un
día típico de su jornada y en el horario comprendido entre 08:00 am y las 04:00 pm.
Asimismo, se documentaron las tareas reales, las fases del trabajo, las características del
mobiliario y espacio de trabajo, las posturas y los movimientos asociados a su actividad
laboral.
Se observaron y documentaron las posturas que se evaluaron mediante el método REBA
que, como expresa Hignett y McAtamney (2000), “es una herramienta de análisis postural,
de alta sensibilidad, que permite hacer un diagnóstico de los aspectos referentes a la carga
física de los trabajadores” (p. 1).
Este método divide el cuerpo en dos grupos de segmentos, el grupo A (tronco, cuello y
piernas) y el grupo B (brazos, antebrazos y muñecas). La puntuación es llevada a una tabla
A, B, C y a las combinaciones posturales finales se les suma las puntuaciones obtenidas,
dando la puntuación final del método REBA.
Se optó por el método REBA para la evaluación de posturas, ya que permite analizar
posturas sentadas, posturas de pie y variación de la posición de los miembros inferiores, así
como posturas que impliquen levantar objetos. Además, es un método aplicable a cualquier
actividad.
Para llevar a cabo la evaluación se procedió a delimitar la población del estudio, la cual
estuvo conformada por 12 trabajadores que constituyen el personal de atención al público
de la Biblioteca Universitaria. Asimismo, no se requirió de diseño muestral al coincidir el
100 % de los elementos.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/30
Vol. 6, Núm. 3, pp. 29-40 Aceptado (Acepted): 2022/12/11
ISSN 2661-6904
33
Resultados
El departamento de atención al público es donde se llevan a cabo las actividades que
representan la razón de ser de las bibliotecas, pues en ella convergen los usuarios que
requieren alguna información, conocimiento y, ¿por qué no, de algún entretenimiento.
Los resultados emanados del estudio revelaron que, socio demográficamente, el personal
de atención al público, tal como lo muestra la tabla 1, está conformado por doce
trabajadores y trabajadoras, todos ellos en rango de edad entre 20 y 30 años, ocho de ellos
del sexo femenino que representan un 70%, y cuatro del sexo masculino que representan el
30 %. Del total hay ocho bachilleres que representan un 70 % y cuatro personas con
formación universitaria que representan el 30 % del personal.
En relación al cargo que ocupan, en la biblioteca existen dos tipos de cargo, el de
asistente de biblioteca y el de auxiliar de biblioteca. Se pudo evidenciar que el 100% de los
trabajadores que laboran en atención al público ocupan el cargo de auxiliares de biblioteca.
Con respecto a los años de antigüedad, el 70% tiene s de cinco años laborando en la
biblioteca. En relación a la condición laboral, el 100% de los trabajadores y trabajadoras
para el momento del estudio están en condición de trabajadores fijos.
Tabla 1.
Características socio demográficas y laborales
Fuente: Datos de la investigación (2021).
Esquema Corporal al personal de atención al público de la biblioteca universitaria
Los resultados obtenidos, al aplicar el esquema corporal a los trabajadores que
conformaron la muestra, evidencian que todo el personal de atención al público presenta
sintomatología musculoesquelética aparentemente relacionadas a su actividad laboral.
Dicha sintomatología afecta a diversas zonas del cuerpo; solo en un trabajador la
Variable
Frecuencia
%
Sexo
Femenino
8
70
Masculino
4
30
Total
12
100
Edad
(años)
20 a 30
12
100
31 a 40
0
0
41 a 50
0
0
Total
12
100
Antigüedad en el cargo
1 a 2 años
0
0
3 a 4 años
4
30
5 a 6 años
8
70
7 años y más
0
0
Total
12
100
Condición Laboral
Fijo
12
100
Total
12
100
Cargo ocupado
Asistente de biblioteca
0
0
Auxiliar de biblioteca
12
100
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/30
Vol. 6, Núm. 3, pp. 29-40 Aceptado (Acepted): 2022/12/11
ISSN 2661-6904
34
sintomatología afecta exclusivamente a una zona del cuerpo, el área de la cadera, tal como
se muestra esquemáticamente en las zonas del cuerpo más afectadas (figura 1).
Figura 1. Resultados de la aplicación del esquema corporal a los trabajadores de atención al público de la
biblioteca universitaria. Fuente: Datos de la investigación (2021).
Trabajo de atención al público, actividades, posiciones y tiempos.
En la tabla 2 se muestran las posturas de bipedestación y sedestación, las cuales son las
posturas más frecuentes adoptadas por los trabajadores de atención al público. El tiempo
total por cada actividad, generalmente, es de aproximadamente cinco minutos. La acción
de caminar solo está involucrada en dos de las actividades como lo son recibir y entregar
material bibliográfico, y es durante esta actividad que realizan algún grado de
levantamientos de cargas representado por la bibliografía a trasladar, que en ocasiones
reúne varios ejemplares antes de ubicarlos en las estanterías. Por cada actividad se estiman
los tiempos y las posturas de los trabajadores.
Tabla 2.
Trabajo de atención al público, actividades, posiciones y tiempos. Biblioteca universitaria
Descripción de la cronología de la actividad
observada
Posición
Duración
por
operación
(seg)
Duración
por
Actividad
(min.)
Enciende PC
Sentado /
Parado
60 “
1’
Solicita carnet o cédula de usuario: Verifica
vigencia y morosidad, si aplica impone sanciones
Sentado/Parado
60 “
1’
Préstamo
Solicita carnet o
cédula.
Sentado/Parado
60”
Ubica material en
PC y/o en
estanterías.
Sentado-de pie,
caminando
90”
Introduce al PC
datos del libro y
Sentado-parado
30”
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/30
Vol. 6, Núm. 3, pp. 29-40 Aceptado (Acepted): 2022/12/11
ISSN 2661-6904
35
a) Solicitud
de
material
bibliográfico
en sala
usuario.
4’10”
Entrega material al
usuario.
Parado
30”
Archiva planilla /
carnet en orden
alfabético.
Parado
40”
Préstamo
circulante
Solicita carnet o
cédula.
Sentado/Parado
60”
4’10”
Ubica material en
PC y/o en
estanterías.
Parado-sentado
90”
Introduce al PC
datos del libro y
usuario.
Parado/sentado
30”
Anota fecha de
entrega y
devolución.
Parado/sentado
30”
Archiva planilla /
carnet en orden
alfabético.
Parado/sentado
40”
b) Devolución de
material bibliográfico
Solicita carnet o
cédula.
Sentado/Parado
60"
5’20
Ubica material en
PC/verifica
status/Vigente-
moroso.
Parado/sentado
40”
Recibe/revisa
material devuelto.
Parado
50”
Ubica tarjeta a
libro/identificación
usuario.
Parado
60”
Devuelve libro a la
estantería.
Parado,
caminando
90”
c) Solicitud /
entrega carnet
Primera vez
Solicita cédula.
Parado/Sentado
60”
5’10”
Recibe
recaudos.
Parado/sentado
90”
Entrega planilla
recaudos.
Parado
60”
Entrega a
procesos
técnicos.
Parado
60”
Indica fecha de
entrega.
Parado
40”
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/30
Vol. 6, Núm. 3, pp. 29-40 Aceptado (Acepted): 2022/12/11
ISSN 2661-6904
36
biblioteca
Renovación
Solicita carnet
o cédula.
Sentado/Parado
60”
5’10”
Recibe tique
caja/verifica
status.
Parado
90”
Entrega planilla
recaudos.
Parado
60”
Entrega a
procesos
técnicos.
Parado
60”
Indica fecha de
entrega.
Parado
40
Fuente: Datos de la investigación (2021).
Como se muestra en la tabla, lo que más tiempo demora en realizarse es la devolución
de material bibliográfico con 5’20’’ y, a la misma vez, es la que coincide con mayor
variabilidad en la posición del trabajador con tres posiciones.
Aplicación del método REBA
Al realizar el análisis de los resultados de la aplicación del método REBA a las
posiciones más disergonómicas adoptadas por el personal de atención al público, se puede
observar que el 70% de las actividades realizadas presentan condiciones disergonómicas
que representan un riesgo alto para la generación o agravamiento de patologías
musculoesqueléticas, tal como se muestra en la tabla 3 de resultados.
Tabla 3.
Resultados de la aplicación del Método R.E.B.A a funciones del personal de atención al
público de la Biblioteca.
Fuente: Datos de la investigación (2021).
ACTIVIDAD
IMAGEN
GRUPO A
Cuello
Tronco
Extremidades
Inferiores
GRUPO B
Brazos
Antebrazo
Muñecas
GRUPO C
Valores
Relacionados
A/B
NIVEL
DE
RIESGO
NIVEL
DE
ACCIÓN
Recibe solicitud
de material
bibliográfico.
Ubica solicitud
en PC/solicita
carnet
5
9
9
ALTO
NECESARIO
PRONTO
Ubica solicitud
en PC o
manual.
6
2
6
MEDIO
NECESARIO
Ubica material
en estanterías.
6
9
8
7
9
11
ALTO
MUY
ALTO
NECESARIO
PRONTO
NECESARIO
PRONTO
Ubica material
de solicitud de
carnet.
6
2
6
MEDIO
NECESARIO
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/30
Vol. 6, Núm. 3, pp. 29-40 Aceptado (Acepted): 2022/12/11
ISSN 2661-6904
37
En la tabla 4 y 5 se observa el nivel de riesgo y su frecuencia de aparición, según los
resultados del método REBA aplicado a las actividades del personal de atención al público
de la biblioteca.
Tabla 4.
Puntuación final, niveles de acción, nivel de riesgo y nivel de prioridad para realizar
intervenciones en puestos de trabajo del método REBA.
Fuente: Método REBA.
El 80% de las actividades tienen un nivel de riesgo medio y alto y el otro 20% de las
actividades poseen un nivel de riesgo muy alto, lo cual evidencia que el 100% de las tareas
realizadas cotidianamente por el personal estudiado presentan algún nivel de riesgo,
necesitando ser intervenido prontamente, a fin de proteger la salud del personal expuesto
(Ver tabla 5).
Tabla 5.
Nivel de Riesgo y su Frecuencia de aparición según los resultados del Método REBA
aplicado a las actividades del personal de atención al público de la Biblioteca
Nivel de riesgo
Frecuencia
Porcentaje
Nivel de riesgo inapreciable
0
0%
Bajo
0
0%
Medio
2
40%
Alto
2
40%
Muy alto
1
20%
TOTAL
5
100%
Fuente: Datos de la investigación (2021).
Discusión
Las características socio demográficas del personal del puesto de trabajo revelaron que
este personal está conformado en su mayoría por personal femenino (70%). Tal hecho es
una cualidad reconocida, tal como lo expresan López, Martínez, Riquelme y Ramírez
(2019) y Días y Rosa (2018), quienes en sus investigaciones afirman que el trabajo de
oficina en las bibliotecas está ocupado por mujeres en más de un 65%.
En relación a la presencia de sintomatología musculoesquelética, se determinó que el
100% del personal bibliotecario de atención al público refiere este tipo de sintomatología,
predominando en las mujeres las dolencias en el cuello, muñecas, hombro, rodillas y cadera
y el trabajador masculino refirió dolor en la cadera. Lo anterior coincide con resultados
reportados en otros estudios de puestos de trabajo administrativos, como Soroush y Hassani
(2015), quienes aplicaron el método rapid office strain assessment (ROSA), para la
Nivel de
acción
Puntuación
Nivel de
riesgo
Intervención y posterior análisis
0
1
Inapreciable
No necesario
1
2-3
Bajo
Puede ser necesario
2
4-7
Medio
Necesario
3
8-10
Alto
Necesario pronto
4
11-15
Muy alto
Actuación inmediata
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/30
Vol. 6, Núm. 3, pp. 29-40 Aceptado (Acepted): 2022/12/11
ISSN 2661-6904
38
evaluación ergonómica a trabajadores del área administrativa en una Universidad de
Ciencias Médica en Irán, y pudieron concluir que el 80% de los trabajadores manifestaron
algún tipo de molestia relacionada con la actividad que desempeñan.
De igual manera, la zona corporal más comúnmente afectada resultó ser la zona lumbar,
hombros, cuello y rodillas, lo cual es coincidente con los resultados de Robles y Ortiz
(2019) y Fariborz, Mohammad, Sasan y Forouzan (2018), quienes evaluaron desde el punto
de vista de la ergonomía los puestos de trabajo de oficina, donde se determinó la presencia
de niveles críticos de sintomatología dolorosa músculo-esquelética a nivel de hombros,
cuello y columna vertebral.
En este mismo sentido, el método REBA demostró que las posturas adoptadas durante el
desempeño de las actividades del puesto reportan la presencia de importantes factores
condicionantes de enfermedades musculoesqueléticas, con nivel de riesgo Medio, Alto y
Muy Alto, que ameritan intervención pronta, a fin de proteger la salud del personal
expuesto. Estos resultados son consistentes con los estudios de López, Martínez, Riquelme
y Ramírez (2019) y Fariborz, Mohammad, Sasan y Forouzan (2018), donde encontraron
que la postura de trabajo del personal universitario, en la mayoría de los casos, se
encontraba en los niveles de acción 2 y 3, lo que indica que los cambios son necesarios.
Este era un resultado esperado, debido al porcentaje significativo de dolor
musculoesquelético en los trabajadores. Los puntajes altos de REBA están relacionados con
posturas incómodas que obedecen al diseño de la estación de trabajo. De acuerdo a la
evaluación, las sillas, escritorios y espacios de trabajo, no cumplen con las
recomendaciones dadas por la Norma COVENIN 2742:98 sobre espacios y mobiliario para
trabajo en oficinas. Ante esto, algunos estudios previos también han informado que las
estaciones de trabajo no ergonómicas son el factor de riesgo más frecuente de trastornos
musculoesqueléticos relacionados con el trabajo. (Robles y Ortiz, 2019; Fariborz,
Mohammad, Sasan y Forouzan, 2018).
Conclusiones
El personal que labora en el área de atención al público de una biblioteca de una
universidad venezolana, está sujeto a condiciones de riesgos disergonómicas, que pudiesen
ocasionar la aparición de patologías musculoesqueléticas en los trabajadores y trabajadoras
que laboran el área.
Por lo expuesto en el trabajo, se puede afirmar que en la biblioteca universitaria existe la
necesidad de trabajar en pro del arraigo de una cultura preventiva, donde la promoción y la
prevención sean pilares fundamentales de esta y donde, tanto los trabajadores como las
trabajadoras, empleadores y empleadoras, sean parte importante en la misma. Dentro de
esta cultura de prevención que se alude, que sea también un estandarte el control de los
riesgos a los que se exponen tanto los hombres como las mujeres en los distintos procesos
del trabajo, tomando en consideración por un lado la educación continua como eje
transversal y, por otro, la equidad de género en la organización y división del trabajo.
Recomendaciones
Quizás no sea aventurado afirmar, que para prevenir las enfermedades ocupacionales
producidas por factores disergonómicos, sin desmerecer otras patologías laborales
ocasionadas por otros factores de riesgo, es necesario tomar medidas tendentes a mejorar
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/30
Vol. 6, Núm. 3, pp. 29-40 Aceptado (Acepted): 2022/12/11
ISSN 2661-6904
39
los ambientes de trabajo, para lo cual es necesario identificar y evaluar los factores de
riesgos disergonómicos, que repercuten en el desempeño laboral de los trabajadores y
trabajadoras, para así actuar en consecuencia y minimizar o eliminar los efectos
fisiopatológicos que pudieran presentarse en la masa laboral. Asimismo, se hace necesario
educar y crear conciencia en los trabajadores y trabajadoras, para que estos adopten nuevas
conductas y una actitud responsable por su propia protección y seguridad, la del resto de
sus compañeros, la de la empresa y la del medio ambiente. Esto no se logra con medidas
represivas, ni con medidas sancionatorias, esto se conquista al sustentar los cimientos para
consolidar una cultura de la prevención.
Evidentemente, cuando se hace referencia a la cultura preventiva, esto implica una
actitud colectiva que solo puede construirse mediante un largo proceso social, donde cada
uno de los miembros de la empresa, como seres humanos comunes que forman parte de la
sociedad, sean capaces de cambiar situaciones amenazantes que coadyuvan con la dinámica
social en los procesos de desarrollo y de ser coherentes en las decisiones y en la práctica de
sus acciones.
Referencias
Agencia Europea para la Seguridad y salud en el trabajo. (2015). Enfermedades
relacionadas con el trabajo. Disponible en: https://osha.europa.eu/es/themes/work-
related-diseases
Ardahan, M., y Simsek, H. (2016). Analyzing musculoskeletal system discomforts and risk
factors in computer-using office workers. Pak J Med Sci., 32(6), 14251429. doi:
https://doi.org/10.12669/pjms.326.11436
Días, L. y Rosa, N. (2018). Promoção da qualidade de vida no trabalhoem bibliotecas
universitáriasatravés da aplicação da ergonomía. Brazilian Journal of development.
6(4), 27742793. Disponible en:
http://www.brazilianjournals.com/index.php/BRJD/article/view/291
Escalona, E., Yonusg, M., González, R., Chatigny, C., y Seifert, A. (2002). La ergonomía
como herramienta para trabajadores y trabajadoras. Ediciones Rectorado. Universidad
de Carabobo. Valencia, Venezuela. Disponible en:
https://www.academia.edu/8994738/La_Ergonomia_como_herramienta
Fariborz, M., Mohammad, P. Sasan, N. y Forouzan, R. (2018). Work-related
Musculoskeletal Disorders in Iranian Office Workers. J Med Life; 11 (4), 328333.
Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6418332/
García, L. (2016). El origen del sistema bibliotecario español: características y utilidad de
los fondos bibliográficos que conformaron las primeras bibliotecas públicas en el
segundo tercio del siglo XIX. Investigación bibliotecológica, 30(69), 231-
262. Disponible en:
https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S0187358X16300235?token=74797D56DD7
3B29B601D70DF0173620AB5A458C770BC166CD46AFDBFADB786B46AAB0F5
64A83C9E1C0D3ECB2CF1E6E78 DOI: doi.org/10.1016/j.ibbai.2016.04.019.
Hignett, S. y McAtamney, L. (2000). Rapid Entire Body Assessment (REBA). Applied
Ergonomics 31(2000) ,201-205. Disponible en:
http://ssu.ac.ir/cms/fileadmin/user_upload/Moavenatha/MBehdashti/TebKar/PDFs/R
EBA__2_.pdf
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/30
Vol. 6, Núm. 3, pp. 29-40 Aceptado (Acepted): 2022/12/11
ISSN 2661-6904
40
López, M., Martínez, C., Riquelme, P. y Ramírez, N. (2019). Análisis de la segregación
ocupacional por género en España y la unión europea (2002-2017). Revista Prisma
Social, 26(3), 160-182. Disponible en:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7016655
Mondelo, P. y Gómez M. (2010). Trabajo en oficinas. México. Alfa omega Grupo Editor.
Disponible en:
https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.3/36777/9788476539828.pdf
Organización Internacional del Trabajo. OIT. (s.f.). Capítulo 29. Ergonomía pag. 29.4
párrafo 1. Disponible en
https://www.insst.es/documents/94886/161958/Cap%C3%ADtulo+29.+Ergonom%C
3%ADa
Robles, J. y Ortiz, J. (2019). Relación entre posturas ergonómicas inadecuadas y la
aparición de trastornos musculo esqueléticos en los trabajadores de las áreas
administrativas que utilizan pantalla de visualización de datos, en una empresa de la
ciudad de quito en el año 2015. Revista de Ciencias de Seguridad y Defensa. 4(2),
158-181. Disponible en: http://geo1.espe.edu.ec/wp-content/uploads/2018/10/12.pdf
Ron, M., Hernández-Runque, E. y Sánchez, L. (2022). Condiciones disergonómicas y
factores de afecciones musculoesqueléticos en caucheros de transporte de carga
pesada. Revista Conecta Libertad. 6(1): 53-65. Disponible en:
https://revistaitsl.itslibertad.edu.ec/index.php/ITSL/article/view/274
Soroush, M. y Hassani, H. (2015). Musculoskeletal complaints associated with computer
use and its ergonomic risks for office workers of a medical sciences university in
Tehran. Annals of Military y Health Sciences Research, 13(1), 1-6. Disponible en:
https://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.895.2111yrep=rep1ytype=
pdf
Tassa, C., Braga, R. y Motter, A. (2018). Análise ergonômica do trabalho no atendimentoao
público de uma biblioteca universitária. Cadernos de educação, saúde e fisioterapia. 5
(10):6 DOI: https://doi.org/10.18310/2358-8306.v5n10.p6
Vincents, K., Louis, L., Bengtsen, E. y Sundstrup, E. (2019). Effectiveness of workplace
interventions in rehabilitating musculoskeletal disorders and preventing its consequences
among workers with physical and sedentary employment: systematic review protocol.
Syst Rev, 8(2019), 1-7. DOI: https://doi.org/10.1186/s13643-019-1127-0
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad” Recibido (Received): 2022/09/24
Vol. 6, Núm. 3, pp. 41-56 Aceptado (Acepted): 2022/12/11
ISSN 2661-6904
41
Riesgos psicosociales laborales en un hospital de Quito: ¿efecto de la
pandemia?
Occupational psychosocial risks in a hospital in Quito. Effect of the
pandemic?
Jimmy Alex Cartagena Hernández 1, Yolis Yajaira Campos Villalta 2.
1 Ingeniero en Seguridad y Salud Ocupacional, Universidad Internacional SEK del Ecuador, Quito, Ecuador,
https://orcid.org/0000-0003-1415-2403 cartagenajimmy5@gmail.com
2 Doctora en Ciencias Médicas, Universidad Internacional SEK del Ecuador, Quito, Ecuador, https://orcid.org/
0000-0002-9874-9049 yolis.campos@uisek.edu.ec
Resumen
El inicio de la pandemia COVID-19 puso a prueba al sistema de salud de varios países
incluido Ecuador, ocasionando saturación de los hospitales y aumento de la carga laboral y
psicológica. Objetivo: identificar niveles de riesgos psicosociales laborales asociados con los
turnos de trabajo del personal de un hospital ecuatoriano, mediante la aplicación del
cuestionario CoPsoQ-Istas 21, para el establecimiento de las medidas preventivas y
correctivas pertinentes. Método: estudio no experimental, transversal e inferencial realizado
durante octubre 2021 a enero 2022 al universo de colaboradores de un hospital en Quito
(N=322). Se aplicó cuestionario de evaluación de riesgos psicosociales CoPsoQ-istas21,
enviado electrónicamente por formularios de Google con un consentimiento informado.
Siendo los factores sociolaborales, turnos de trabajo del personal y riesgos psicosociales
laborales las variables de estudio. Se usó Microsoft Excel para análisis de datos y chi
cuadrado para asociar variables de estudio. Resultados: dimensiones más desfavorables para
la salud: ritmo de trabajo (96,3%), conflicto de rol (60,2%), inseguridad sobre condiciones
del trabajo (58,7%), inseguridad sobre el empleo (50,6), exigencias emocionales (49,7%) y
exigencias cuantitativas (44,4%). Hubo asociación significativa entre turnos de trabajo y 4
dimensiones psicosociales. Conclusiones: se confirmó desgate psicosocial laboral expuesto
durante la pandemia COVID 19 en la población de estudio, destacando la necesidad de
implementar modelos de intervención bidireccional entre la organización y los trabajadores.
Es necesario evaluar y adecuar carga laboral, responsabilidades asignadas, extensión de
horarios y tiempos de descanso del personal, considerando reducir la carga física y mental.
Palabras clave: Riesgos Psicosociales, Personal Sanitario, COVID-19, Rotación del
personal.
Abstract
The start of the COVID-19 pandemic put the health system of several countries, including
Ecuador, to the test, causing saturation of hospitals and an increase in the work and
psychological burden. Objective: to identify levels of occupational psychosocial risks
associated with the work shifts of the staff of an Ecuadorian hospital, through the application
of the CoPsoQ-Istas 21 questionnaire, for the establishment of the appropriate preventive and
corrective measures. Method: Non-experimental, cross-sectional and inferential study carried
out from October 2021 to January 2022 to the universe of collaborators of a hospital in Quito
(N=322). A CoPsoQ-istas21 psychosocial risk assessment questionnaire was applied, sent
electronically through Google forms with informed consent. Being the socio-labour factors,
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad” Recibido (Received): 2022/09/24
Vol. 6, Núm. 3, pp. 41-56 Aceptado (Acepted): 2022/12/11
ISSN 2661-6904
42
staff work shifts and occupational psychosocial risks the study variables. Using Microsoft
Excel for data analysis and chi square to associate study variables. Results: There were 322
responses. Dimensions most unfavorable for health: work pace (96.3%), role conflict
(60.2%), insecurity regarding work conditions (58.7%), job insecurity (50.6), demands
emotional (49.7%) and quantitative demands (44.4%). There was a significant association
between work shifts and 4 psychosocial dimensions. Conclusions: Occupational
psychosocial exhaustion exposed during the COVID-19 pandemic was confirmed in the
study population, highlighting the need to implement two-way intervention models between
the organization and the workers. It is necessary to evaluate and adapt the workload, assigned
responsibilities, extension of hours, and rest times of the personnel, considering reducing the
physical and mental load.
Keywords: Psychosocial Risks, Health Personnel, COVID-19, Staff turnover
Introducción
En una declaración, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) expuso que las
condiciones seguras y saludables son de gran importancia para generar trabajos decentes
(Organización Internacional del Trabajo, 2020). Bajo esta denominación se establece que el
trabajo decente es un derecho de los seres humanos, sin distinción de raza, credo o sexo, que
busca perseguir el bienestar material y su desarrollo espiritual en condiciones de libertad y
dignidad, seguridad económica e igualdad de oportunidades (Somavía, 2014).
Se puede decir que, el desarrollo de una actividad laboral puede ocasionar un desgaste
físico y mental relacionado con el riesgo laboral, definido como situaciones o conductas
perjudiciales para los trabajadores (Louzán, 2014). Por tal razón, es importante diferenciar
los términos, factor psicosocial, factor psicosocial de riesgo y riesgo psicosocial laboral, que
a menudo tienden a confundirse (OIT, 2016). El primero manifiesta el clima laboral, la
estructura organizacional, estilo de liderazgo y el diseño del puesto de trabajo. El segundo,
se entiende como las condiciones organizacionales con diferentes niveles de probabilidad de
afectar negativamente la salud y bienestar del trabajador. Mientras que el tercero, se refiere
a aquellas situaciones laborales con alta probabilidad de dañar la salud física, social y mental,
con consecuencias principalmente graves (Moreno Jiménez, 2011).
En relación a lo anteriormente expuesto, la infección generada por el Coronavirus
aumentó considerablemente la carga laboral de los trabajadores de la salud, especialmente
del personal de enfermería, incrementando los riesgos psicosociales (Pappa et al., 2020). En
Europa, una encuesta aplicada a empresas públicas y privadas con más de 10 trabajadores en
31 países, reveló que el estrés relacionado con el trabajo es una preocupación importante para
el 80% de las empresas europeas (Tomas Bertelsen, 2012).
Estimaciones conjuntas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización
Internacional del Trabajo (OIT), estiman que 2,78 millones de trabajadores en el mundo
pierden la vida por accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo. Mientras que
Lerma (2019) menciona que el 86,3% muere por enfermedades laborales. Por su parte, el
Seguro General de Riesgos del Trabajo de Ecuador reportó para el año 2020,
aproximadamente, 5.028 avisos de accidentes de trabajo y 262 avisos de enfermedades
profesionales, solo en la provincia de Pichincha.
En el Ecuador, el marco legal ecuatoriano de prevención en seguridad y salud en el trabajo,
se respalda en el Art. 326, numeral 5 de la Constitución de la República, en el Art. 18 del
Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo, en el Art. 11, numeral 2 del
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad” Recibido (Received): 2022/09/24
Vol. 6, Núm. 3, pp. 41-56 Aceptado (Acepted): 2022/12/11
ISSN 2661-6904
43
Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente
de Trabajo.
En tal sentido, para dar cumplimiento legal a la identificación y evaluación de los riesgos
psicosociales en los lugares de trabajo, la presente investigación pretende identificar estos
niveles de riesgos asociados con los turnos de trabajo del personal de un hospital ecuatoriano,
aplicando el cuestionario CoPsoQ-Istas 21, para el establecimiento de las medidas
preventivas y correctivas pertinentes.
Metodología
Estudio no experimental, transversal e inferencial realizado durante el mes de octubre
2021 a febrero 2022 al universo de trabajadores administrativos y operativos de un centro de
salud privado del Ecuador (N=322), comprendido por 221 mujeres y 101 hombres. Se
excluyeron a las mujeres embarazadas, personas con discapacidad, personas mayores de 65
años y otras estipuladas por el Comide Operaciones y Emergencias (COE) del Ecuador
como personal vulnerable.
Corresponden a las variables de estudio: los factores sociolaborales, los turnos de trabajo
del personal y los riesgos psicosociales laborales.
Dentro de los factores sociolaborales se encuentran la edad: < 31 años, 31-45 años, y >45
años, el sexo: hombre, mujer, la relación laboral: convenio beca, honorarios o facturación,
nómina o dependencia. Además, están los turnos de trabajo: jornada partida “mañana y
tarde”, turno fijo de mañana, turno fijo noche, turno fijo de tarde, turnos rotativos (incluyendo
la noche) y turnos rotativos (excepto la noche).
Para identificar los niveles de riesgos psicosociales se utilizó el cuestionario de evaluación
de riesgos psicosociales CoPsoQ-istas21 versión media, el cual consta de 20 preguntas,
agrupadas en 6 dimensiones: exigencias psicológicas en el trabajo, conflicto trabajo familia,
control sobre el trabajo, apoyo social y calidad del liderazgo, compensación del trabajo y
capital social. Esta metodología considera tres tipos de resultados: 1.- La puntuación que
expresa la mediana para cada dimensión (0-100), divididas en positivas (más cercano a 100
mejor) y negativas (más cercana a 0 mejor), para situaciones más favorables para la salud.
2.- La prevalencia de exposición: rojo (nivel de exposición más desfavorable para la salud),
amarillo (nivel intermedio de exposición para la salud), verde (nivel más favorable para la
salud). 3.- La distribución de frecuencias presentadas en gráficos y tablas por dimensiones
psicosociales (Salvador & Llorens, 2003).
El cuestionario CoPsoQ-Istas21 fue enviado de manera electrónica por correo, indicando
su total anonimato, carácter voluntario, confidencialidad y sin repercusiones laborales
posteriores. Antes de la aplicación se realizó la socialización a través de medios electrónicos
y presencialmente en las áreas de trabajo para solventar cualquier duda, donde se especificó
el objetivo del estudio. Se aplicó un consentimiento informado a todos los participantes.
Para el análisis de los datos se utilizó el programa Excel, determinando las frecuencias
absolutas y relativas de los factores sociolaborales. Para establecer la asociación entre las
variables, se aplicó el chi cuadrado, considerando un nivel de significancia del 5% (α = 0,05).
Solo se colocaron aquellas tablas donde se obtuvo significancia estadística con el cruce de
las variables de estudio (p<0.05).
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad” Recibido (Received): 2022/09/24
Vol. 6, Núm. 3, pp. 41-56 Aceptado (Acepted): 2022/12/11
ISSN 2661-6904
44
Resultados y discusión
Se obtuvieron respuestas del 100% de la población de estudio, tanto del área
administrativa como del área operativa, donde predomina el grupo de 31 a 45 años, mujeres
(69%), con 5-10 años dentro de la institución (24%). El 81,4 % de los encuestados cuentan
con una relación laboral bajo dependencia. Con respecto a los turnos de trabajo, el 50%
realiza turnos rotativos (incluyendo la noche) (Tabla 1). Estos resultados coinciden
parcialmente con un estudio realizado en Colombia donde el 84,5% de la población de
estudio eran mujeres con una edad promedio que no superaba los 31 años, una antigüedad
laboral de 1-6 meses y un contrato laboral temporal (Jiménez et al., 2017).
Tabla 1.
Factores Sociolaborales de la población de estudio. 2022.
Factores Sociolaborales
Grupo N
(322)
(100 %)
Edad
Sexo
Antigüedad Laboral
< 31 años 83
26%
31 a 45 años 159
49%
> 45 años 80 25
Hombre 101
31%
Mujer 221
69%
< 30 días 7 2
>1mes hasta 6 meses 20
6%
> 6 meses hasta 2 años 72
22%
> 2 años hasta 5 años 78 24%
> 5 años hasta 10 años 69 21%
>10 años 76 24
Relación Laboral
Relación de Dependencia 262
81%
Servicios Profesionales 37
11%
Convenio de Beca 23
7%
Turnos de Trabajo
Jornada partida 86
27%
(mañana y tarde)
Turno fijo de mañana 41
13%
Turno fijo de noche 3 1
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad” Recibido (Received): 2022/09/24
Vol. 6, Núm. 3, pp. 41-56 Aceptado (Acepted): 2022/12/11
ISSN 2661-6904
45
Turno fijo de tarde 2 1
Turnos rotativos 163 50
(incluyendo noche)
Turnos rotativos 27 8
(excepto la noche)
Fuente: Elaborado por autores, 2022.
Leyenda: N de la población de estudio; %: Porcentaje de la población de estudio.
En la tabla 2 se observa para la dimensión exigencias psicológicas un predominio de la
situación más desfavorable para la salud en todos los ítems, principalmente en ritmo de
trabajo (96,3%). Se encontraron similares resultados en un estudio realizado en España a 150
profesionales de radiología durante la pandemia de COVID-19, donde 49,3% reportaron
síndrome de desgaste profesional, constituyendo una situación desfavorable para la salud
(Oprisan et al. 2021).
Igualmente coincidió con un estudio realizado a 134 auxiliares de enfermería en un
hospital colombiano, quienes presentaron elevada afectación en los ítems, ritmo de trabajo
(97,6%), exigencias emocionales (50,6%), exigencias de esconder emociones (65,2%) y
exigencias cuantitativas (46,9%). Un estudio realizado en el personal de salud de un hospital
de Guayaquil durante la emergencia sanitaria, demostró elevada situación desfavorable para
la salud con respecto a la carga de trabajo (95%) y las exigencias en el trabajo (99%)
(Cifuentes-Casquete & Escobar-Segovia, 2021), apoyando los resultados de la presente
investigación.
No obstante, difiere con una investigación realizada en el personal de salud de un hospital
español antes de la pandemia, en el cual, aplicando el cuestionario FP-SICO 3.1, se demostró
una situación favorable para la salud en el tiempo de trabajo (65,8%), autonomía del trabajo
(75,5%), carga de trabajo (46,9%) y demandas psicológicas (54,1%) (Merino et al. 2018).
Sin embargo, la dimensión apoyo social y calidad de liderazgo, reportó en los participantes
una preponderancia de la situación más favorable para la salud en la mayoría de los ítems,
principalmente en sentimiento de grupo (57,8%). Solo conflicto de rol (60,2%) y
previsibilidad (37,6%) reportaron situaciones desfavorables para la salud (La et al. 2017).
Para la dimensión compensaciones, prevaleció en la población de estudio la situación más
desfavorable, ya que la inseguridad sobre las condiciones de trabajo (66,1%) e inseguridad
sobre el empleo (46,7%) reportaron una situación desfavorable para la salud. Exceptuando el
ítem reconocimiento donde predominó la situación más favorable para la salud (81,4%).
El control sobre el trabajo, capital social y conflicto trabajo-familia fueron las únicas
dimensiones donde los participantes reportaron una situación favorable para la salud en todos
sus ítems, obteniéndose valores superiores al 35% en cada una (Tabla 2). Esto coincide con
un estudio realizado en una empresa de capacitación, que reportó un predominio de la
situación más favorable para la salud en las dimensiones doble presencia, sentido del trabajo
(85,7%) y posibilidad de desarrollo (71,4%) (César & Falcón, 2017).
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad” Recibido (Received): 2022/09/24
Vol. 6, Núm. 3, pp. 41-56 Aceptado (Acepted): 2022/12/11
ISSN 2661-6904
46
Tabla 2.
Niveles de Riesgos Psicosociales en la Población de estudio 2022
Fuente: CoPsoQ Istas 21, adaptado por los autores, 2022.
Leyenda: F.A: Frecuencia Absoluta; F.R: Frecuencia Relativa.
Grupo
Dimensión
Más desfavorable
Situación Intermedia
Más favorable
N (322)
% (100)
N (322)
% (100)
N
(322)
% (100)
Exigencias
Psicológicas
Ritmo de
trabajo
310
96,30
7
2,20
5
1,60
Exigencias
emocionales
160
49,70
88
27,30
74
23
Exigencias
cuantitativas
143
44,40
82
25,50
97
30,10
Exigencias de
esconder
emociones
125
38,80
91
28,30
106
32,90
Apoyo
Social y
Calidad de
Liderazgo
Conflicto de rol
194
60,20
54
16,80
74
23
Apoyo social de
compañeros
126
39,10
52
16,10
144
44,70
Previsibilidad
121
37,60
114
35,40
87
27
Claridad de rol
95
29,50
109
33,90
118
36,60
Calidad de
liderazgo
90
28
90
28
142
44,10
Apoyo social de
superiores
85
26,40
83
25,80
154
47,80
Sentimiento de
grupo
67
20,80
69
21,40
186
57,80
Compensaci
ones
Inseguridad
sobre las
condiciones de
trabajo
189
58,70
72
22,40
61
18,90
Inseguridad
sobre el empleo
163
50,60
75
23,30
84
26,10
Reconocimiento
24
7,50
36
11,20
262
81,40
Control
sobre
elTrabajo
Influencia
89
27,60
102
31,70
131
40,70
Posibilidades de
desarrollo
11
3,40
37
11,50
274
85,10
Sentido del
trabajo
7
2,20
33
10,20
282
87,60
Capital
Social
Justicia
65
20,20
36
11,20
221
68,60
Confianza
vertical
22
6,80
29
9
271
84,20
Conflicto
Trabajo-
Familia
Doble presencia
111
34,50
95
29,50
116
36
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad” Recibido (Received): 2022/09/24
Vol. 6, Núm. 3, pp. 41-56 Aceptado (Acepted): 2022/12/11
ISSN 2661-6904
47
La tabla 3 presenta el cruce de las dimensiones de riesgos psicosociales con el factor
sociolaboral relación laboral, observándose asociación estadística entre la relación laboral
con los ítems exigencias emocionales (p:0.004) y exigencias de esconder emociones
(p:0.025), correspondientes a la dimensión exigencias psicológicas.
Asimismo, con apoyo social de compañeros (p:0.006) y previsibilidad (p:0.006)
pertenecientes a la dimensión apoyo social y calidad de liderazgo; reconocimiento (p:0.012)
de la dimensión compensaciones; justicia (p:0.006) de la dimensión capital social, y
finalmente doble presencia, correspondiente a la dimensión conflicto trabajo-familia
(p:0.000).
Lo anterior concuerda con un estudio realizado en un hospital público de Colombia, donde
se evidenció que el 90% de los participantes generalizó como un factor estresante los
diferentes tipos de contratación laboral debido a la falta de estabilidad, y el 67,5% debido a
los turnos de trabajo de este establecimiento de salud (Cristian et al., 2017).
De igual forma se observó significancia estadística entre los niveles de riesgos
psicosociales y el factor psicosocial relación laboral, observándose en la dimensión
exigencias psicológicas un predominio de la situación más desfavorable para la salud en todas
las categorías de relación laboral, excepto en aquellos que prestan servicios profesionales,
donde prevaleció la situación más favorable para la salud (35,1%).
En tanto, en la dimensión apoyo social y calidad de liderazgo, se observó predominio de
la situación favorable para la salud, excepto en aquellos bajo relación de dependencia
(43,13%), quienes reportaron una situación desfavorable para la salud.
Mientras que, en la dimensión previsibilidad, predominó una situación intermedia para la
salud, excepto en las personas bajo relación de dependencia (42%), donde la situación
desfavorable preponderó.
Para la dimensión compensaciones, predominó la situación favorable para la salud en el
ítem reconocimiento (77,9%). De la misma manera ocurrió en la dimensión capital social, en
el ítem justicia (64,1%) y también se observó en el ítem doble presencia (78,3%) de la
dimensión conflicto trabajo-familia, excepto en las personas con convenio beca.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad” Recibido (Received): 2022/09/24
Vol. 6, Núm. 3, pp. 41-56 Aceptado (Acepted): 2022/12/11
ISSN 2661-6904
48
Tabla 3.
Asociación entre las dimensiones de riesgos psicosociales y el factor sociolaboral relación laboral 2022
Grupo
Dimensión
Relación Laboral
Relación de Dependencia
Servicios Profesionales
Convenio Beca
N
%
N
%
N
%
p valor
(262)
(100)
(37)
(100)
(23)
(100)
Exigencias
Psico-lógicas
Ritmo de Trabajo
Más desfavorable
252
96,18
35
94,59
23
100
0,213
Situación intermedia
7
2,67
0
0
0
0
Más favorable
3
1,15
2
5,41
0
0
Exigencias
Emocionales
Más desfavorable
122
46,56
18
48,65
20
86,96
0,004
Situación intermedia
78
29,77
8
21,62
2
8,70
Más favorable
62
23,66
11
29,73
1
4,35
Exigencias
Cuantitativas
Más desfavorable
112
42,75
15
40,54
16
69,57
0,115
Situación intermedia
71
27,10
8
21,62
3
13,04
Más favorable
79
30,15
14
37,84
4
17,39
Exigencias de
Esconder
Emociones
Más desfavorable
98
37,40
12
32,43
15
65,22
0,025
Situación intermedia
72
27,48
12
32,43
7
30,43
Más favorable
92
35,11
13
35,14
1
4,35
Apoyo Social
y Calidad de
Liderazgo
Conflicto del Rol
Más desfavorable
155
59,16
20
54,05
19
82,61
0,233
Situación intermedia
45
17,18
7
18,92
2
8,70
Más favorable
62
23,66
10
27,03
2
8,70
Apoyo Social de
Compañeros
Más desfavorable
113
43,13
10
27,03
3
13,04
0,006
Situación intermedia
44
16,79
5
13,51
3
13,04
Más favorable
105
40,08
22
59,46
17
73,91
Previsibilidad
Más desfavorable
110
41,98
5
13,51
6
26,09
0,006
Situación intermedia
83
31,68
19
51,35
12
52,17
Más favorable
69
26,34
13
35,14
5
21,74
Claridad de Rol
Más desfavorable
81
30,92
7
18,92
7
30,43
0,250
Situación intermedia
88
33,59
11
29,73
10
43,48
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad” Recibido (Received): 2022/09/24
Vol. 6, Núm. 3, pp. 41-56 Aceptado (Acepted): 2022/12/11
ISSN 2661-6904
49
Más favorable
93
35,50
19
51,35
6
26,09
Calidad de
Liderazgo
Más desfavorable
79
30,15
6
16,22
5
21,74
0,191
Situación intermedia
72
27,48
9
24,32
9
39,13
Más favorable
111
42,37
22
59,46
9
39,13
Apoyo Social de
Superiores
Más desfavorable
75
28,63
6
16,22
4
17,39
0,177
Situación intermedia
69
26,34
7
18,92
7
30,43
Más favorable
118
45,04
24
64,86
12
52,17
Sentimiento de
Grupo
Más desfavorable
59
22,52
4
10,81
4
17,39
0,498
Situación intermedia
53
20,23
10
27,03
6
26,09
Más favorable
150
57,25
23
62,16
13
56,52
Compensacio
nes
Inseguridad sobre
las Condiciones
del Trabajo
Más desfavorable
154
58,78
23
62,16
12
52,17
0,262
Situación intermedia
57
21,76
6
16,22
9
39,13
Más favorable
51
19,47
8
21,62
2
8,70
Inseguridad sobre
el Empleo
Más desfavorable
129
49,24
21
56,76
13
56,52
0,380
Situación intermedia
64
24,43
9
24,32
2
8,70
Más favorable
69
26,34
7
18,92
8
34,78
Reconocimiento
Más desfavorable
24
9,16
0
0
0
0
0,012
Situación intermedia
34
12,98
0
0
2
8,70
Más favorable
204
77,86
37
100
21
91,30
Control sobre
el Trabajo
Influencia
Más desfavorable
81
30,92
7
18,92
1
4,35
0,043
Situación intermedia
80
30,53
14
37,84
8
34,78
Más favorable
101
38,55
16
43,24
14
60,87
Posibilidades de
Desarrollo
Más desfavorable
10
3,82
1
2,70
0
0
0,318
Situación intermedia
34
12,98
1
2,70
2
8,70
Más favorable
218
83,21
35
94,59
21
91,30
Sentido del
Trabajo
Más desfavorable
5
1,91
1
2,70
1
4,35
0,270
Situación intermedia
23
8,78
5
13,51
5
21,74
Más favorable
234
89,31
31
83,78
17
73,91
Justicia
Más desfavorable
60
22,90
3
8,11
2
8,70
0,006
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad” Recibido (Received): 2022/09/24
Vol. 6, Núm. 3, pp. 41-56 Aceptado (Acepted): 2022/12/11
ISSN 2661-6904
50
Capital
Social
Situación intermedia
34
12,98
0
0
2
8,70
Más favorable
168
64,12
34
91,89
19
82,61
Confianza
Vertical
Más desfavorable
22
8,40
0
0
0
0
0,116
Situación intermedia
26
9,92
2
5,41
1
4,35
Más favorable
214
81,68
35
94,59
22
95,65
Conflicto
Trabajo
Familia
Doble Presencia
Más desfavorable
82
31,30
11
29,73
18
78,26
0,000
Situación intermedia
79
30,15
12
32,43
4
17,39
Más favorable
101
38,55
14
37,84
1
4,35
Fuente: Elaborado por autores, 2022.
Leyenda: N de la población de estudio; %: Porcentaje de la población de estudio.
Tabla 4.
Asociación entre las dimensiones de riesgos psicosociales y el factor sociolaboral turnos de trabajo 2022
Grupo
Dimensión
Turnos de Trabajo
Jornada partida
(mañana y tarde)
Turno fijo de
mañana
Turno fijo de
tarde
Turno fijo de
noche
Turnos rotatorios
excepto el de
noche
Turnos rotatorios con el
de noche
N
%
N
%
N
%
N
%
N
%
N
%
p
valor
(86)
(100)
(41)
(100)
(2)
(100)
(3)
(100)
(27)
(100)
(163)
(100)
Exigencias
Psicológica
s
Ritmo de
Trabajo
Más
desfavorable
81
94,19
38
92,68
2
100
3
100
26
96,30
160
98,16
0,650
Situación
intermedia
4
4,65
2
4,88
0
0
0
0
0
0
1
0,61
Más
favorable
1
1,16
1
2,44
0
0
0
0
1
3,70
2
1,23
Exigencias
Emocional
es
Más
desfavorable
34
39,53
19
46,34
0
2
66,67
15
55,56
90
55,21
0,106
Situación
intermedia
29
33,72
10
24,39
2
100
0
0%
4
14,81
43
26,38
Más
favorable
23
26,74
12
29,27
0
0
1
33,33
8
29,63
30
18,40
Exigencias
Cuantitati
vas
Más
desfavorable
36
41,86
17
41,46
0
0
2
66,67
10
37,04
78
47,85
0,559
Situación
intermedia
20
23,26
13
31,71
1
50
0
0
5
18,52
43
26,38
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad” Recibido (Received): 2022/09/24
Vol. 6, Núm. 3, pp. 41-56 Aceptado (Acepted): 2022/12/11
ISSN 2661-6904
51
Más
favorable
30
34,88
11
26,83
1
50
1
33,33
12
44,44
42
25,77
Exigencias
de
Esconder
Emocione
s
Más
desfavorable
23
26,74
14
34,15
1
50
3
100
15
55,56
69
42,33
0,001
Situación
intermedia
19
22,09
11
26,83
0
0
0
0
6
22,22
55
33,74
Más
favorable
44
51,16
16
39,02
1
50
0
0
6
22,22
39
23,93
Apoyo
social y
Calidad de
Liderazgo
Conflicto
del Rol
Más
desfavorable
45
52,33
19
46,34
2
100
1
33,33
19
70,37
108
66,26
0,128
Situación
intermedia
16
18,60
9
21,95
0
0
0
0
5
18,52
24
14,72
Más
favorable
25
29,07
13
31,71
0
0
2
66,67
3
11,11
31
19,02
Apoyo
Social de
Compañer
os
Más
desfavorable
26
30,23
19
46,34
2
100
0
0
10
37,04
69
42,33
0,231
Situación
intermedia
11
12,79
7
17,07
0
0
1
33,33
5
18,52
28
17,18
Más
favorable
49
56,98
15
36,59
0
0
2
66,67
12
44,44
66
40,49
Previsibili
dad
Más
desfavorable
27
31,40
18
43,90
1
50
0
0
12
44,44
63
38,65
0,603
Situación
intermedia
32
37,21
14
34,15
1
50
1
33,33
11
40,74
55
33,74
Más
favorable
27
31,40
9
21,95
0
0%
2
66,67
4
14,81
45
27,61
Claridad
de Rol
Más
desfavorable
21
24,42
18
43,90
0
0
1
33,33
9
33,33
46
28,22
0,234
Situación
intermedia
31
36,05
6
14,63
1
50
0
0
9
33,33
62
38,04
Más
favorable
34
39,53
17
41,46
1
50
2
66,67
9
33,33
55
33,74
Calidad de
Liderazgo
Más
desfavorable
17
19,77
13
31,71
1
50
1
33,33
8
29,63
50
30,67
0,027
Situación
intermedia
17
19,77
13
31,71
0
0
0
0
13
48,15
47
28,83
Más
favorable
52
60,47
15
36,59
1
50
2
66,67
6
22,22
66
40,49
Apoyo
Social de
Superiores
Más
desfavorable
15
17,44
13
31,71
0
0
1
33,33
8
29,63
48
29,45
0,444
Situación
intermedia
20
23,26
12
29,27
1
50
0
0
8
29,63
42
25,77
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad” Recibido (Received): 2022/09/24
Vol. 6, Núm. 3, pp. 41-56 Aceptado (Acepted): 2022/12/11
ISSN 2661-6904
52
Más
favorable
51
59,30
16
39,02
1
50
2
66,67
11
40,74
73
44,79
Sentimient
o de
Grupo
Más
desfavorable
16
18,60
11
26,83
0
0
1
33,33
4
14,81
35
21,47
0,452
Situación
intermedia
12
13,95
9
21,95
1
50
0
0
9
33,33
38
23,31
Más
favorable
58
67,44
21
51,22
1
50
2
66,67
14
51,85
90
55,21
Compensaci
ones
Insegurida
d sobre las
Condicion
es del
Trabajo
Más
desfavorable
45
52,33
24
58,54
1
50
1
33,33
19
70,37
99
60,74
0,500
Situación
intermedia
20
23,26
10
24,39
0
0
1
33,33
2
7,41
39
23,93
Más
favorable
21
24,42
7
17,07
1
50
1
33,33
6
22,22
25
15,34
Insegurida
d sobre el
Empleo
Más
desfavorable
42
48,84
18
43,90
1
50
1
33,33
14
51,85
87
53,37
0,777
Situación
intermedia
20
23,26
14
34,15
0
0
1
33,33
8
29,63
32
19,63
Más
favorable
24
27,91
9
21,95
1
50
1
33,33
5
18,52
44
26,99
Reconoci
miento
Más
desfavorable
0
0
3
7,32
1
50
0
0
5
18,52
15
9,20
0,045
Situación
intermedia
10
11,63
4
9,76
0
0
0
0
3
11,11
19
11,66
Más
favorable
76
88,37
34
82,93
1
50
3
100
19
70,37
129
79,14
Control
sobre el
trabajo
Influencia
Más
desfavorable
25
29,07
14
34,15
0
0
0
0
3
11,11
47
28,83
0,182
Situación
intermedia
27
31,40
6
14,63
1
50
1
33,33
9
33,33
58
35,58
Más
favorable
34
39,53
21
51,22
1
50
2
66,67
15
55,56
58
35,58
Posibilida
des de
Desarrollo
Más
desfavorable
4
4,66
3
7,32
0
0
0
0
2
7,41
2
1,23
0,102
Situación
intermedia
16
18,60
4
9,76
1
50
0
0
2
7,41
14
8,59
Más
favorable
66
76,74
34
82,93
1
50
3
100
23
85,19
147
90,18
Sentido
del
Trabajo
Más
desfavorable
2
2,33
2
4,88
0
0
0
0
1
3,70
2
1,23
0,935
Situación
intermedia
7
8,14
5
12,20
0
0
0
0
2
7,41
19
11,66
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad” Recibido (Received): 2022/09/24
Vol. 6, Núm. 3, pp. 41-56 Aceptado (Acepted): 2022/12/11
ISSN 2661-6904
53
Más
favorable
77
89,53
34
82,93
2
100
3
100
24
88,89
142
87,12
Capital
Social
Justicia
Más
desfavorable
6
6,98
10
24,39
1
50
0
0
8
29,63
40
24,54
0,015
Situación
intermedia
7
8,14
2
4,88
0
0
0
0
4
14,81
23
14,11
Más
favorable
73
84,88
29
70,73
1
50
3
100
15
55,56
100
61,35
Confianza
Vertical
Más
desfavorable
2
2,33
2
4,88
0
0
0
0
6
22,22
12
7,36
0,017
Situación
intermedia
4
4,65
3
7,32
1
50
0
0
3
11,11
18
11,04
Más
favorable
80
93,02
36
87,80
1
50
3
100
18
66,67
133
81,60
Conflicto
Trabajo
Familia
Doble
presencia
Más
desfavorable
24
27,91
14
34,15
0
0
2
66,67
10
37,04
61
37,42
0,700
Situación
intermedia
29
33,72
9
21,95
1
50
0
0
9
33,33
47
28,83
Más
favorable
33
38,37
18
43,90
1
50
1
33,33
8
29,63
55
33,74
Fuente: Elaborado por autores, 2022.
Leyenda: N de la población de estudio; %: Porcentaje de la población de estudio.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad” Recibido (Received): 2022/09/24
Vol. 6, Núm. 3, pp. 41-56 Aceptado (Acepted): 2022/12/11
ISSN 2661-6904
54
En la tabla 4 se exhibe el cruce de las dimensiones de riesgos psicosociales con el factor
sociolaboral turnos de trabajo, observándose asociación estadística con exigencias
emocionales (p:0.001) de la dimensión exigencias psicológicas; calidad de liderazgo
(p:0.027) perteneciente a la dimensión apoyo social y calidad de liderazgo; reconocimiento
(p:0.045) de la dimensión compensaciones, justicia (p:0.015) y confianza vertical (p:0.017)
de la dimensión capital social.
Con respecto a los niveles de riesgos psicosociales, se observó un predominio de la
situación más desfavorable para la salud, principalmente en el ítem exigencias de esconder
emociones (dimensión exigencias psicológicas) de los participantes que realizan turnos fijos
de noche (100%). No obstante, el resto de las dimensiones reportó un predominio de la
situación más favorable para la salud en todos los ítems, encontrándose asociación estadística
con los turnos de trabajo, oscilando entre 66,67% y 100% en aquellos participantes que
realizan turnos fijos de noche.
Hubo asociación estadística entre los turnos de trabajo y cuatro de las cinco dimensiones
de los riesgos psicosociales. Solo exigencias de esconder emociones (dimensión exigencias
psicosociales) reportó la situación más desfavorable para la salud en aquellos que realizan
turnos fijos de noche, concordando con un estudio realizado en Colombia donde dicha
dimensión también reportó una situación más desfavorable para la salud en el personal de
salud (Jiménez et al., 2017).
En el resto de los factores sociolaborales mencionados (sexo, edad, antigüedad laboral y
tipo de contrato) no se encontró asociación significativa con las dimensiones de riesgos
psicosociales, por lo cual, no se colocaron.
Aun cuando se contó con la colaboración del 100% de la población de estudio, hubo
dificultad para recolectar la información de aquellos que se encontraban en aislamiento por
contagio de COVID-19.
Conclusiones
Hubo un predominio de la situación más favorable para la salud en la mayoría de las
dimensiones de riesgos psicosociales, aun cuando dentro de la organización se
implementaron cambios de turnos de trabajo no programados pero necesarios para poder
mantener la continuidad en la prestación del servicio en muchos departamentos, dado el
importante número de contagios por COVID-19 reportados en el personal de salud.
El desarrollo de actividades operativas y administrativas en los centros de salud es
catalogado de alto riesgo psicosocial, el mismo que puede afectar notablemente la salud física
y mental de la población trabajadora, independientemente de las funciones o cargos que
desempeñen. Es conocido que los altos niveles de riesgos psicosociales pueden desencadenar
costos adicionales dentro de las organizaciones, debiendo cubrir ausentismos, accidentes
laborales, pérdidas de producción y mala calidad en la atención o servicio prestado.
Recomendaciones
Se ratifica la importancia de establecer estrategias de prevención y control de riesgos
psicosociales que permitan identificar, medir y generar planes de acción oportunos para
garantizar la salud, condiciones de trabajo seguras y el bienestar mental y emocional en los
profesionales que laboran en los establecimientos de salud, siendo importante implementar
modelos de intervención bidireccional entre la organización y los trabajadores (García,
2016). En tal sentido, sería pertinente, evaluar y adecuar la cantidad de trabajo, las
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad” Recibido (Received): 2022/09/24
Vol. 6, Núm. 3, pp. 41-56 Aceptado (Acepted): 2022/12/11
ISSN 2661-6904
55
responsabilidades asignadas, la extensión de horarios y tiempos de descanso que tiene cada
profesional, y dividirlos equitativamente, considerando reducir la carga física y mental.
De igual forma, sería importante considerar la creación de espacios de reconocimiento y
atención de las exigencias de la vida laboral y personal de los profesionales. Así como
plantear círculos de escucha y autocuidado para el control de las exigencias físicas y
mentales, proporcionando apoyo psicológico.
Asimismo, se deben implementar estrategias para mantener o mejorar los ritmos naturales
del cuerpo como: importancia del ejercicio, nutrición equilibrada, pausas activas, descanso y
sueño adecuado. No menos importante es fomentar la participación y comunicación asertiva
y abierta de todos los colaboradores en reuniones de grupo y momentos de incertidumbre.
Conflicto de Intereses
Los autores declaran no tener conflicto de intereses
Referencias
César, P., y Falcón, G. (2017). Uso de Grupos Focales como Complemento del Método
CoPsoQ PSQCAT de Evaluación de Factores de Riesgos Psicosociales. Revista Scielo,
1970, 166170. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttextypid=S0718-
24492017000300166#:~:text=Se concluyó que la aplicación,los factores de riesgo
psicosocial.
Cifuentes-Casquete, K., y Escobar-Segovia, K. F. (2021). Factores de riesgos psicosociales
y Síndrome de Burnout en un hospital de Guayaquil, ante la emergencia sanitaria por
COVID-19. Revista Ciencias Pedagógicas E Innovación, 9(1), 4350.
https://doi.org/10.26423/rcpi.v9i1.411
Jimenez, C. A., Orozco, M. M., y Caliz, N. E. (2017). Factores de riesgos psicosociales en
auxiliares de enfermería de un hospital de la red pública en la ciudad de Bogotá,
Colombia. Revista U.D.C.A Actualidad y Divulgación Científica, 20(1), 2332.
https://doi.org/10.31910/rudca.v20.n1.2017.406
García. (2016). Riesgos psicosociales en el profesorado de enseñanza universitaria:
diagnóstico y prevención. Revista de Psicologia Del Trabajo y de Las Organizaciones,
32(3), 173182. https://doi.org/10.1016/j.rpto.2016.07.001
Lerma, V. (2019). Ciencia y salud los nuevos paradigmas en salud que planean la OMS y
la OIT. Repositorio Institucional USC.
https://repository.usc.edu.co/handle/20.500.12421/3740
Louzán, R. (2014). Exposición a los factores psicosociales adversos en una muestra de
trabajadores de la construcción de la provincia de Lugo. Seguridad y Salud En El
TrabajoTrabajo, 77(December), 2835. https://issuu.com/lamina/docs/sst_77_br
Merino-Plaza, M. J., Carrera-Hueso, F. J., Arribas-Boscá, N., Martínez-Asensi, A., Vázquez-
Ferreiro, P., Vargas-Morales, A., y Fikri-Benbrahim, N. (2018). Staff burnout and
psychosocial risk factors in a long-stay hospital in spain. Cadernos de Saude Publica,
34(11), 118. https://doi.org/10.1590/0102-311X00189217
Moreno Jiménez, B. (2011). Factores y riesgos laborales psicosociales: conceptualización,
historia y cambios actuales. Medicina y Seguridad Del Trabajo, 57, 419.
https://doi.org/10.4321/s0465-546x2011000500002
OIT. (2016). Riesgos psicosociales, estrés y violencia en el mundo del trabajo. Boletín
Internacional de Investigación Sindical, 8, 1314.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad” Recibido (Received): 2022/09/24
Vol. 6, Núm. 3, pp. 41-56 Aceptado (Acepted): 2022/12/11
ISSN 2661-6904
56
https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/---
actrav/documents/publication/wcms_553931.pdf
Organización Internacional del Trabajo. (2020). Gestión de los riesgos psicosociales
relacionados con el trabajo durante la pandemia de COVID-19. Gestión de lo. Gestión
de Los Riesgos Psicosociales Relacionados Con El Trabajo Durante La Pandemia de
COVID-19, 36. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/---
safework/documents/instructionalmaterial/wcms_763314.pdf
Pappa, S., Ntella, V., Giannakas, T., Giannakoulis, V. G., Papoutsi, E., y Katsaounou, P.
(2020). Prevalence of depression, anxiety, and insomnia among healthcare workers
during the COVID-19 pandemic: A systematic review and meta-analysis. Brain,
Behavior, and Immunity, 88(May), 901907. https://doi.org/10.1016/j.bbi.2020.05.026
Salvador, L., y Llorens, C. (2003). NTP 703 Helioterapia-EcuRed. Istas, Copsoq.
https://www.ecured.cu/Helioterapia
Somavía, J. (2014). El trabajo decente: una lucha por la dignidad humana. Primera Edición.
https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/---sro-
santiago/documents/publication/wcms_380833.pdf
Tomas Bertelsen, F. (2012). Psychosocial risks in Europe Prevalence and strategies for
prevention A joint report from the European Foundation for the Improvement of Living
and Working Conditions and the European Agency for Safety and Health at Work. In
Eu-Osha. https://doi.org/10.2806/70971
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/29
Vol. 6, Núm. 3, pp. 57-76 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
57
Instrumentos de identificación del mobbing o acoso laboral en
Iberoamérica: una mirada desde el riesgo psicosocial
Mobbing or Workplace Harassment identification instruments in Ibero-
American: A look from the Psychosocial Risk
Edwin Ramiro Córdova Campaña 1, Alfonsina Isabel Rodríguez Vásconez 2, Pablo Roberto
Suasnavas Bermúdez 3, Aimee Vilaret Serpa 4.
1 Ingeniero en Seguridad y Salud Ocupacional, Universidad Internacional SEK, Quito, Ecuador,
https://orcid.org/0000-0002-2974-8720 , ecordova.sso@uisek.edu.ec
2 Magister en Dirección Estratégica de Recursos Humanos, Universidad Internacional SEK, Quito, Ecuador,
https://orcid.org/0000-0001-8565-2726 , alfonsina.rodriguez@uisek.edu.ec
3 Máster en Seguridad Salud y Ambiente, Universidad Internacional SEK, Quito, Ecuador
https://orcid.org/0000-0003-3197-760X, pablo.suasnavas@uisek.edu.ec
4 Máster en Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales, Universidad Internacional SEK, Quito, Ecuador,
https://orcid.org/0000-0002-3145-4254, aimee.vilaret@uisek.edu.ec
Resumen
Objetivo: El presente estudio sobre el acoso laboral o mobbing en Iberoamérica tiene el
propósito de explorar los instrumentos para la identificación del acoso como riesgo
psicosocial en el ámbito laboral, para la prevención e intervención en las organizaciones.
Metodología: La revisión de alcance empleó la metodología de exploración bibliográfica de
Arksey y O'Malle y sus mejoras de Levac et al. En la síntesis cualitativa se analizaron 26
documentos relevantes de los últimos 5 años, de países iberoamericanos, ubicados en las
bases de datos electrónicas de SCIELO, SCOPUS, EBSCO. Resultados: en los documentos
analizados se identificaron instrumentos de medición del mobbing o acoso laboral. Entre los
más relevantes se encuentran: el cuestionario de violencia laboral en el sector de la salud con
un porcentaje de 34.62%, seguido del Cuestionario de Actos Negativos (NAQ-RE), con
19.23%, y el inventario IVAPT-PANDO, con un 11.54%. Otras herramientas que constaban
de cuestionarios elaborados por autores y otros instrumentos, tuvieron un resultado de
34.62%. En los estudios revisados se identificaron instrumentos o herramientas de medición
del mobbing o acoso en el lugar de trabajo. El área con más estudios es la de salud con un
50.00%, seguida por la de población general, con un 34.62%, y la de población del área
operativa y docentes con un porcentaje igual de 7.69%. Conclusión: la concientización y
educación en estos temas dentro del ambiente laboral se vuelve prioritario debido al alto nivel
de tolerancia de las conductas de agresión que existen dentro de las organizaciones.
Palabras clave: Mobbing, acoso laboral, violencia en el trabajo, bullying en el trabajo, riesgo
psicosocial.
Abstract
Objective: The present study on workplace harassment or mobbing in Latin America aims to
explore the instruments for identifying harassment as a psychosocial risk in the workplace
for prevention and intervention in organizations. Methodology: The scoping review used the
literature scanning methodology of Arksey and O'Malle and its improvements by Levac et
al. In the qualitative synthesis, 26 relevant documents from the last five years were
determined from Ibero-American countries from the electronic databases of SCIELO,
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/29
Vol. 6, Núm. 3, pp. 57-76 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
58
SCOPUS, and EBSCO. Results: In the documents analyzed, instruments for measuring
mobbing or workplace harassment were identified; among the most relevant is the
Questionnaire on Workplace Violence in the Health Sector, with a percentage of 34.62% of
studies, followed by the Questionnaire of Negative Acts (NAQ-RE) 19.23%, and the IVAPT-
PANDO inventory with 11.54% and other tools with 34.62%, which consisted of
questionnaires prepared by the authors and other instruments. In the studies collected, devices
or means measuring mobbing or harassment in the workplace are identified, t. The area with
the most studies is health, with 50.00%, followed by the general population, with 34.62%,
and the people of the operational area. And teachers with an equal percentage of 7.69%.
Conclusion: Awareness and education on these issues within the work environment become
a priority due to the high tolerance level of aggressive behaviors within organizations.
Keywords: Mobbing, workplace harassment, workplace bullying, violence at work,
psychosocial risks.
Introducción
En los últimos diez años, en los países de Iberoamérica se han dado varios cambios en
relación con la seguridad y salud en el trabajo, como es el caso de la identificación de los
riesgos psicosociales que tienen mayor relevancia actualmente por las condiciones laborales
ligadas a las relaciones interpersonales y contextos laborales. El marco normativo
internacional y nacional señala la relación del bienestar laboral y las condiciones de trabajo
adecuadas y el ambiente laboral libre de violencia como preceptos inalienables a los derechos
de las personas.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) (2019), en el Convenio 190, reconoce
que:
La violencia y el acoso en el mundo del trabajo pueden constituir una violación o
un abuso de los derechos humanos, y que la violencia y el acoso son una amenaza
para la igualdad de oportunidades, son incompatibles con la promoción de
empresas sostenibles y afectan negativamente a la organización del trabajo, las
relaciones en el lugar de trabajo, el compromiso de los trabajadores, la reputación
de las empresas y la productividad.
Esta declaración de derechos fundamentales en el ámbito laboral permite generar
propuestas a nivel de las organizaciones para combatir formas de violencia y acoso, que en
muchos casos se han normalizado, conductas inadecuadas que denigran la integridad
personal a través de actitudes discriminatorias, obstaculización de las tareas, inequidad
laboral, actitudes descalificadoras, falta de protección laboral, burlas, imposición de tareas
sin objetivos o incumplimiento de jornadas laborales, entre otros, de manera reiterada.
Para entender el rol que juegan las condiciones laborales en la identificación de los
riesgos, en especial el del acoso laboral o mobbing, hay que reconocer qué son los factores
de riesgo psicosocial. El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST)
(2022), señala que son:
Condiciones de trabajo relacionadas con la organización del trabajo, el contenido
y la ejecución de las tareas y con las relaciones interpersonales y los contextos en
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/29
Vol. 6, Núm. 3, pp. 57-76 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
59
los que se desarrolla el trabajo, que se materializan de manera inadecuada o
deficiente (por diseño, por configuración, dimensionamiento y/o implantación),
y que, cuando están presentes, aumentan la probabilidad de que se generen
consecuencias negativas para la seguridad y la salud de los trabajadores y las
trabajadoras (p.15).
En el ámbito laboral son varias las condiciones que pueden afectar el bienestar de los
colaboradores. Una de estas es el mobbing o acoso laboral que nace de los conflictos de
relaciones interpersonales, de las conductas y comportamientos individuales y grupales
dentro de la organización que afectan a la integridad del individuo. Este fenómeno o riesgo
atenta a los derechos fundamentales de los seres humanos y aumenta la probabilidad de
problemas de índole psicológica y física de los trabajadores dentro de las organizaciones.
Se pueden identificar varias formas de acoso, dadas por diferentes mandos y niveles en las
instituciones u organizaciones, es decir, por conductas o ataques de índole organizacional,
social o relacional, como son agresiones verbales, rumores, violencia física, medidas
organizativas, entre otras.
La Asamblea Nacional del Ecuador (2017), define como acoso laboral a:
Todo comportamiento atentatorio a la dignidad de la persona, ejercido de forma
reiterada, y potencialmente lesivo, cometido en el lugar de trabajo o en cualquier
momento en contra de una de las partes de la relación laboral o entre trabajadores,
que tenga como resultado para la persona afectada su menoscabo, maltrato,
humillación, o bien que amenace o perjudique su situación laboral.
Se identifican varios instrumentos de medición o identificación del acoso laboral o
moobing. Prado, Saisó, Perea y Palestina (2016), señalan que:
En tanto, para la evaluación del mobbing o acoso laboral existen diferentes tipos
de metodologías para su aplicación, las más conocidas en el ámbito son las
(Einarsen y Hauge, 2006), terror psicológico (Leymann, 1990), chivo expiatorio
(Thylefors, 1987), abuso en el trabajo (Bassman, 1992), bullying” (Adams,
1992), comportamientos incívicos (Andersson y Pearson, 1999), persecución
(Olweus, 1978), abuso emocional (Keashly y Harvey, 2006) (Pag.62).
Además, de los instrumentos de evaluación señalados se identifican otros como el
Cuestionario de Actos Negativos (NAQ-RE), el barómetro “CISNEROS” el Inventario de
Violencia y Acoso Psicológico en el Trabajo (IVAPT-PANDO), entre otros. Por otro lado,
existen varias formas de identificar el mobbing o acoso laboral. No obstante, al momento de
evaluar dentro de las organizaciones no existe un panorama claro de qué instrumentos se
ajustan más a las necesidades organizacionales, cuáles son las conductas que se deben evaluar
y quiénes deben ser evaluados.
El mobbing o acoso laboral, es un riesgo psicosocial que interfiere en la salud mental y
física de las personas; sus consecuencias afectan directamente a la sociedad y a las
organizaciones por lo que se debe estudiar desde la complejidad del comportamiento humano
y dentro de las características de cada organización. El presente estudio tiene como objetivo
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/29
Vol. 6, Núm. 3, pp. 57-76 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
60
explorar los instrumentos de identificación del acoso o mobbing, como riesgo psicosocial en
el ámbito laboral para la prevención e intervención en las organizaciones. Se plantea como
pregunta de investigación ¿Cuáles son los principales instrumentos utilizados en los últimos
cinco años para la identificación del mobbing o acoso laboral en Iberoamérica? Además, se
plantea hacer una aproximación a los principales hallazgos identificados en los estudios
incluidos en la síntesis cualitativa.
Metodología
El estudio es una revisión de alcance apoyada en las guías metodológicas de los autores
de Arksey y O'Malley (2005) y mejoras Levac et al. (2010), que permite identificar hallazgos
sobre los principales instrumentos utilizadas en los últimos cinco años para la identificación
del mobbing o acoso laboral en Iberoamérica.
Para la descripción de la información se realizaron pasos conforme orientaciones
metodológicas de Arksey y O'Malley: 1. Identificar la pregunta del estudio; 2. Determinar
los estudios relevantes; 3. Seleccionar estudios académicos con tipo de criterio de inclusión
y exclusión; 4. Graficar datos (se diagrama el proceso) 5. Organizar la información, cotejar,
resumir e informar los resultados (síntesis cualitativa); y, 6. Consultar a partes interesadas,
no se consideró en el presente estudio.
La recopilación de información de los estudios son documentos específicos y artículos
de los últimos cinco años, escritos en español, portugués e inglés realizados en países
iberoamericanos. De temas concernientes a: acoso laboral o mobbing y violencia en el
trabajo, instrumentos o herramientas de evaluación del acoso laboral o mobbing y violencia
en el trabajo.
Los criterios de inclusión de los artículos analizados se fundamentan en un periodo de los
últimos cinco años, estudios cuantitativos, cualitativos y mixtos, que sean de Iberoamérica
en español, inglés o portugués, que sean artículos de las bases de datos electrónicas: SCIELO,
SCOPUS, EBSCO, empleando palabras claves,” acoso laboral”,” violencia en el trabajo,
“mobbing”,” workplace harassment” “violence in the workplace” “violência no trabalho”.
Además, los artículos deben ser analizados desde el riesgo psicosocial dentro de los campos
de conocimiento, salud y seguridad ocupacional, psicosociología laboral, psicología, salud.
Como criterios de exclusión se identificaron estudios que sean de campos diferentes a los
señalados, artículos no relevantes, revisiones de alcance, documentos o repositorios de
universidades, revisiones sistemáticas, revisiones bibliográficas o artículos que sean de
competencia del área jurídica o aplicación de normas judiciales. Asimismo, no se
consideraron para la síntesis cuantitativa artículos incompletos o que no respondan a la
pregunta de investigación y al objetivo del estudio.
Resultados y Discusión
De la búsqueda inicial se identificaron 74 documentos de estudios levantados en países de
Iberoamérica. Se eliminaron 25 documentos duplicados, quedando un total de 49 registros
examinados. Así mismo, se excluyeron documentos que no cumplen con los criterios de
inclusión, se encontraban incompletos o artículos de pago. Para la síntesis cualitativa se
determinaron 26 documentos relevantes para el estudio (Ver figura 1).
En los resultados de la investigación de los últimos 5 años se encuentra que entre el 2018
y el 2022 existen 26 documentos, con un incremento en las publicaciones de los tres últimos
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/29
Vol. 6, Núm. 3, pp. 57-76 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
61
años. Brasil es el país con mayor número de estudios con un total de 8 documentos, seguido
de Chile con 5, España y México con 4, , Colombia con 3 documentos, Argentina y Ecuador
con uno, respectivamente De los estudios analizados, todos utilizaron un instrumento o
herramienta para la evaluación del mobbing, acoso laboral o violencia en el trabajo.
La población con más estudios es el área de salud con un 50%, seguido de 34,62%, en
población general. Además, se identificó 7,69% del área docente y un porcentaje igual en el
área operativa.
El instrumento con más artículos publicados fue Violencia Laboral en el Sector de la Salud
con un 34,62%, seguido del Cuestionario de Actos Negativos (NAQ-RE), con un 19,23%; y
finalmente se ubica el Inventario de Violencia y Acoso Psicológico en el Trabajo (IVAPT-
PANDO), con un 11,54%. Otros estudios con un 34,62% fueron los siguientes: Cuestionario
de Acoso Psicológico Percibido (CAPP), Barómetro “CISNEROS”, Escala de tolerancia
organizacional percibida al acoso psicológico laboral (POT), Inventario de Terror
Psicológico de Leyman (LIPT-60), Cuestionario Adaptado Violencia contra Maestros,
Cuestionario del Ministerio del Trabajo del Ecuador y otros elaborados por los autores de los
estudios. Asimismo, se identifican varios estudios que utilizaron otras herramientas para la
triangulación de resultados o correlaciones con datos sociodemográficos, factores
protectores, factores de riesgos, riesgos psicosociales, presencia de síntomas psicológicos y
físicos.
Figura 1. Flujo de información número de artículos identificados en el proceso de revisión.
Fuente: Elaboración propia de los autores (2022).
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/29
Vol. 6, Núm. 3, pp. 57-76 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
62
Los resultados se presentan por instrumentos, a continuación:
Violencia Laboral en el Sector de la Salud
El instrumento de Violencia Laboral en el Sector de la Salud, con su nombre en inglés
Workplace Violence in the Health Sector, se estructuró en conjunto por las organizaciones
internacionales: Organización Internacional del Trabajo (OIT), Consejo Internacional de
Enfermeras (ICN), Organización Mundial de la Salud (OMS) y Servidores Públicos
Internacionales (PSI) (International Labour Organization, 2005). Esta herramienta tiene
como finalidad facilitar el proceso de intervención en el espacio de trabajo, se levantó dentro
del enfoque de participación, prevención y la orientación a resultados. Igualmente, los autores
señalan que no se debe tener un enfoque en particular y que los problemas deben visualizarse
desde las diferentes culturas y ambientes, para la resolución de la situación compleja que
atañe a la violencia en el ámbito laboral.
Dentro de los hallazgos, se identificó que esta herramienta es la más usada con un 34,62%.
En su aplicación prevalecen las áreas de salud y población general (Tabla 1).
Tabla 1.
Estudios en Iberoamérica con el instrumento Violencia Laboral en el Sector de la Salud
Autor
Estudio
Tipo
País
Año
Población
Bedin-
Zanatta et al.
“Workplace violence in the
Psychosocial care centers of a
city in the state of São Paulo”
Estudio
cuantitativo
Brasil
2021
Salud
Bernardes et
al.
“Workplace violence among
nursing professionals”
Estudio
cuantitativo
Brasil
2021
Salud
Bordignon y
Monteiro
“Análisis de la violencia laboral
contra los profesionales de
enfermería y posibilidades de
prevención”
Estudio
cuantitativo
Brasil
2021
Salud
Busnello et al.
“Tipos de violência no trabalho
da enfermagem na Estratégia
Saúde da Família”
Estudio
cuantitativo
Brasil
2021
Salud
Dal Pai et al.
“Physical and psychological
violence in the workplace of
healthcare professionals”
Estudio
cuantitativo/
cualitativo
Brasil
2018
Salud
Paravic et al.
“Acoso laboral y factores
asociados en trabajadores de
servicios de emergencias”
Estudio
cuantitativo
Chile
2019
Población
General
Rodríguez y
Paravic-
Klijn.
Validación of the Chilean
version of the Workplace
Violence in the Health Sector,
questionnaire in the prehospital
care setting”
Estudio
cuantitativo
Chile
2021
Salud
Sturbelle et
al.
“Workplace violence types in
family health, offenders,
reactions, and problems
experienced
Estudio
cuantitativo/
cualitativo
Brasil
2020
Salud
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/29
Vol. 6, Núm. 3, pp. 57-76 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
63
Tsukamoto et
al.
“Violência ocupacional na
equipe de enfermagem:
prevalência e fatores asociados”
Estudio
cuantitativo
Brasil
2019
Salud
Fuente: Elaboración propia de los autores (2022).
Se identificó que Brasil fue el país que más aplicó en sus estudios el instrumento Violencia
Laboral en el Sector de la Salud. En este mismo sentido, Rodríguez y Paravic-Klijn (2021)
evidencian que, en la versión traducida al español del instrumento de Violencia Laboral en
el Sector de la Salud, tuvo una alta confiabilidad con un Alfa de Cronbach de 0.912
(α=0.912), muy próximo a 1.
En los resultados, los tres factores analizados corresponden a violencia física con un valor
propio de 8,3; abuso verbal con un valor propio de 3,7 y mobbing o acoso laboral con un
valor propio de 3,6 lo que determinó un porcentaje de 86 por ciento de la varianza. En el
estudio de enfoque mixto levantado a 108 personas con el cuestionario Violencia Laboral en
el Sector de la Salud, y 18 con una entrevista semiestructurada obtuvo los siguientes
resultados:
El abuso verbal (65,1%), la intimidación (14,2%), la discriminación racial
(10,4%), la violencia física (8,5%) y el acoso sexual fueron frecuentes (4,7%).
Los pacientes fueron los principales autores de la agresión verbal (79,4%) y la
intimidación (46,7%). Los trabajadores respondieron contándoles a sus colegas e
informando al jefe. Las víctimas permanecieron demasiado alertas, vigilantes y
tensas, relacionando la exposición a la violencia con el ausentismo y el deseo de
abandonar la profesión. (Sturbelle et al. 2020).
En la investigación realizada por Bedin-Zanatta et al. (2021), se demostró que el 42,4%
de los encuestados han sufrido violencia física, el 64,8% violencia psicológica y el 29,5%
han sido víctimas de bullying/mobbing. Por otro lado, las autoras Bordignon y Monteiro
(2021) manifiestan que existen distintos tipos de violencia que incluyen: acoso sexual, abuso
verbal, agresión física y discriminación racial, esto perpetrado por pacientes y sus familiares,
colegas y mandos altos de hospitales.
En el estudio de Dal Pai et al. (2019), se mencionó que la violencia psicológica prevalece
y los más expuestos son técnicos de enfermería y personal femenino. En este mismo contexto,
Paravic et al. (2019), asociaron la percepción del acoso laboral a las variables de sexo y
estado civil, “siendo las mujeres y los solteros quienes percibieron mayor acoso laboral”, en
una muestra de 366 trabajadores del área de emergencias, constituida por médicos,
enfermeras, administrativos, entre otros.
De manera general, los estudios levantados con Violencia Laboral en el Sector de la Salud,
muestran que un alto número de profesionales de la salud han sufrido algún tipo de violencia
durante sus actividades profesionales por parte de sus compañeros o de los pacientes.
Cuestionario de Actos Negativos (NAQ-RE)
El Cuestionario de Actos Negativos o con su nombre en inglés Negative Acts
Questionnaire (NAQ-RE) es un instrumento:
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/29
Vol. 6, Núm. 3, pp. 57-76 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
64
Compuesto por varios ítems, cada uno de ellos redactado conductualmente.
Según los autores, la ventaja de utilizar listas con conductas consiste en que no
es necesario que quienes responden realicen un juicio previo sobre si han sido
víctimas o no de acoso, por lo que podría considerarse como un método más
objetivo (Moreno-Jiménez, et al. 2008).
En su aplicación, el instrumento se utilizó en un 19,23% de estudios levantados para la
síntesis cualitativa y prevalece en estudios de población en general, con un 60% frente a un
40% del área de salud (Tabla 2).
Tabla 2.
Estudios en Iberoamérica con el Cuestionario de Actos Negativos (NAQ-RE)
Fuente: Elaboración propia de los autores (2022).
El estudio de López et al. (2022), que analizó la herramienta NAQ-R y su validez entre
síntomas clínicos, síntomas de agotamiento y estrategias de afrontamiento (COPE), incluye
2.538 empleados de la Comunidad de Madrid. Se utilizaron las versiones en español del
NAQ-R, el the Brief Symptom Inventory (BSI), Maslach Burnout Inventory (MBI) y Brief
COPE. Los participantes señalaron sentir una mayor percepción de acoso durante los últimos
6 meses en actividades asignadas debajo de su nivel de competencia, alguien ocultando
información y carga de trabajo excesiva. Dentro del análisis se identificó que las conductas
Autor
Estudio
Tipo
País
Año
Población
Ahumada et al.
“Acoso laboral y salud
mental en trabajadores
chilenos: el papel del
género”
Estudio
cuantitativo
Chile
2021
Población
General
Dujo et al.
“A Psychometric Study of
a Spanish Version of the
Negative Acts
Questionnaire-Revised:
Confirmatory Factor
Analysis”
Estudio
cuantitativo
España
2020
Población
General
Meseguer-de-
Pedro et al.
“El papel de la resiliencia
en la relación entre el
acoso psicológico en el
trabajo y la salud: un
análisis de mediación”
Estudio
cuantitativo
España
2019
Población
General
Palma et al.
“Riesgos Psicosociales
Laborales, Características
Organizacionales y Salud
Mental: El Rol Mediador
de la Violencia Laboral”
Estudio
cuantitativo
Chile
2022
Salud
Petrone et al.
“Mobbing-Acoso moral:
estudio prospectivo en
hospitales públicos de la
provincia de Buenos
Aires, Argentina”
Estudio
cuantitativo
Argentina
2018
Salud
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/29
Vol. 6, Núm. 3, pp. 57-76 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
65
intimidatorias y comportamientos físicos y sexuales tenían bajas puntuaciones. En el mismo
estudio en cuanto a la percepción se estableció:
En un 9% ser víctima de acoso, 2% exposición frecuente y el 7% experimento
ocasionalmente. El acoso laboral más común es el horizontal; es decir, de sus
compañeros y superiores con un 4,1%, acoso vertical ascendente de la línea de
mando con un 3,5%. El 81,6% manifiesta no haber recibido asesoramiento
psicológico previo y el 5,5% manifiesta recibir apoyo psicológico actual. El
estudio confirma que el NAQ-R es un instrumento adecuado para medir acoso
psicológico. (López et al.,2022).
En el análisis de Ahumada et al. (2021), se consideraron las variables de sexo para el
estudio del “Acoso laboral y salud mental en trabajadores chilenos: el papel del género” y
señala que la exposición al bullying laboral aumenta entre 2 y 3 veces el riesgo de padecer
síntomas depresivos con el consumo de psicotrópicos y presentar distrés, en comparación
con las trabajadoras que no están expuestas a bullying laboral”.
En este contexto, Meseguer-de-Pedro et al. (2019), en su estudio evaluó las conductas de
acoso laboral a través del NAQ-R, el papel de la resiliencia con la escala Connor-Davidson
y la percepción de salud con el cuestionario (GHQ-12) de Goldberg y Williams, en el cual se
identifica que:
Existe una asociación negativa entre el acoso laboral en el lugar de trabajo con la
resiliencia y la percepción de salud. También se identifica que la resiliencia tiene
una asociación positiva con la salida de los empleados y las relaciones
interpersonales, como han señalado otros autores.
En este apartado se presentan una serie de estudios donde se evidencia la importancia de
la triangulación (uso de varios métodos), con el fin de profundizar en los resultados
encontrados y sus posibles asociaciones, en especial el análisis de las herramientas de
afrontamiento frente a los factores o riesgo psicosociales presentes en las organizaciones. Es
decir, cómo influye el medio social y las herramientas propias de los individuos como
mecanismos de acción para hacer frente a situaciones de violencia, con el fin de afrontarlas
y confrontarlas.
Otro elemento que se detectó en estos estudios es la percepción de los individuos en
aspectos de salud mental y física frente a situaciones de acoso laboral; por lo que es elemental
analizar el papel de las organizaciones para erradicar situaciones de violencia en el ámbito
laboral y así promover el bienestar laboral para todos los colaboradores.
Inventario de Violencia y Acoso Psicológico en el Trabajo (IVAPT-PANDO)
La herramienta de IVAPT-PANDO se encuentra estructurada por un test con el propósito
de identificar si los comportamientos de violencia psicológica incluyen el daño deliberado
(intencionalidad) a la víctima, que, al considerar su ocurrencia y persistencia, hacen posible
un diagnóstico más rico en sus contenidos. El instrumento se compone de reactivos que
plantean una aseveración sobre algún elemento constituyente del acoso. (Sepúlveda, F. M
2008).
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/29
Vol. 6, Núm. 3, pp. 57-76 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
66
La aplicación del instrumento se identifica en un 11,54% de estudios y fue levantado en
las población general, personal operativo y área docente. Esta herramienta se utili en
México y Colombia, predominando la segunda con dos estudios (Tabla 3).
En el estudio de García et al. (2018), que se realizó en una empresa maquiladora a 148
trabajadores se concluyó: “que existe presencia de violencia laboral y psicológica, también
se detectó la intensidad de violencia psicológica en mujeres, ya que más del 80%
manifestaron haber sufrido algún tipo de acoso dentro de las jornadas de trabajo”.
Tabla 3.
Estudios en Iberoamérica con el instrumento IVAPT-PANDO
Fuente: Elaboración propia de los autores (2022).
En un estudio realizado en Colombia en una población de docentes universitarios se
relaciona el estrés laboral, salud mental con la violencia psicológica, identificando que las
exigencias, condiciones psicosociales y otros factores se suman a la condición del docente
del área de salud con registro calificado. En el estudio se identificó un cumplimiento parcial
del objetivo “ante la presencia de estrés organizacional, se incrementaría la intensidad de
violencia y la presencia de acoso psicológico”, detallando que el área más afectada es la de
docentes de enfermería, presentándose una “gestión del liderazgo poco favorable que se
manifiesta a través de disarmonía en las relaciones interpersonales, escasa realización
personal por el trabajo y la presencia y/o exposición a situaciones y comportamientos de
violencia y acoso psicológico” (Acosta-Fernández et al., 2019).
En el documento de Pantoja et al. (2020), el instrumento obtuvo información de presencia
de violencia laboral en relación con el clima laboral, dados en los comportamientos de
“manipulación para inducir al castigo” que son los de mayor influencia para este tipo de
violencia que puede derivar en acoso psicológico en el trabajo.
Otros instrumentos o herramientas
En este apartado se identifica el 34,62% de documentos relevantes para el estudio con
distintas herramientas, las que son aplicadas a distintas poblaciones, pero con mayor
presencia con un 44,44% en población general, seguido de 33,33% en personal de salud y
Autor
Estudio
Tipo
País
Año
Población
Acosta et al.
“Estrés laboral, burnout,
salud mental y su relación
con violencia psicológica
en docentes
universitarios”
Estudio
cuantitativo
Colombia
2019
Docente
García et al.
“Acoso laboral a las
mujeres en las
maquiladoras, ¿mito o
realidad?”
Estudio
cuantitativo
Mexico
2018
Operativo
Pantoja et al.
“Relación entre clima
organizacional y
violencia laboral en
funcionarios de una
universidad pública”
Estudio
cuantitativo
Colombia
2020
Población
General
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/29
Vol. 6, Núm. 3, pp. 57-76 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
67
11,11% en personal docente y el mismo porcentaje en población del área operativa (Tabla
4).
Dentro del área de salud se identifica el estudio de Tafoya et al. (2020), donde se empleó
el cuestionario LIPT-60 para establecer la asociación de acoso psicológico con el desgaste
profesional de médicos. Los autores señalan “que la frecuencia con que se realiza el acoso es
el principal elemento asociado al incremento de síntomas de desgaste profesional”.
Tabla 4.
Estudios en Iberoamérica con otras herramientas o instrumentos
Autor
Estudio
Tipo
País
Año
Población
Instrumentos
Cruz y
Casique.
“Violencia laboral.
Análisis de los
factores de riesgo y
consecuencias en la
vida de las mujeres
trabajadoras en la
Ciudad de México”
Estudio
cuantitativ
o
Mexico
2019
Población
General
Encuesta
elaboración
propia de
autores.
Díaz et al.
“Elaboración y
Validación de un
Instrumento para la
Medición de la
Violencia Laboral
Externa y sus
Factores de Riesgo
en Población de
Trabajadores y
Trabajadoras
Chileno/as”
Estudio
cuantitativ
o
Chile
2018
Población
General
Encuesta sobre
Violencia
externa en el
lugar de
trabajo,
elaborada por
los autores.
Lima et al.
“Prevalência e
fatores associados à
violência contra
professores em
escolas do ensino
médio em Teresina,
Piauí, 2016: estudo
transversal”
Estudio
cuantitativ
o
Brasil
2020
Docente
Cuestionario
adaptado
Violencia
contra
maestros
(Levandoski et
al)
Molero et al.
“Emotional
intelligence profiles
and mobbing in
nursing: The
mediating role of
social support and
sensitivity to
anxiety”
Estudio
cuantitativ
o
España
2021
Salud
Cuestionario
de Acoso
Psicológico
Percibido
(CAPP)
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/29
Vol. 6, Núm. 3, pp. 57-76 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
68
Nava et al.
“Prevalencia del
mobbing en las y los
trabajadores de la
industria
maquiladora en
Ciudad Juárez”
Estudio
cuantitativ
o/
cualitativo
Mexico
2020
Operativo
Escala de
Cisneros.
Entrevistas
semiestructura
das
Ortiz-Zableh
et al.
“Perception of
Harrasment or
Discrimination
during Urology
Residency in
Colombia”
Estudio
cuantitativ
o/
cualitativo
Colombi
a
2021
Salud
Encuesta
elaborada por
el autor.
Estudio
observacional.
Pérez et al.
“Organizational
Tolerance for
Workplace
Harassment:
Development and
Validation of the
POT Scale”
Estudio
cuantitativ
o
España
2019
Población
General
Escala de
tolerancia
organizacional
percibida al
acoso
psicológico
laboral (POT).
Tafoya et al.
“Asociación del
acoso psicológico
con el desgaste
profesional en
médicos residentes
de la Ciudad de
México”
Estudio
cuantitativ
o
Mexico
2020
Salud
Leymann
Inventory of
Psychological
Terrorization
(LIPT-60)
Yolis et al.
“Perfil de riesgo
psicosocial y
variables socio
laborales del
personal judicial en
instituciones
públicas
ecuatorianas”
Estudio
cuantitativ
o
Ecuador
2021
Población
General
Herramienta
del Ministerio
de trabajo
Ecuador
Fuente: Elaboración propia de los autores (2022).
En tanto que otro estudio del área enfocado a enfermeras, busca identificar si se pueden
establecer puntuaciones en perfiles en función al componente de inteligencia emocional (IE)
y si estas puntuaciones se relacionan con la percepción del acoso psicológico. Además, busca
identificar mo los factores protectores o factores de riesgo (ansiedad) pueden reducir o
incrementar los efectos nocivos entre el perfil emocional y el acoso laboral percibido. Para
la verificación de las hipótesis planteadas se utilizaron las herramientas Cuestionario de
Acoso Psicológico Percibido (CAPP) y el Inventario Breve de Inteligencia Emocional (EQ-
i-20M), el Cuestionario Breve de Apoyo Social Percibido (CASPE) y la versión en español
del índice de sensibilidad a la Ansiedad 3 (ASI-3) (Molero et al., 2021).
Adicionalmente, el estudio de Molero et al. (2021), señaló asociaciones significativas
entre los componentes de inteligencia emocional y el apoyo social percibido, y que existe
una relación entre la sensibilidad a la ansiedad y la inteligencia emocional. Además, se
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/29
Vol. 6, Núm. 3, pp. 57-76 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
69
encontró que los perfiles identificados respecto a la IE, altos y bajos en los componentes
intrapersonal, interpersonal, manejo del estrés, adaptabilidad y estado de ánimo general, se
relacionan con la percepción del acoso psicológico y la sensibilidad a la ansiedad. En las
pruebas de contraste se mostró que las puntuaciones de los perfiles altos en IE fueron más
bajas en percepción de acoso psicológico y miedo/ansiedad, y los perfiles bajos con niveles
de percepción alta en acoso psicológico y miedo/ansiedad.
Otro documento, relacionado al área de salud, presenta los resultados con una encuesta
diseñada por los autores. En el documento se indica que:
En total, 66% (54) reportaron haber experimentado acoso laboral; y 35,4% (29)
reportaron haber experimentado discriminación de género, siendo más frecuente
en las mujeres (17 con 58,6%). El acoso verbal fue reportado por un 64,6% (53),
la percepción de acoso laboral fue similar entre hombres y mujeres (32 [69.5%]
hombres y 21 [61.1%] mujeres). En total, 7 (19%) mujeres reportaron acoso
sexual. Con respecto a la fuente de acoso, 39 (65,8%) fue por profesores, 26
(45%), por otros residentes, y 17 (35,4%), por pacientes (Ortiz-Zableh et al.,
2021).
Respecto a los estudios levantados en población general, se identifica que Díaz et al.
(2018), diseña, valida y estandariza la encuesta sobre Violencia externa en el lugar de trabajo,
señalando “que no se contaba con un instrumento específico para medir violencia externa”.
Asimismo, los resultados indican que: “El análisis factorial obtiene 7 factores referidos a
violencia física, no física y a causas vinculadas al lugar de trabajo, los/ as usuarios/as y los/as
trabajadores/as. La consistencia interna y confiabilidad del instrumento son estadísticamente
significativas”. Además, se correlacionan los factores dimensionados con el Cuestionario de
Salud General (GHQ-12), obteniendo que no existen correlaciones significativas.
En el estudio “Violencia laboral. Análisis de los factores de riesgo y consecuencias en la
vida de las mujeres trabajadoras en la Ciudad de México”, se genera una encuesta elaborada
por los autores Cruz y Casique (2019). La muestra considera empleados/as de empresas
públicas y privadas de entre 10 a 550 personas, en las cuales, al menos el 40 por ciento sean
mujeres, de la ciudad de México.
Los resultados de la encuesta señalaron que las dos expresiones de violencia más
comunes que han sufrido las mujeres del estudio son la emocional y el acoso de género, y las
menos frecuentes son la física y económica. En coerción sexual las encuestadas señalan que
alguna vez han experimentado este tipo de violencia en un 7,04%. En cuanto a los agresores
se identificó que estos han sido superiores jerárquicos, compañeros de trabajo y en menor
medida otras personas. En este documento se analizaron también resultados relacionadas con
padecimientos psicológicos y físicos asociados a la violencia laboral, donde las mujeres con
violencia laboral presentan estrés, dificultad de concentración y sintomatología física
relacionada al estrés. Por otro lado, señaló que otros padecimientos físicos y psicológicos son
significativos con relación a las mujeres sin presencia de violencia (Cruz A.et al. 2019).
En el Ecuador, mediante la herramienta del Ministerio del Trabajo del país se presenta un
estudio levantado al personal judicial de instituciones públicas. En ese estudio, se identificó
en la dimensión 8.1. El acoso discriminatorio un nivel de riesgo alto del 3% y 21% en nivel
medio; en la dimensión 8.2. Otros puntos importantes: Acoso laboral con un nivel de riesgo
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/29
Vol. 6, Núm. 3, pp. 57-76 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
70
alto del 19% y 21% de riesgo medio; y en la dimensión 8.3. Otros puntos importantes: Acoso
sexual con una presencia de nivel alto del 2% y 12% en nivel medio. Los niveles de acoso en
estas tres dimensiones no tienen diferencias significativas en la presentación de resultados
por género. El mismo documento determinó que el personal administrativo tiene mayor
posibilidad de presentar riesgo medio o alto en la dimensión acoso” (Yolis et al., 2021, p.
568).
En los hallazgos del estudio de Pérez et al. (2019), donde se validó la escala de tolerancia
organizacional percibida al acoso psicológico laboral (POT), se indicó que la herramienta
POT podría considerarse similar al cuestionario de actos negativos (NAQ), que se ha
utilizado con frecuencia para evaluar la intensidad o frecuencia de los actos inadecuados. Sin
embargo, la escala POT no pretende ser ese tipo de instrumento, debido a que el objetivo fue
identificar de la tolerancia de los actos de violencia, acoso o riesgos psicosociales a nivel
organizacional, para establecer estrategias efectivas y sostenibles que promuevan el bienestar
de los colaboradores.
Dentro de los hallazgos en personal operativo se identificó el uso de la Escala de Cisneros
para medir acoso psicológico en el trabajo, la herramienta consta de 43 ítems y una entrevista
semiestructurada aplicada a los distintos niveles de la organización de una muestra de 384.
Se determinó que existe:
Prevalencia del mobbing de 47% entre los trabajadores encuestados. Se pudo
concluir que a pesar de la prevalencia del mobbing en la industria maquiladora
de exportación, este fenómeno aún está normalizado por la mayoría de los
trabajadores, por lo cual no existen mecanismos de apoyo eficaces para prevenir
y sancionar estas conductas (Nava et al., 2020).
En el estudio de Lima et al. (2020) sobre la prevalencia y factores asociados con violencia
en el ámbito de docentes de educación secundaria, en Brasil, se reportó que más de la mitad
de encuestados sufrieron algún tipo de violencia, Entre los más frecuentes están los insultos
verbales 39,4%, seguido de presión por beneficiar a un estudiante en contra de su voluntad,
26.9, acoso sexual, 15.4%, intimidación de arma de fuego u otra arma, 2.2% y violencia física
con 1.4%. El estudio levantó un comparativo con aspectos sociodemográficos y señaló que
existe asociación entre ser hombre y estar expuesto al acoso sexual.
La presente investigación explora los estudios realizados sobre acoso laboral o Mobbing
en Iberoamérica e identifica los tipos de instrumentos para la medición o identificación de
elementos asociados a violencia en el trabajo, acoso laboral o mobbing mediante una revisión
de alcance con las recomendaciones metodológica de Arksey y O'Malle y mejoras de Levac
et al. En la búsqueda para la síntesis cualitativa se determinaron 26 documentos relevantes
de los últimos cinco años, de países iberoamericanos, en las bases de datos electrónicas de
SCIELO, SCOPUS, EBSCO.
En los estudios levantados se identifican instrumentos o herramientas de medición del
mobbing o acoso en el lugar de trabajo. El área con más estudios es la de salud con un
50.00%, seguido por la población general con un 34.62%, y población del área operativa y
docentes con un porcentaje igual de 7.69%.
Para la identificación o evaluación del riesgo psicosocial se encontraron distintas
herramientas. El cuestionario de Violencia Laboral en el Sector de la Salud fue la herramienta
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/29
Vol. 6, Núm. 3, pp. 57-76 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
71
con mayor porcentaje de estudios con 34.62%, seguido del Cuestionario de Actos Negativos
(NAQ-RE) 19.23%, y el inventario IVAPT-PANDO, con un 11.54% y otras herramientas
con un 34.62%, que constaba de cuestionarios levantados por los autores y otros
instrumentos.
Un alto número de documentos analizaban los resultados de los cuestionarios que miden
acoso o violencia en el trabajo con otras herramientas como encuestas semiestructuradas,
variables sociodemográficas, cuestionarios para medir sintomatología de estrés, burnout,
ansiedad, miedo, salud psicológica o física entre otros, como factores, riesgos o
consecuencias a la exposición a la violencia o acoso en el ámbito laboral.
Sin embargo, también se presentaron estudios que identificaron instrumentos de análisis
o correlación de los factores protectores o de afrontamiento, elementos como la resiliencia,
la inteligencia emocional (IE), el apoyo social, entre otros. Estos permiten proponer
estrategias dentro del ámbito de la prevención psicosocial, ya que exponen que existen
asociaciones significativas, como es el caso del estudio de Molero et al. (2021), que señaló
que entre más alto es el IE más bajo es el nivel de percepción de acoso psicológico y
miedo/ansiedad.
Molero et al. (2021), citó a Littlejohn, señalando que varios estudios sugieren el papel
protector del desarrollo de competencias relacionadas con la inteligencia emocional para
hacer frente a situaciones de acoso laboral, ansiedad o respuestas psicológicas asociadas al
estrés. Asimismo, otros autores demuestran que la sensibilidad a la ansiedad impide gestionar
las competencias emocionales (Sharma, Dhar y Tyagi, 2016).
Dentro del apartado de otros estudios se identificó la herramienta POT que es un
documento elaborado por los autores Pérez et al. (2019), que mid la tolerancia de las
organizaciones frente al acoso laboral para promover la gestión psicosocial; dentro de estas,
se dimensionan cinco factores: capacitación, evaluación, coherencia, ética y promoción.
En la revisión bibliográfica de los autores López y González-Trijueque (2022), que
levantan varios instrumentos para el proceso de Evaluación Forense del mobbing se señala
que:
Existe un amplio catálogo de instrumentos creados y adaptados al contexto
español y latinoamericano con adecuadas propiedades psicométricas, pero
debemos emplearlos con cautela porque la mayoría de ellos están diseñados para
la población general de trabajadores, por lo que al trasladarlos al contexto forense
pueden poner de relieve limitaciones con base en las exigencias de la metodología
pericial.
Dentro de los criterios de exclusión de la revisión de alcance se excluyeron aquellos
documentos del ámbito judicial o forense, debido a que la exploración de literatura estaba
enfocada a identificar hallazgos que permitan establecer elementos de análisis para las
propuestas de prevención e intervención en las organizaciones. Sin embargo, el documento
López y González-Trijueque (2022), puede ser un marco comparativo a este estudio debido
a que se enfoca al análisis de la fiabilidad de las herramientas.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/29
Vol. 6, Núm. 3, pp. 57-76 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
72
Conclusiones
La síntesis cualitativa presenta que los agresores son compañeros de trabajo y superiores
jerárquicos y, en menor medida, otras personas. La concientización y educación en estos
temas dentro del ambiente laboral se vuelve prioritario, debido al alto nivel de tolerancia de
las conductas de agresión que existen dentro de las organizaciones; muchas de estas
conductas o comportamientos se han normalizado en nuestra sociedad desde el núcleo
familiar. Por eso los mecanismos de acción deben partir del establecimiento de normativas a
nivel estatal y a nivel organizacional, mediante programas de erradicación de la violencia y
acoso laboral que deben reflejar la realidad organizacional y las implicaciones que tienen los
círculos de violencia sobre la salud de los colaboradores.
La relevancia de este documento que parte del análisis de los instrumentos para medir el
acoso laboral o mobbing, y se amplía para reconocer procesos de triangulación de
herramientas en el ámbito psicosocial, es que permite hacer una identificación general del
estado de este riesgo en Iberoamérica. Según el estudio realizado por García et al. (2018), se
identifica que existen niveles altos y medios de acoso laboral. Por tal razón, es importante
establecer metodologías dentro de las organizaciones para poder reducir y prevenir este
riesgo psicosocial.
Un elemento enriquecedor en esta temática fueron los documentos que identificaban el
uso de herramientas elaboradas por los autores, y el uso de herramientas o instrumentos que
permitían identificar asociaciones que se enfocaban en abordajes más complejos del tema.
Una de las limitaciones del estudio fue falta de información en habla hispana, tomando en
cuenta que los resultados del país con más estudios realizados en el contexto del mobbing o
acoso laboral fue Brasil. Otra limitación identificada fue el bajo número de publicaciones con
poblaciones del Ecuador disponibles en repositorios digitales, siendo la idea inicial el
planteamiento del estudio enmarcado en este país. Además, se identificó que las
investigaciones en este tema se enfocaron en su mayoría en el área jurídica, sobre sus
procesos y procedimientos.
Recomendaciones
La labor de las organizaciones para erradicar toda forma de violencia y discriminación es
esencial, las empresas deben manejar las cero tolerancias para frenar la violencia y el acoso
laboral. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS): “la violencia constituye un grave
problema a la salud pública del mundo” (ILO, 2005, pág. 4), y “la violencia en el trabajo
representa uno de los mayores riesgos en el mundo, al igual que las drogas, alcohol tabaco”
(ILO, 2005, pág. 4). El estudio psicosocial del acoso laboral o mobbing debe abordarse desde
una perspectiva integral, reconociendo que la medición de este riesgo es solamente una parte
dentro del proceso. Las empresas deben identificar herramientas de medición partir de las
necesidades y características organizacionales, procurando la triangulación de resultados
para la generación de planes de prevención y mitigación del riesgo laboral y los factores
asociados al acoso laboral.
Declaración de conflicto de intereses
Los autores declaran que no existe conflicto de intereses.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/29
Vol. 6, Núm. 3, pp. 57-76 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
73
Referencias
Acosta-Fernández et al. (2019). Estrés laboral, burnout, salud mental y su relación con
violencia psicológica en docentes universitarios. Revista Salud Uninorte, 35(3),328-
342.RetrievedMay 11, 2022, recuperado de:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120555220190003003
28&lng=en&tlng=es.
Ahumada, M., Ansoleaga, E., & Castillo-Carniglia, A. (2021). Acoso laboral y salud mental
en trabajadores chilenos: el papel del género. Cadernos de Saúde Pública, 37,
e00037220. Recuperado de:
https://www.scielosp.org/article/csp/2021.v37n2/e00037220/
Arkey, H., & O’Malley, L. (2005). Scoping Studies: Towards a Methodological Framework.
International Journal of Social Research Methodology, 8(1), 1932.
https://doi.org/10.1080/1364557032000119616
Bedin-Zanatta, A., de Lucca, S. R., & Silva, B. M. -. -. C. (2021). Workplace violence in the
psychosocial care centers of a city in the state of são paulo. Revista Brasileira De
Medicina do Trabalho, 19(1), 51-59. Recuperado de:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33986780/
Bernardes, M. L. G., Karino, M. E., Martins, J. T., Okubo, C. V. C., Galdino, M. J. Q., &
Moreira, A. A. O. (2021). Workplace violence among nursing professionals. Revista
Brasileira De Medicina do Trabalho, 18(3), 250-257. Recuperado de:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7879475/
Bordignon, M. y Monteiro, M. (2021). Análisis de la violencia laboral contra los
profesionales de enfermería y posibilidades de prevención. Revista gaucha de
enfermagem , 42. Recuperado de:
https://www.scielo.br/j/rgenf/a/dBTYwwQk4MLTHYgcV7WHyDL/abstract/?format
=html&lang=es
Busnello, G., Trindade, L., Pai, D., Beck,C., & Ribeiro, O. (2021). Tipos de violência no
trabalho da enfermagem na Estratégia Saúde da Família. Escola Anna Nery, 25.
Recuperado de: https://www.scielo.br/j/ean/a/TFf6h5Xn4CsT4tsNFLwb73N/?lang=pt
Campos, Y., Bernal, V., Vilaret, A., & Russo, M. (2021). Perfil de riesgo psicosocial y
variables socio laborales del personal judicial en instituciones públicas ecuatorianas.
Revista De Ciencias Sociales, 27, 560-570. https://doi.org/10.31876/rcs.v27i.37029
Cruz B., y Casique, I. (2019). Violencia laboral. Análisis de los factores de riesgo y
consecuencias en la vida de las mujeres trabajadoras en la Ciudad de México. Papeles
de población, 25(102), 51-79. Epub 25 de noviembre de 2020.
https://doi.org/10.22185/24487147.2019.102.32
Dal Pai, D., Sturbelle, I., Santos, C., Tavares, J., & Lautert, L. (2018). Physical and
psychological violence in the workplace of healthcare professionals. Texto e Contexto
Enfermagem, 27(1) doi:10.1590/0104-07072018002420016. Recuperado de:
https://www.scielo.br/j/tce/a/Nqz7CrLLtVmhNjgjNKgMQ9t/?format=pdf&lang=en
Díaz Berr, Ximena, Mauro Cardarelli, Amalia, Villarroel Poblete, Cristian, Toro Cifuentes,
Juan Pablo, & Campos Schwarze, Daniela. (2018). Elaboración y Validación de un
Instrumento para la Medición de la Violencia Laboral Externa y sus Factores de Riesgo
en Población de Trabajadores y Trabajadoras Chileno/as. Ciencia & trabajo, 20(62),
61-69. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-24492018000200061
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/29
Vol. 6, Núm. 3, pp. 57-76 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
74
Dujo López, V., González Trijueque, D., Graña Gómez, J. L., & Andreu Rodríguez, J. M.
(2020). A psychometric study of a Spanish version of the Negative Acts Questionnaire-
Revised: Confirmatory factor analysis. Frontiers in psychology, 11, 1856. Recuperado
de : https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7434856/
García, B., Álvarez T., Ramírez, M., & Aranibar, M. . (2018). Acoso laboral a las mujeres
en las maquiladoras, ¿mito o realidad? Anáhuac Journal, 18(1), 6393.
https://doi.org/10.36105/theanahuacjour.2018v18n1.04
Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) (2022), Directrices básicas
para la gestión de los riesgos psicosociales. Recuperado de:
https://www.insst.es/documents/94886/2927460/Directrices+basicas+para+la+gestion
+de+los+riesgos+psicosociales+2022.pdf/e4e0720b-9c0b-5859-a38e-
f7f2ea8f4636?version=1.0&t=1649332335098
International Labour Organization, Internacional Council of Nurse (2005). Framework
Guidlines for Addressing Workplace Violence in the Health Sector: The Training
Manual. Recuperado de: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---
protrav/---safework/documents/instructionalmaterial/wcms_108542.pdf
Levac, D., Colquhoun, H. & O'Brien, K. Scoping studies: advancing the
methodology. Implementation Sci 5, 69 (2010). https://doi.org/10.1186/1748-5908-5-
69
Levandoski, G., Ogg, F., Cardoso, F., L., (2011) Violência contra professores de educação
física no ensino público do estado do Paraná. Motriz. Recuperado de:
https://doi.org/10.1590/S1980-65742011000300001
Lima, P.., Rodrigues, M.., Mascarenhas, M.., Gomes, K.., Miranda, C., & Frota, K. (2020).
Prevalência e fatores associados à violência contra professores em escolas do ensino
médio em Teresina, Piauí, 2016: estudo transversal. Epidemiologia e Serviços de
Saúde, 29, e2019159. Recuperado de:
http://scielo.iec.gov.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1679-
49742020000100024
López, V. D., & González-Trijueque, D. (2021). Revisión de Instrumentos en Español para
Medir el Acoso Laboral: Su Utilidad en la Evaluación Pericial. Anuario de Psicología
Jurídica, 32(1), 11-21. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/journal/3150/315070367002/html/
Meseguer-de-Pedro, Mariano, García-Izquierdo, Mariano, Fernández-Valera, María
Magdalena, & Soler-Sánchez, María Isabel. (2019). The role of resilience between
workplace bullying and health: a mediational analysis. Revista de Psicología del
Trabajo y de las Organizaciones, 35(3), 177-182. Epub 02 de diciembre de 2019.
https://dx.doi.org/10.5093/jwop2019a16
Molero Jurado, M., Martos Martínez, Á., Barragán Martín, A., Simón Márquez, M..,
Oropesa Ruiz, N., Sisto, M., Gázquez Linares, J. (2021). Emotional intelligence
profiles and mobbing in nursing: The mediating role of social support and sensitivity
to anxiety. European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education,
11(2), 2345-2357. https://doi:10.3390/ejihpe11020026
Nava, M., Reyes Escalante, A., Nava González, W, & Cobos Floriano, S. (2020). Prevalencia
del mobbing en las y los trabajadores de la industria maquiladora en Ciudad Juárez.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/29
Vol. 6, Núm. 3, pp. 57-76 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
75
Región y sociedad, 32, e1306. Epub 27 de enero de 2021.
https://doi.org/10.22198/rys2020/32/1306
Organización Internacional del Trabajo (OIT) (2019). C190 - Convenio sobre la violencia y
el acoso, 2019 (núm. 190). Recuperado de:
https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO
_CODE:C190
Ortiz-Zableh, A. M., Quiñones Roa, A. F., Santamaria Fuerte, B., & Tobar-Roa, V. (2021).
Perception of harrasment or discrimination during urology residency in Colombia.
Urologia Colombiana, 30(3), E184-E188. https://doi:10.1055/s-0041-1735787
Palma, A., Gerber, M. M., & Ansoleaga, E. (2022). Riesgos Psicosociales Laborales,
Características Organizacionales y Salud Mental: El Rol Mediador de la Violencia
Laboral. Psykhe, 31(1), 118. https://doi.org/10.7764/psykhe.2019.22383
Pantoja-Pantoja, Anyi Katherine, Navarrete-Acosta, Adriana Patricia, Zambrano-Guerrero,
Christian Alexander, & Matabanchoy-Tulcan, Sonia Maritza. (2020). Relación entre
clima organizacional y violencia laboral en funcionarios de una universidad pública.
Universidad y Salud, 22(2), 137-147. Epub May 01, 2020.
https://doi.org/10.22267/rus.202202.185
Paravic-Klijn, Tatiana, Burgos-Moreno, Mónica, & Luengo-Machuca, Luis. (2018). Acoso
laboral y factores asociados en trabajadores de servicios de emergencias. Index de
Enfermería, 27(4), 201-205. Epub 20 de enero de2020. Recuperado en 12 de mayo de
2022, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-
12962018000300005&lng=es&tlng=es
Pérez-Larrazabal, J., Lopezdelallave, A., & Topa, G. (2019). Organizational tolerance for
workplace harassment: Development and validation of the POT scale. Sustainability
(Switzerland), 11(15) https://doi:10.3390/su11154078
Petrone, Patrizio. (2018). Mobbing-Acoso moral: estudio prospectivo en hospitales públicos
de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Revista argentina de cirugía, 110(2), 96-
100. Recuperado en 11 de mayo de 2022, de
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2250-
639X2018000200007&lng=es&tlng=es
Piñuel Zabala, I., & Oñate Cantero, A. (2006). La evaluación y diagnóstico del mobbing o
acoso psicológico en la organización: el barómetro Cisneros. Journal of Work and
Organizational Psychology, 22(3), 309-332. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/pdf/2313/231317121005.pdf
Prado, J. F. U., Saisó, A. G., Perea, I. C., & Palestina, P. Y. B. (2016). La escala mexicana
de acoso en el trabajo (EMAT): Violencia laboral, factores psicosomáticos y clima
laboral, un estudio confirmatorio. Revista Interamericana de Psicología Ocupacional,
30(2), 161-182. Recuperado de: https://redib.org/Record/oai_articulo2253568-la-
escala-mexicana-de-acoso-en-el-trabajo-emat-violencia-laboral-factores-
psicosom%C3%A1ticos-y-clima-laboral-un-estudio-confirmatorio
Rodríguez-Campo, V., & Paravic-Klijn, T. (2021). Validation of the Chilean version of the"
Workplace Violence in the Health Sector" questionnaire in the prehospital care setting.
Revista de la Facultad de Medicina, 69(2). Recuperado de:
https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/82279
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/08/29
Vol. 6, Núm. 3, pp. 57-76 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
76
Sharma, J.; Dhar, R.L.; Tyagi, A. (2016). Stress as a mediator between workfamily conflict
and psychological health among the nursing staff: Moderating role of emotional
intelligence. Appl. Nurs. Res. 30, 26827. Recuperado de:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25769936/
Sepúlveda, F. M. (2008). Aplicación y evaluación psicométrica del test IVAPT-PANDO en
dos centros de atención primaria. Psicología y salud, 18(2), 247-254. Recuperado de:
https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/download/666/1170/2990
Sturbelle, I.., Pai, D.., Tavares, J.., Trindade, L.., Beck, C.., & Matos, V. (2020). Workplace
violence types in family health, offenders, reactions, and problems experienced.
Revista Brasileira de Enfermagem, 73. Recuperado de:
https://www.scielo.br/j/reben/a/56cYqDgKHCR4tHxMLZWsgrv/?lang=en
Tafoya, Silvia A., Jaimes-Medrano, Aurora L., Carrasco-Rojas, Juan Antonio, Rodríguez-
Machain, Ana C., & Ortiz-León, Silvia. (2020). Asociación del acoso psicológico con
el desgaste profesional en médicos residentes de la Ciudad de México. Investigación
en educación médica, 9(35), 18-27. Epub 02 de diciembre de 2020.
https://doi.org/10.22201/facmed.20075057e.2020.35.20204
Tsukamoto, S. A. S., Galdino, M. J. Q., Robazzi, M. L. D. C. C., Ribeiro, R. P., Soares, M.
H., Haddad, M. D. C. F. L., & Martins, J. T. (2019). Violência ocupacional na equipe
de enfermagem: prevalência e fatores associados. Acta Paulista de Enfermagem, 32,
425-432. Recuperado de:
https://www.scielo.br/j/ape/a/T6hqPLG7hR7SRQy4jNzM4vc/abstract/?lang=pt
Revista Cuatrimestral “Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/31
Vol. 6, Núm. 3, pp. 77-87 Aceptado (Acepted): 2022/12/09
ISSN 2661-6904
77
Desarrollo de competencias para la elaboración de fórmulas magistrales
en estudiantes de Asistencia en Farmacia
Development of skills for the elaboration of magisterial formulas in
students of Pharmacy Assistance
Talhita Benitez Pardillo 1, Omitza Jiménez Espiñeira 2, Elda Vanessa Molina 3, Melanie E.
Ramírez Tinoco 4, Karla D. Cobo Pozo 5.
1 Magister en gestión de la calidad-ISO 9001-2015, Licenciada en Ciencias farmacéuticas, Instituto Superior
Tecnológico Libertad. Quito, Ecuador. https://orcid.org/0000-0001-7401-290X tbenitez@itslibertad.edu.ec
2 Licenciada en Ciencias Farmacéuticas, Instituto Superior Tecnológico Libertad. Quito, Ecuador.
https://orcid.org/0000-0002-4794-0863 omitza.jimenez@itslibertad.edu.ec
3 Química Farmacéutica, Instituto Superior Tecnológico Libertad, Quito, Ecuador, https://orcid.org/0000-
0002-2013-0684 evamolina@itslibertad.edu.ec
4 Estudiante de la carrera T.S. Asistencia en Farmacia, Instituto Superior Tecnológico Libertad. Quito,
Ecuador. https://orcid.org/0000-0002-4058-0316 meramirez3@itslibertad.edu.ec
5 Estudiante de la carrera T.S. Asistencia en Farmacia, Instituto Superior Tecnológico Libertad. Quito,
Ecuador. https://orcid.org/0000-0003-1002-8851 kdcobo@itslibertad.edu.ec
Resumen
Objetivo: desarrollar competencias para la elaboración de fórmulas magistrales en los
estudiantes de la carrera. Metodología: el artículo presenta la fase de diagnóstico y diseño de
una investigación cuasiexperimental, con diseño observacional y enfoque mixto. El
instrumento de recolección de datos fue un cuestionario validado por juicio de expertos, con
un resultado de alfa de Cronbach de 0.735, como valor del índice de confiabilidad. El
instrumento fue administrado a 15 especialistas de las diferentes carreras del ISTL
(coordinadores y profesores) por medio de Google Formularios. Resultados: se evidenció el
interés de la formulación de cremas (28,6%), geles y ungüentos (21,4%), soluciones (14,3%)
y colutorios (7,1%). El 92,3% de la muestra se interesó por la compra de las fórmulas
magistrales y al 71,4% le interesa adquirirlas en el propio Instituto. En consecuencia, se
elaboró una propuesta de control de calidad con el uso de plantillas para Procedimientos
Operativos Estándares (POE), como parte del análisis-elaboración de las formulaciones
dentro de las prácticas de aprendizaje. Conclusiones: las prácticas de aprendizaje
experimental en formulación magistral de los estudiantes del ISTL, en atención a la necesidad
e interés de potenciales consumidores, evidenció competencias investigativas, documentales
y de laboratorio.
Palabras clave: Competencias, Fórmulas Magistrales, Procedimiento Operativo Estándar,
Calidad.
Abstract
Objective: Develop skills for preparing magisterial formulas in the students of the career.
Methodology: The article presents a quasi-experimental investigation's diagnosis and design
phase, with an observational design and a mixed approach. The data collection instrument
was a questionnaire validated by expert judgment, with a Cronbach's alpha result of 0.735 as
the value of the reliability index. The instrument was administered to fifteen specialists from
different ISTL careers (coordinators and teachers) through Google Forms. Results: The
Revista Cuatrimestral “Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/31
Vol. 6, Núm. 3, pp. 77-87 Aceptado (Acepted): 2022/12/09
ISSN 2661-6904
78
interest in the formulation of creams (28.6%), gels and ointments (21.4%), solutions (14.3%),
and mouthwashes (7.1%) was evident. 92.3% of the sample were interested in purchasing the
primary formulas, and 71.4% were interested in purchasing them at the Institute.
Consequently, a quality control proposal was elaborated with templates for Standard
Operating Procedures (POE) as part of the analysis-elaboration of the formulations within
the learning practices. Conclusions: The experimental learning practices in magisterial
formulation of the ISTL students, in response to the need and interest of potential consumers,
evidenced investigative, documentary, and laboratory skills.
Keywords: Competence, master formulas, Standard Operating Procedure, quality.
Introducción
Las Fórmulas Magistrales (FM) ofrecen grandes beneficios para el cuidado y tratamiento
de diferentes afecciones no solo a los profesionales de farmacia, sino también, a especialistas
de la rama de la medicina, la veterinaria, la podología, la fisioterapia, entre otras importantes
áreas de la salud (OPS/HSS/HSE, 1993).
Tradicionalmente, los farmacéuticos elaboraban de manera artesanal e individualizada los
medicamentos para todos los pacientes, hasta que empezaron a desarrollarse a mediados del
siglo pasado las especialidades farmacéuticas, las cuales fueron desplazando poco a poco a
las fórmulas magistrales (Noguera y Castillo, 2021). Estas son elaboradas teniendo en cuenta
parámetros de calidad que garantizan el correcto etiquetado y la información similar a la que
contiene el prospecto de una especialidad. En ellas se encuentra descrita la composición y la
caducidad del preparado, que normalmente no va más allá de la duración del tratamiento.
Contienen, además, las condiciones de su administración y todos aquellos datos que puedan
ser de interés para el paciente en su utilización posterior.
Por ello, la elaboración y uso de fórmulas magistrales permite que el farmacéutico pueda
presentar el medicamento en una forma farmacéutica que facilite una administración más
cómoda. También se facilita el tratamiento en pacientes que presenten alguna intolerancia o
efectos irritantes debido a algún excipiente, y se logran disminuir los costos de las
formulaciones, entre otras ventajas. Estos tipos de formulaciones son útiles, especialmente
cuando se necesita realizar preparaciones personalizadas, preparaciones extemporáneas,
cuando falta en el mercado un producto industrializado o cuando se necesita abaratamiento
(en la mayoría de los casos) (Martín, 2017).
En el Instituto Superior Tecnológico Libertad (ISTL), existen varias carreras que utilizan
productos farmacéuticos que en ocasiones resultan muy difíciles de adquirir, ya sea por su
alto costo, por la poca disponibilidad o por la falta de tiempo de estudiantes y profesores para
gestionar los mismos. La puesta en marcha de un proyecto con fines educativos e
investigativos que en un futuro responda a las necesidades actuales del mercado
farmacéutico, constituiun impacto no solo para la formación integral de los estudiantes de
la carrera, sino también para la comunidad institucional y de la sociedad.
Los proyectos de investigación en la comunidad académica superior juegan un rol
formativo integral académico en el estudiante, al crear un sistema de experiencias basado en
conocimientos y habilidades con la solución de problemas, el desarrollo de la creatividad y
la independencia cognoscitiva (Rodríguez et al., 2017). En este contexto, numerosos estudios
vinculan el desarrollo de habilidades prácticas de aprendizaje en diferentes especialidades y
áreas del conocimiento con resultados favorables que muestran que el aprendizaje práctico
Revista Cuatrimestral “Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/31
Vol. 6, Núm. 3, pp. 77-87 Aceptado (Acepted): 2022/12/09
ISSN 2661-6904
79
basado en la investigación promueve un alto grado de responsabilidad y forma a los
estudiantes para el desarrollo de competencias profesionales (Alvarez, Orozco y Gutiérrez,
2011). También ayuda a la resolución de problemas, al trabajo tanto individual como en
equipo, además de adquirir el dominio de técnicas e instrumentos y recursos para el progreso
dichas habilidades (Sobrado, Cauce y Rial, 2002).
Por consiguiente, se ha demostrado, como indica el estudio de Halbaut et al. (2010), que
la formulación magistral es una de las actividades profesionales más representativas del
farmacéutico. Esta debe considerarse como una herramienta de futuro, en sintonía con la
tendencia personalizadora actual de la medicina y las necesidades del paciente, por lo que
requiere que los estudiantes de la carrera de Farmacia desarrollen conocimientos,
competencias y habilidades mediante las diferentes estrategias de aprendizaje, basadas en la
solución de problemas prácticos en el aula y a nivel de prácticas experimentales y
preprofesionales en el campo de los servicios farmacéuticos.
El proceso de formación de la carrera Tecnología Superior en Asistencia en Farmacia en
el ISTL declara en su perfil de egreso competencias asociadas a la dirección de
establecimientos farmacéuticos que comercialicen, manipulen o dispensen medicamentos,
así como la promoción de acciones educativas, correctivas y preventivas, relacionadas con
labores de inspección, vigilancia y control sanitario de los productos y establecimientos
farmacéuticos de su competencia. En este sentido, la dinámica formativa incluye estrategias
de enseñanza que están en correspondencia con los componentes de aprendizaje: en contacto
con el docente, práctico experimental, estudio autónomo, incluyendo, además, las prácticas
preprofesionales, entre otras. En este contexto surge como interrogante de investigación:
¿Cómo desarrollar competencias para la elaboración de fórmulas magistrales en los
estudiantes?, ¿Cómo contribuye la formulación magistral a la formación en asistencia en
farmacia?, ¿Cómo promover las competencias de formulación dentro de las actividades de
aprendizajes de la carrera de Farmacia? Estas interrogantes motivan la presente investigación
que tiene por objetivo desarrollar competencias básicas para la elaboración de fórmulas
magistrales en los estudiantes de la carrera de Tecnología Superior en Asistencia en
Farmacia.
Metodología
La investigación tuvo un diseño cuasiexperimental con un enfoque mixto. La primera fase
tuvo en cuenta un nivel descriptivo, contó con una búsqueda documental en bases de datos
que determinó el estado del arte en los últimos cinco años. Adicionalmente, se abordó una
tipología de campo con una población conformada por estudiantes y profesores,
pertenecientes a la comunidad del Instituto Superior Tecnológico Libertad (ISTL), quienes
participaran en todas las fases de la investigación.
La recolección de datos se efectuó a través de una encuesta, la cual fue sometida a
validación por juicio de expertos, quienes realizaron sugerencias sobre la pertinencia de este,
obteniendo un resultado de alfa de Cronbach de 0.735 como valor del índice de confiabilidad.
La administración de este cuestionario se efectuó en la aplicación de Google form a 15
especialistas de las diferentes carreras del ISTL (coordinadores y profesores), tomando en
cuenta como criterio de inclusión: el consentimiento informado, ser coordinador y
especialista de la carrera. Los datos obtenidos fueron procesados en Excel, aplicando una
estadística descriptiva.
Revista Cuatrimestral “Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/31
Vol. 6, Núm. 3, pp. 77-87 Aceptado (Acepted): 2022/12/09
ISSN 2661-6904
80
El proceso de diseño se desarrolló por medio del análisis e interpretación de resultados, lo
que permitió el diseño e implementación de la estrategia de aprendizaje en el laboratorio.
Además, se realizó una revisión científica y legal sobre los controles de calidad del uso de
productos tópicos en el Ecuador, para la adecuación de la propuesta sobre controles de
calidad por medio del uso de plantillas para Procedimientos Operativos Estándares (POE) y
el análisis-elaboración de tres formulaciones tipo. Este proceso contó con la participación de
diez estudiantes del segundo nivel de la carrera de Tecnología Superior en Asistencia en
Farmacia, como parte de una prueba piloto de la fase de implementación.
Resultados
Por la importancia que tiene la formulación magistral en el desarrollo de competencias
básicas para los estudiantes de Asistencia en Farmacia, en este apartado se describen los
resultados del trabajo sobre el diagnóstico obtenido a través de la encuesta aplicada, los que
se organizaron, obteniendo lo siguiente:
Diagnóstico de interés en la Formulación Magistral
Los resultados obtenidos reflejan que el interés en las formulaciones magistrales se
evidenció en las carreras de Asistencia en Farmacia, Enfermería, Estética Integral,
Mantenimiento Eléctrico y Mecánica Dental, siendo en mayor porcentaje en la carrera de
Asistencia en Farmacia, con el 35,7% (Figura 1). Estos resultados son coherentes con estas
especialidades las cuales tienen un acercamiento al uso de productos que pueden ser
formulados de esta manera.
Figura 1. Interés en las formulaciones magistrales
Fuente: Elaboración propia de las autoras (2022).
Por otro lado, resultó interesante conocer que dentro de las formas farmacéuticas de mayor
interés aparecen las cremas, con un 28, 6% como la de mayor representatividad, seguida de
geles y ungüentos, cada una con un 21,4%, así como las soluciones con un 14,3% y 7,1%
para colutorios y pastillas, respectivamente (Figura 2).
Revista Cuatrimestral “Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/31
Vol. 6, Núm. 3, pp. 77-87 Aceptado (Acepted): 2022/12/09
ISSN 2661-6904
81
Figura 2. Forma farmacéutica que más utilizan
Fuente: Elaboración propia de las autoras (2022).
Al mismo tiempo el 92,3% de los encuestados mostró interés en la compra de las
formulaciones magistrales y el 71,4% interés en la adquisición de estas en el propio ISTL,
siendo este resultado interesante para la toma de decisiones y el paso a una segunda etapa del
proyecto (Figura 3).
Figura 3. Interés en la compra de las formulaciones magistrales
Fuente: Elaboración propia de las autoras (2022).
Revista Cuatrimestral “Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/31
Vol. 6, Núm. 3, pp. 77-87 Aceptado (Acepted): 2022/12/09
ISSN 2661-6904
82
Diseño e implementación de la estrategia de desarrollo de competencias
El diseño de la estrategia estuvo centrado en el modelo educativo de aprendizaje basado
en competencias, junto al precepto de aprender haciendo. En tal sentido, se lograron realizar
varias actividades enfocadas al desarrollo investigativo teórico y práctico, las cuales
integraron a la población docente y estudiantil de la carrera.
La implementación del proceso investigativo tuvo lugar en el período de prácticas
preprofesionales de servicio comunitario, lo que permitió el desarrollo de otras habilidades
en la población de estudiantes adheridos al proyecto. En este sentido, cabe destacar la
ejecución de acciones como: la recopilación de información sobre antecedentes, el resumen
de artículos científicos y trabajos de diploma, relacionados con la temática de las
Formulaciones Magistrales, la investigación sobre los posibles controles de calidad,
realizando una propuesta y proponiendo una plantilla para Procedimientos Operativos
Estándar (POE), para ser utilizados en todos los procesos relacionados con los preparados y
la revisión del formulario de rmulas Magistrales de España (Ministerio de Sanidad,
Consumo y Bienestar Social, 2019). Se hizo énfasis en los acápites de elaboración de formas
farmacéuticas y en los procedimientos de operaciones farmacéuticas involucradas a la hora
de la realización de los preparados galénicos, entre otros (Figura 4).
Figura 4. Actividades enfocadas al desarrollo de competencias
Fuente: Elaboración propia de las autoras (2022).
De manera práctica, los estudiantes realizaron el análisis de componentes de
formulaciones, observaron las diferencias entre estas y elaboraron productos en el laboratorio
de Farmacia, donde tuvieron la oportunidad de familiarizarse con el ambiente de trabajo, la
utilización de los medios adecuados de protección, el uso de la cristalería y el utillaje
Revista Cuatrimestral “Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/31
Vol. 6, Núm. 3, pp. 77-87 Aceptado (Acepted): 2022/12/09
ISSN 2661-6904
83
específico para cada caso, la selección de las materias primas adecuadas, así como el análisis
de cada uno de sus componentes y la elaboración de los POE para las formulaciones, teniendo
en cuenta la estructura y plantilla seleccionada con sus particularidades. También elaboraron
formulaciones. Dentro de ellas una emulsión corporal (hidratante), una máscara
seborreguladora para el mejoramiento de pacientes con acné y problemas de piel grasa y un
gel con carbopol, ideal para ser usado como formulación base en un gel antiséptico (Figura
5).
Figura 5. Actividades enfocadas al desarrollo de competencias en el laboratorio
Fuente: Elaboración propia de las autoras (2022).
Discusión
El interés por las formulaciones magistrales (FM), evidenciado en los resultados del
trabajo por la mayoría de las carreras del ISTL, coincide con la oferta académica, que es
precisamente, las especialidades del área de salud, por prescribir y emplear estos productos.
Al respecto, Sánchez-Regaña (2013), en su artículo plantea que la FM posibilita llegar a áreas
Revista Cuatrimestral “Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/31
Vol. 6, Núm. 3, pp. 77-87 Aceptado (Acepted): 2022/12/09
ISSN 2661-6904
84
huérfanas o poco atendidas, debido a la escasez o poca comercialización de fármacos
industriales para atender ciertas afectaciones de la piel, como por ejemplo la psoriasis y el
acné donde profesionales de la estética integral y enfermería pueden formar parte del equipo
multidisciplinario. Los dermatólogos son unos de los profesionales de la salud que más
prescriben las FM. Así mismo, formas farmacéuticas como cremas, geles y ungüentos (dentro
de la categoría de semisólidos) se encuentran dentro de las más prescritas por su comodidad
en la aplicación e indicación de acuerdo a las necesidades, enfermedades y patologías de cada
paciente. Solís (2018) así lo corrobora al plasmar que estas son formas galénicas de amplia
utilización por ser de uso tópico, estar destinadas a la aplicación de principios activos a nivel
local, ser de fácil aplicación, entre otras ventajas.
Una investigación ejecutada en Cuba sobre el diseño y aplicación de una Guía Práctica de
Fórmulas Magistrales, como documento para el desarrollo de habilidades en el programa de
elaboración de medicamentos, para los estudiantes de segundo y tercer año de la carrera de
Farmacia de la Facultad de Ciencias Médicas de Manzanillo, evidencia un aumento en el
desarrollo de hábitos y habilidades en la elaboración de fórmulas magistrales, lo que permite
economía de tiempo y costo al evitar la realización de formulaciones por medio de una
técnica inadecuada que conlleve a la pérdida de materias primas o productos químicos
(Galiano et al., 2009).
Por otro lado, no se conoce de la utilización de formulaciones magistrales para el servicio
y desarrollo de actividades prácticas que beneficien a toda una comunidad educativa y sus
diferentes carreras en Ecuador. Por esta razón, si bien se consideran como un resultado
satisfactorio, los porcentajes obtenidos sobre el interés en la adquisición de estos productos,
no se han podido contrastar los mismos con estudios similares en el país.
España es el referente para Ecuador en el desarrollo de las formulaciones magistrales,
evidenciado en una publicación realizada por farmacéuticos (2017), que en su análisis
observaron los aspectos relativos a la elaboración y control de la FM, y los motivos de
incidencias para su realización. Estos investigadores plantearon que los controles de las
instalaciones/ equipamiento y la gestión documental son pilares que influyen en la realización
correcta de las fórmulas. Adicionalmente, respecto al uso del laboratorio de farmacia, en ese
estudio se precisa que el 42,22% de los Colegios no dispone de estos, siendo una barrera para
el desarrollo de las FM, mientras que, en el análisis de la realización de actividades docentes
relacionadas con la formulación magistral llevadas a cabo en el año 2015 en España, se
obtuvo que un alto porcentaje, el 53,3% de los Colegios, no realizaron actividades docentes.
Estos resultados, en un país donde la realización de formulaciones magistrales lleva la
delantera, comparado con los países de Latinoamérica y específicamente en Ecuador, hace
pensar que el presente trabajo considera el comienzo en el ISTL del desarrollo de FM acorde
al perfil profesional de la carrera, por lo que se la presente investigación se ha dirigido
específicamente a tratar estos problemas y al apoyo en la solución de estos desde el ámbito
educativo e investigativo. Este resultado se consideró importante para la continuidad a una
segunda fase en la investigación.
Estrella y Pino (2022), por su parte, fundamentan el concepto de habilidad investigativa y
lo relacionado a la pertinencia en términos investigativos, alineados justamente a este
pensamiento llevado a la práctica en el presente trabajo. Es innegable cuánto favorece el
desarrollo pleno de actividades cuando se integran estas con una metodología de aprendizaje
Revista Cuatrimestral “Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/31
Vol. 6, Núm. 3, pp. 77-87 Aceptado (Acepted): 2022/12/09
ISSN 2661-6904
85
basado en proyectos, con lo cual queda demostrado lo necesario de incentivar aún más los
mismos, para potenciar en los estudiantes la creatividad e interés por la investigación.
Por su parte, en Ecuador, autores como Solís (2018), con su trabajo Diseño del área de
farmacotecnia para fórmulas magistrales no estériles en el servicio de farmacia del Hospital
Andino de la ciudad de Riobamba, de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo,
demuestra la necesidad de contar con espacios adecuados para el desarrollo de las
formulaciones donde se garantice la calidad, seguridad y eficacia de estos productos,
permitiendo así la elaboración de formulaciones magistrales a nivel hospitalario, que
respondan a las necesidades individuales de los pacientes y al suministro de preparaciones
extemporáneas.
De manera similar, un estudio por Colcha (2018), refleja la necesidad de implementar el
Servicio de Formulación Magistral en la Farmacia del Hospital Básico Clínica Metropolitana
de Riobamba, debido a la insuficiente oferta en los establecimientos farmacéuticos y la
creciente demanda de opciones terapéuticas que precisan la preparación de fórmulas
magistrales como parte del proceso de atención farmacéutica al paciente. La encuesta
aplicada en la investigación arrojó que el 96% de los médicos tienen conocimiento sobre las
formulaciones magistrales, manifestando que son baratas y seguras.
También Silva (2021), con la Elaboración de Procedimientos Operativos Estandarizados
para la formulación de preparados oficinales semisólidos en el laboratorio de fórmulas
magistrales y oficinales de la Facultad de Ciencias, de la ESPOCH, destaca que el principal
problema radica justamente en la falta de documentación y registro de las actividades
generadas durante todo el proceso de elaboración de los preparados semisólidos. Por tanto,
el desarrollo y aplicación piloto de POE garantiza el mantenimiento de los niveles de calidad
y servicio, demostrando por medio de registros el control de cada proceso, minimizando
errores y asegurando la trazabilidad y calidad de las formulaciones elaboradas.
Autores como Fernández y Bustamante (2020), con su investigación sobre La creación de
políticas públicas para la elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficinales como
derecho del paciente en el Ecuador, demuestra que en el país se viene tomando en serio el
desarrollo de estos preparados y existe un interés en los mismas, a tono con el beneficio
mostrado y el creciente interés por esta temática a nivel internacional, por lo que se considera
acertado el camino tomado para el desarrollo de este proyecto en el ISTL.
Así mismo, es de destacar que los fenómenos de resistencia a medicamentos y aparición
de enfermedades nuevas en todo el mundo, determinan la necesidad de tomar acciones desde
el ámbito educativo, considerando la importancia del desarrollo de competencias que apunten
al egreso de un profesional mejor preparado y motivado para enfrentar los retos que supone
el mundo laboral. Es posible mejorar la formación de los estudiantes al llevarlos a un
escenario donde necesiten crear y hacer, en tanto el desarrollo de formulaciones magistrales
desde la academia, durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, incluyendo la etapa de
prácticas preprofesionales, sería un importante elemento para el logro y aplicación del
modelo educativo en la carrera de Asistencia en Farmacia y el fortalecimiento cognitivo del
alumnado como futuros profesionales.
Conclusiones
Los resultados obtenidos sobre la base del diagnóstico mostraron que existe la necesidad
e interés en adquirir las Fórmulas Magistrales en el ISTL, aspecto relevante para la
Revista Cuatrimestral “Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/31
Vol. 6, Núm. 3, pp. 77-87 Aceptado (Acepted): 2022/12/09
ISSN 2661-6904
86
continuidad del proyecto a una segunda fase y el desarrollo de formulaciones orientadas a las
necesidades del resto de las carreras del instituto. Por su parte, los estudiantes de Tecnología
Superior en Asistencia en Farmacia desarrollaron las habilidades investigativas,
documentales y de laboratorio al realizar todas las actividades previstas, las que concluyeron
con la realización de las formulaciones magistrales, motivándose sobre la importancia del
desarrollo de estas y los beneficios para la comunidad institucional. Las referencias prácticas
aportadas en el trabajo demuestran que las competencias adquiridas por los estudiantes
satisfacen sus expectativas y se encuentran en concordancia con el nuevo modelo pedagógico
institucional, donde el conocer, hacer y actuar constituyen pilares de este.
Recomendaciones
Continuar profundizando en el desarrollo de competencias en los estudiantes para
establecer un proyecto de formulaciones magistrales, que considere en un enfoque integral,
no solo la elaboración de estas, sino la posibilidad de poder servir a la comunidad
institucional con estas propuestas, a fin de mejorar o influir en la calidad del proceso docente
educativo, el desarrollo de actividades teóricas y prácticas, así como el acceso a
formulaciones que puedan ser escasas o de difícil acceso, evaluando en cada caso las
necesidades reales de implementación.
Declaración de conflicto de intereses
Los autores declaran que no existen conflicto de intereses.
Referencias
Álvarez, V., Orozco, O., y Gutiérrez, A. (2011). La formación de competencias investigativas
profesionales, una mirada desde las ciencias pedagógicas. Cuadernos de Educación y
Desarrollo. Revista Académica Semestral EUMED. NET 3(24). Obtenido de
https://www.eumed.net/rev/ced/24/vhs.htm
Colcha, A. (2018). Evaluación de la necesidad para la implementación del servicio de
formulación magistral en la farmacia del Hospital Básico Clínico Metropolitana de
Riobamba. Obtenido de Trabajo de titulación. Escuela Politécnica Nacional de
Riobamba: http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/9500/1/56T00816.pdf
Estrella, S. y Pino, R., E. (2022). Sistema de actividades para desarrollar habilidades
investigativas en estudiantes de Educación General Básica. IV Congreso Internacional
De La Universidad Nacional De Educación, 151-160.
https://congresos.unae.edu.ec/index.php/ivcongresointernacional/article/view/418
Farmacéuticos (2017). Informe sobre la situación real de la formulación magistral en España.
No. 428.
http://publicaciones.portalfarma.com/farmaceuticos/428/files/assets/common/downloa
ds/publication.pdf
Fernández, M.E. y Bustamante, M.A. (2020). La creación de políticas públicas para la
elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficinales como derecho del paciente
en el Ecuador, Universidad de Guayaquil.
Galiano et al. (2009). Efectividad de la aplicación de una Guía de Fórmulas Magistrales en
el desarrollo de habilidades prácticas. Obtenido de Revista Médica MULTIMED. Vol.
13, No.3-4: http://www.revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/1725
Revista Cuatrimestral “Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/31
Vol. 6, Núm. 3, pp. 77-87 Aceptado (Acepted): 2022/12/09
ISSN 2661-6904
87
Halbaut, L., et al. (2010). La formulación magistral: adquisición de competencias mediante
ABP y estrategias no presenciales. Obtenido de ARS Pharmaceutica. Vol.51
suplemento2; 75-87: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/47614/1/594865.pdf
Martín, C., D. (2017). La definición de los medicamentos y su distinción de otros productos
para la salud. En: Faus Santasusana J, Vida Fernández J, editores. Tratado de derecho
farmacéutico: estudio del régimen jurídico de los medicamentos. Cizur Menor:
Aranzadi; p. 163-214. Obtenido de
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_nlinks&pid=S2340-
9894202100040037900024&lng=en
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. (2019). Formulario Nacional. Madrid.
Recuperado de https://www.boe.es/biblioteca_juridica/abrir_pdf.php?id=PUB-NT-
2019-112
Noguera, P.A., y Castillo, R.C. (2021). Medicamentos de elaboración o preparación no
industrial: una nueva propuesta de clasificación. Ars Pharm [online]. vol.62, n.4,
pp.379-388. Obtenido de
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2340-
98942021000400379&lng=es&nrm=iso
OPS/HSS/HSE. (1993). El papel del farmacéutico en el sistema nacional de salud. Obtenido
de Informe OMS. Federación Internacional Farmacéutica:
https://www.paho.org/bra/dmdocuments/el%20papel%20del%20farmaceutico.pdf
Rodríguez, C. A., et al . (2017). Experiencia sobre el desarrollo de habilidades prácticas en
la asignatura de Química Básica y Orgánica, en la carrera de Medicina Veterinaria y
Zootecnia. Obtenido de Rev. Cubana Edu. Superior vol.36 no.3 La Habana:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142017000300002
Sánchez-Regaña, M., et al. (2013). La formulación magistral en la terapéutica dermatológica
actual. Actas Dermosifiliogr.; 104(9):738-756. DOI: 10.1016/j.ad.2012.03.007
Silva, P.G. (2021). Elaboración de procedimientos operativos estandarizados para la
formulación de preparados oficiales semisólidos en el laboratorio de formulaciones
magistrales y oficiales en la facultad de Ciencias del ESPOCH. Obtenido de Trabajo de
investigación. Escuela Politécnica Nacional de Chimborazo:
http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/14739/1/56T00972.pdf
Sobrado, H. L., Cauce, S, A., y Rial, S.R. (2002). Las habilidades de aprendizaje y el estudio
en la educación: Estrategias orientadoras de mejora. Obtenido de Tendencias
Pedagógicas 7, p:155.
Solís, J. M. (2018). Diseño del área de farmacotecnia para fórmulas magistrales no estériles
en el servicio de farmacia del Hospital Andino de la ciudad de Riobamba. Obtenido de
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo:
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/8885
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/30
Vol. 6, Núm. 3, pp. 88-98 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
88
Exposición al ruido y su repercusión en la sordera laboral en
trabajadores de la construcción
Exposure to noise and its repercussion and occupational deafness in
construction workers
Darwin Raúl Noroña Salcedo 1, Vila Gabriela Laica Hernández 2.
1 Docente Factores Psicosociales de Riesgo a la Salud en la Maesta Salud Laboral, Universidad Regional
Autónoma de los Andes. http://orcid.org/0000-0002-0630-0456 dnorona@tecnologicosucre.edu.ec
2 Magister en desarrollo del talento humano, Universidad Andina Simón Bolívar. https://orcid.org/0000-0003-
0145-4090 gafidobi@yahoo.com
Resumen
Objetivo: Determinar cómo la exposición a ruido de origen laboral influye en el
aparecimiento de hipoacusia inducida por ruido (HIR), en el personal administrativo y
operativo de una compañía del área de la construcción en tres sedes: Ambato, Quito y
Guayaquil, a través de la comparación de las audiometrías realizadas en los exámenes de
vigilancia de la salud. Metodología: Estudio no experimental, transversal, descriptivo y
correlacional. El muestreo fue no probabilístico y propositivo. Las audiometrías de tonos
puros fueron aplicadas a un total de 152 trabajadores. Se segmentó con este mismo criterio a
la población en dos grupos: los expuestos (más de 85dB quienes usan EPP) y los no expuestos
(oficinistas quienes en las evaluaciones laboran en ambientes controlados bajo los 85dB).
Resultados: la frecuencia de HIR en el grupo de exposición ha sido significativamente mayor
al grupo de oficinistas (OR: 5,2, IC:1,32 14,51). La significancia asintótica bilateral del chi
cuadrado de Pearson arrojó un valor p de 0,001 que rechazó la hipótesis nula. Conclusión: la
exposición al ruido superior a los 85dB por más de ocho horas diarias influye
significativamente la probabilidad de padecer sordera, desde la hipoacusia leve, hasta la
severa; aun cuando el grupo de exposición ha usado equipos de protección personal.
Palabras clave: Exposición a ruido, hipoacusia inducida por ruido, trabajadores de la
construcción.
Abstract
Objective: To determine how exposure to occupational noise influences the appearance of
noise-induced hearing loss (HIR) in a company's administrative and operational staff in the
construction area in three locations: Ambato, Quito, and Guayaquil through the comparison
of the audiometry carried out in the health surveillance exams. Methodology: Non-
experimental, cross-sectional, descriptive, and correlational study. Sampling was non-
probabilistic and purposeful. Pure tone audiometry was applied to 152 workers. The
population was segmented into two groups with this same criterion: The exposed (more than
85dB who use PPE) and the unexposed (office workers who, in the evaluations, work in
controlled environments below 85dB). Results: The frequency of RHI in the exposure group
was significantly higher than in the group of office workers (OR: 5.2, CI: 1.32 - 14.51). The
two-sided asymptotic significance of Pearson's chi-square yielded a p-value of 0.001, which
rejected the null hypothesis. Conclusion: exposure to noise above 85dB for more than eight
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/30
Vol. 6, Núm. 3, pp. 88-98 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
89
hours a day significantly influences the probability of suffering from deafness, from mild to
severe hearing loss, even when the exposure group has used personal protective equipment.
Keywords: Noise exposure, noise-induced hearing loss, construction workers.
Introducción
Uno de los factores físicos de riesgo más estudiados en las ciencias de la seguridad y salud
ocupacional es el ruido, debido a la gravedad de sus repercusiones en la salud mental y física
de los trabajadores. Definido como sonido desagradable se constituye en un elemento estresor
que contribuye a acervar la tensión emocional y el nerviosismo, como parte de un proceso
desgastante de estrés laboral. No obstante, el principal padecimiento reportado en la
población trabajadora, por la exposición de este contaminante, es la sordera (Díaz, 2002).
De hecho, una de cada nueve enfermedades que son notificadas a riesgos de trabajo
corresponden a hipoacusias de origen laboral, y más del 72% de estas enfermedades
acontecen en trabajadores de la construcción. Aun cuando las leyes ecuatorianas exigen la
gestión técnica para identificar, estimar, medir y evaluar el ruido (con miras a establecer
medidas de prevención/protección en la fuente, medio y trabajador), en la práctica no existe
un cumplimiento total y los esfuerzos gubernamentales para hacer cumplir la norma son
escasos e ineficientes. Como consecuencia, la exposición prolongada de este agente físico
desgasta las estructuras del oído medio (Díaz, 2007).
Los tres huesecillos del oído medio: yunque, martillo y estribillo, pueden padecer de
descalcificación por la presión sonora y el tiempo de exposición. Desde este punto, el sonido
se conduce mediante la estimulación de estos tres huesos, sobre el tímpano que es un medio
de transmisión de estas señales sonoras hacia unos conductos cocleares que están revestidos
de células pilosas conocidas como esteriocilios. Estas células son las encargadas de captar
las ondas sonoras y llevar la información al nervio auditivo para la interpretación y
reconocimiento del sonido en la corteza cerebral. Los estímulos superiores a los 85
decibeles(dB), con base a la información científica empírica (y los niveles máximos
establecidos en el Decreto Ejecutivo 2393), ocasionan distorsión y ruptura de la membrana
tectorial, creando modificaciones vasculares de los procesos químicos y metabólicos de estas
células (Hernández, 2004).
Como consecuencia final, los esteriocilios se vuelven rígidos e incapaces de reconocer un
amplio rango de decibeles. Por ejemplo, en la audición normal se pueden captar desde
sonidos suaves que van por encima de los 20 dB. Si la persona se ve afectada por la
exposición puede generar hipoacusia leve, en la cual su rango de discriminación será entre
los 25 y 39 dBHL (Decibel Hearing Level). En este mismo orden de daño, la hipoacusia
moderada se caracteriza por poseer una capacidad de registro de entre los 40 y 69 dB. Y, por
último, en la hipoacusia severa y profunda el nivel de captación está entre los 70 y 89 dB, y
en más de los 90 decibeles, respectivamente (Aguilar, 2017).
En virtud de lo anteriormente citado, el campo de la construcción o albañilería se
caracterizada por el uso de martillos, perforaciones (a veces neumáticas), trabajos de obras,
uso de máquinas pesadas como bulldozers, palas mecánicas o excavadoras, que generan
mucho impacto sonoro. No obstante, se ha demostrado que el daño al sentido acústico puede
devenir de actividades que aparentemente tienen un nivel sonoro controlado, por lo que el
tiempo de exposición juega un papel crucial en la probabilidad de las enfermedades (Prieto,
2013).
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/30
Vol. 6, Núm. 3, pp. 88-98 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
90
Como ya se ha aclarado, el conocimiento de las graves repercusiones de la exposición de
ruido es vasta y está presente en la legislación de toda la comunidad andina.
Así mismo, se conocen con claridad los mecanismos de mitigación técnica y los equipos
de protección personal (EPP), las formas de protección colectiva y las maneras de aislar la
fuente de riesgo físico. Sin embargo, el daño por ruido sigue afectando a millones de
trabajadores al año, especialmente a los más expuestos como lo son los colaboradores del
área de la construcción (Rueda, 2001). Cabe agregar, que este grupo humano se caracteriza
por presentar una baja escolaridad. De acuerdo con Sánchez (2019), el 29% no terminan sus
estudios escolares y el 37% no cuentan con el bachillerato concluido. El tener una educación
formal dignifica a la persona y procura una esfera de protección ante los abusos de los
empleadores; a la vez que facilita el acceso de información con la cual se puede reclamar por
sus derechos.
Muy posiblemente sean estas premisas las que influyan al momento de colocarse los EPP,
una despreocupación por su propio bienestar al no conocer la amenaza real que podría limitar
la vida unos cuantos años más tarde. Otro factor que complica la formación de principios de
autoprotección es el consumo de alcohol que en esta ocupación es especialmente alta. En un
estudio realizado por Rodríguez (2017), se determinó que la dependencia y el consumo de
alcohol en trabajadores de la construcción excedía hasta en dos veces más la ingesta
observada de otros sectores como el minero, el agricultor, el ganadero y el administrativo
(Boldú, 2005).
Dadas las condiciones que anteceden, no solo el personal operativo está expuesto a este
riesgo laboral. El personal administrativo de las áreas de construcción debe laborar en
ambientes controlados en los cuales no se superen los 70 dB, según la norma NOM -011-
2001. Es aquí en donde la gestión técnica falla, pues no se realizan las mediciones con la
misma rigurosidad que en el área de operaciones, manteniendo de esta manera un riesgo
descontrolado.
En tal efecto, la presente investigación tuvo como objetivo analizar los exámenes médicos
de 152 trabajadores de la construcción, para conocer si el personal “expuesto” al ruido,
compuesto por albañiles, operadores de maquinaria pesada, capataces y peones, influyó en
el aparecimiento de hipoacusias (leve, moderada, severa o profunda) en relación con los
trabajadores administrativos (que laboran en ambientes controlados). Para tal efecto, se
construyó un marco metodológico sobre el cual fue posible interpretar los resultados finales.
Metodología
Estudio no experimental, transversal, descriptivo y correlacional. El muestreo fue no
probabilístico y propositivo. En una compañía de construcción dedicada a obras de ingeniería
civil y actividades de construcción, se analizaron las audiometrías de su personal operativo
de campo y su equipo de trabajo administrativo en tres ciudades de Ecuador, totalizando una
muestra de 152, que se detalla en la tabla 1.
En los dos grupos de análisis se eliminaron los trabajadores con patología acústica de
origen extralaboral y los que ya habían trabajado con exposición a ruido en empleos
anteriores y distintos al sector de la construcción. Se incluyeron a quienes firmaron el
consentimiento informado y presentaban más de 6 meses de permanencia ininterrumpida en
las actividades de la construcción, y que tenían relación de dependencia de 8 horas diarias.
Se eliminaron a los participantes que no contaban con la última audiometría realizada por la
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/30
Vol. 6, Núm. 3, pp. 88-98 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
91
empresa entre los meses de marzo a junio de 2022. Estos exámenes de vigilancia de la salud
fueron hechos en cabina por el médico ocupacional de la compañía. El audímetro utilizado
se encontraba calibrado al momento del examen bajo la norma UNE-EN ISO 389-1: 2001.
Tabla 1.
Detalle de la muestra por sede de empresa constructora
Sedes
Administrativo
Operativo
Quito
15
35
Guayaquil
21
42
Ambato
10
29
Total
46
106
Fuente: Elaboración propia (2022).
Por otro lado, el método empleado para la medición de ruido fue la medición por tareas
de la ISO 9612. Este método se centra en las tareas que producen una exposición significativa
de ruido y en minimizar la duración de la medición requerida para una incertidumbre
especificada. El método se basa en un análisis detallado de trabajo con el fin de comprender
todas las tareas.
Las tareas analizadas fueron dos: de campo y de oficina. En la tarea de campo se registró
89 LEX,8hTotal (dBA) en las sedes de Quito y Ambato, y 88 LEX,8hTotal (dBA) en
Guayaquil. En referencia a los registros de las oficinas se anotaron los siguientes datos: Quito
(67 LEX,8hTotal (dBA), Guayaquil (68 LEX,8hTotal (dBA) y Ambato (69 LEX,8hTotal
(dBA).
En tal virtud, se observó un cumplimiento en el área de oficinas y la presencia de riesgo
alto en el área de campo (donde el personal usa equipos de protección personal). Este fue el
criterio técnico para dividir al grupo de oficina como los no expuestos, y la zona de campo
como los expuestos. Para la evaluación de la hipoacusia inducida por ruido, se tomaron en
cuenta los rangos normales analizando la disminución de las frecuencias conversacionales de
(500-300 Hz).
Tabla 2.
Rangos de audición en herzios
Tipo
Características
Audición normal
Puede oír sonidos suaves por encima de 20 dBHL.
Hipoacusia leve
Hipoacusia en su mejor oído entre 25 y 39 dBHL.
Hipoacusia moderada
Hipoacusia en su mejor oído entre 40 y 69 dBHL.
Hipoacusia severa
Hipoacusia en su mejor oído entre 70 y 89 dBHL.
Hipoacusia profunda
Hipoacusia en su mejor oído de más de 90 dBHL.
Fuente: Elaboración propia (2022). dBHL: decibeles de pérdida auditiva.
De los anteriores planteamientos se obtuvieron dos variables de análisis. La primera,
exposición al ruido conformada por los dos grupos (expuestos y no expuestos), y en cuyas
mediciones técnicas se constató riesgo alto en la zona de campo y cumplimiento de la norma
para las áreas administrativas. La segunda variable fue el dato categórico del tipo de audición
del trabajador, en virtud del análisis de los decibeles en los exámenes de las audiometrías
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/30
Vol. 6, Núm. 3, pp. 88-98 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
92
remitidos por el departamento médico de la compañía constructora. Además, de estos
registros, cada participante llenó una pequeña encuesta sociodemográfica con datos
nominales acerca del: género, edad, escolaridad, ciudad y tiempo de servicio.
Se desarrollaron análisis descriptivos e inferenciales. En primera instancia, se hallaron las
frecuencias y porcentajes de las variables sociodemográficas, de la exposición al ruido y del
tipo de hipoacusia encontrada en los exámenes de audiometría. La segunda comprobación
fue inferencial. A través de la chi cuadrado de Pearson (con un nivel de significancia del
0,05) se comprobaron las siguientes hipótesis de investigación:
Hi: Las personas expuestas a ruido presentarán mayor frecuencia de hipoacusias leves,
moderadas severas y profundas.
Ha: Las personas expuestas a ruido presentarán menor frecuencia de hipoacusias leves,
moderadas severas y profundas.
H0: La frecuencia de hipoacusias leves, moderadas severas y profundas, es igual en los
dos grupos de comparación (expuestos y no expuestos al ruido).
Cabe agregar que se calcularon Odds Ratio en cada una de las relaciones estadísticamente
significativas para comprobar la probabilidad de ocurrencia. También se analizaron las
inferencias estadísticas entre las variables nominales de género, edad, tiempo de servicio y
ciudad con el tipo de hipoacusia.
Para concluir, cada uno de los participantes firmó un consentimiento informado donde
conocieron los alcances y propósitos de la investigación, así como la confidencialidad de los
datos proporcionados durante toda la investigación. El comité ético que revisó y aprobó este
abordaje correlacional, solicitó como requisito de aceptación, no divulgar el nombre de la
constructora ni la ubicación de sus oficinas. Los resultados fueron puestos en conocimiento
de las autoridades para la toma de decisiones que generen un mejoramiento en la calidad de
vida y seguridad de sus trabajadores. El tratamiento estadístico se realizó a través de la hoja
de cálculo Excel y SPSS.
Resultados
Con relación a las variables sociodemográficas, el grupo femenino (11,8%) únicamente
estuvo presente en la agrupación de los no expuestos, en las áreas administrativas de las 3
ciudades del estudio. Por otro lado, 28 hombres laboran en las áreas de oficinas y 106 fungen
las ocupaciones de peones, albañiles, operarios de maquinaria pesada y maestros mayores.
El 53,3% de la población tienen más de 40 años, confirmándose una media aritmética de 38,5
años.
En el grupo de los no expuestos, existieron 7 personas con bachillerato, 34 con tercer
nivel, y 5 informantes con cuarto nivel de estudios. Por otro lado, el segmento operativo se
compuso de 50 trabajadores con la escuela terminada y 56 con bachillerato. Ninguno presentó
estudios universitarios. En cuanto al tiempo de servicio, en las áreas administrativas se
contabilizaron 38 personas que superan los tres años de permanencia y en el grupo operativo
fueron 90 individuos con la misma condición.
La caracterización de la población de estudio en base al sexo, edad, ciudad donde se trabaja,
escolaridad y tiempo de servicio se muestra en la tabla 3.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/30
Vol. 6, Núm. 3, pp. 88-98 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
93
Tabla 3.
Resultados sociodemográficos
Género
Trabajadores (n=152)
%
Masculino
134
88,2
Femenino
18
11,8
Edad (en años)
20 - 30
44
28,9
30 - 40
27
17,8
40 - 50
36
23,7
50 - 60
36
23,7
Más de 60
9
5,9
Ciudad
Quito
50
32,9
Guayaquil
63
41,4
Ambato
39
25,7
Escolaridad
Escuela completa
50
32,9
Bachillerato
63
41,4
Tercer nivel Tecnológico-Técnico
34
22,4
Cuarto nivel
5
3,3
Tiempo de servicio
de 6 meses a 1 año
24
15,8
de 1 año a 3 años
90
59,2
más de 3 años
38
25
Fuente: Elaboración propia (2022).
Los resultados de los exámenes ocupacionales se muestran en la tabla 4. De acuerdo con
la información proporcionada por el departamento médico de la institución, se han registrado
47 personas que presentan entre hipoacusia leve y moderada. No se encontraron hipoacusias
severas ni profundas.
Tabla 4.
Resultados de las audiometrías
Diagnóstico médico
Frecuencia
Porcentaje
Audición normal
105
69,1
Hipoacusia leve
36
23,7
Hipoacusia moderada
11
7,2
Exposición a ruido
Audición normal
Hipoacusia
leve
Hipoacusia
moderada
Total
Si
64 (60,40%)
31 (29,20%)
11 (10,40%)
106 (100%)
No
41 (89,10%)
5 (10,90%)
0 (0,00%)
46 (100%)
Total
105 (69,10%)
36 (23,70%)
11 (7,20%)
152 (100%)
Fuente: Elaboración propia (2022).
Al hacer un análisis de tablas cruzadas, se evidencia que casi la totalidad de las
afectaciones acústicas provienen del grupo operativo expuesto a ruido: el 29,2% sufren de
hipoacusias leves y el 10,4% de hipoacusia moderada. Únicamente 5 personas (10,9%)
alcanzaron puntuaciones de hipoacusias leves para el grupo administrativo.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/30
Vol. 6, Núm. 3, pp. 88-98 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
94
Al calcular la influencia inferencial entre la exposición a ruido y las hipoacusias de la
población, el valor de la significación asintótica ascendió al 0,001. Este valor permite
rechazar la hipótesis nula, y con base a la información descriptiva de la tabla 4, se confirma
la hipótesis de investigación: la exposición a ruido influye de manera significativa en el
aparecimiento de hipoacusias leves y moderadas en el grupo de estudio (Tabla 5).
Tabla 5.
Comprobación de hipótesis y determinación de probabilidad entre exposición e
hipoacusias
Pruebas de chi-cuadrado
Valor
gl
Significación asintótica
(bilateral)
Chi-cuadrado de Pearson
13,18
6a
2
,001
Razón de verosimilitud
16,88
2
2
,000
Asociación lineal por lineal
12,81
7
1
,000
N de casos válidos
152
a. 1 casillas (16,7%) han esperado un recuento menor que 5. El recuento mínimo esperado es
3,33.
Estimación de riesgo
Valor
Intervalo de confianza de 95 %
Inferior
Superior
Razón de ventajas para grupo (expuestos al
ruido / no expuestos al ruido)
5,381
1,966
14,726
Para cohorte o audición = Presenta hipoacusia
3,645
1,542
8,616
Para cohorte o audición = No presenta
hipoacusia
,677
,563
,814
N de casos válidos
152
Fuente: Elaboración propia (2022).
Al analizar la estimación del riesgo (odds ratio) se observa que los trabajadores operativos
tienen hasta 5,4 más probabilidades de generar hipoacusia que los colaboradores de las áreas
administrativas. En este contexto, se muestra a continuación la relación entre las variables
sociodemográficas e hipoacusias.
Tabla 6.
Relación entre las variables socio demográficas y las afectaciones por ruido
Fuente: Elaboración propia (2022).
Para finalizar, en la tabla 6, se exponen los factores sociodemográficos que están
interviniendo en el aparecimiento de los daños al oído. El primero de ellos es la edad. Con
Variables socio demográficas / Hipoacusias
p
OR
IC: Lim inf
IC: Lim sup
Género
0,06
-
-
-
Edad (más de 40 años)
0,000
6,088
2,67
13,88
Ciudad
0,1301
-
-
-
Escolaridad
0,134
-
-
-
Tiempo de servicio (más de 3 años)
0,000
3,58
1,659
7,728
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/30
Vol. 6, Núm. 3, pp. 88-98 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
95
una significancia menor al 0,05, las personas mayores de 40 años tienen seis veces más
probabilidades de generar daño en los esteriocilios del epitelio coclear. En este mismo orden
de ideas, los informantes con más de tres años de permanencia en la compañía generan una
probabilidad mayor en 3,58 unidades de padecer hipoacusias leves o medias.
Discusión
En un estudio realizado por Gómez (2008), sobre las pérdidas auditivas de trabajadores
de la construcción por exposición a ruido, se pudo determinar que la probabilidad en la que
los colaboradores aumentan las posibilidades de presentar sordera, se incrementa en 3,1 veces
con relación al grupo administrativo. Este dato es casi similar al encontrado en la muestra de
trabajadores de las ciudades de Quito, Ambato y Guayaquil, puesto que en la tabla 5, el odds
ratio alcanzó las 5,3 veces de probabilidad. Similares lecturas se pueden revisar en los
estudios de Ávila (2015) y Del Rosario (2004) cuyas investigaciones versaron sobre las
pérdidas auditivas por exposición a ruido y los efectos a la salud por este contaminante,
respectivamente.
En estos dos últimos estudios, los autores también realizan un análisis con las variables
intervinientes, encontrando que la edad está relacionada con la pérdida natural de la audición.
En este tema, es un hecho que a partir de los 64 años la pérdida de audición es progresiva, y
un tercio de la población de la tercera edad sufren algún tipo de hipoacusia. Pero con la
exposición diaria de más de 85 decibeles (y aun cuando el personal del área de la construcción
cuenta con dotación permanente de equipos de protección personal), el riesgo se puede
incrementar hasta en 6 veces más. Los investigadores explican que el riesgo no se mitiga (en
la práctica) debido a un mal uso de los protectores auditivos. Las malas prácticas en el uso
de los Equipos de Protección Personal (EPP) pueden duplicar el riesgo de enfermedades
acústicas.
Se encontró que el empleado se quita su protección durante al menos dos horas de toda su
jornada laboral. Muy posiblemente esta sea la razón de la no efectividad de los EPP, aunque
puede haber muchas más explicaciones. Calcina (2019), en un estudio de prevención de ruido
en obras públicas, menciona que cerca del 27,3% de las mediciones de ruido presentan graves
errores técnicos metodológicos, o son conducidos con equipos que no están calibrados. Por
tal razón, los equipos que se compran cuentan con características técnicas que no obedecen
a las condiciones reales de exposición.
Por otro lado, la evidencia empírica ratifica que, a mayor tiempo de servicio, hay mayores
probabilidades de generar enfermedades en trabajadores expuestos a ruido. Ruiz (2017) y
Cáceres (2021), en sus abordajes descriptivos con poblaciones del sector de la ingeniería
civil, descubrieron que, pasados los 4 años, la probabilidad de sordera aumenta hasta en dos
unidades por cada año adicional de labores. En sus conclusiones, se puede leer que la
industria propende a contratar personal joven que es capacitado por los trabajadores antiguos
relegando de esta manera un círculo constante de exposición y enfermedad. En este sentido,
es importante mencionar lo dispuesto en la tabla 6 en la cual se encontque las personas de
más de 3 años presentan un OR de 3,58, con respecto a las hipoacusias moderadas y leves.
En otras investigaciones en las cuales se analizó el efecto interviniente de las variables
sociodemográficas en la sintomatología acústica provocada por ruido, se evidencia una
constante. Por lo general, únicamente el tiempo de permanencia en la institución y la edad
fueron estadísticamente significativas. Ejemplo de aquello se puede encontrar en González
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/30
Vol. 6, Núm. 3, pp. 88-98 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
96
(2015) en su investigación sobre ruido y vibraciones, y en el abordaje de Merino (2006) en
su estudio sobre ruido e impacto a la salud. No se encontró asociación entre género, lugar de
residencia y escolaridad.
Finalmente, en el estudio de Campos (2017), se determique al menos el 54% de la
población expuesta al ruido por los trabajos de campo de la construcción presentaron algún
nivel de sordera. Este dato es similar al 39,60% de afectados que tuvieron hipoacusia leve y
moderada (42 personas) que corresponden al grupo etario de más de 40 años y de más de 3
años de permanencia (de la presente investigación). A la luz de estas evidencias, se pude
pensar que no son suficientes los esfuerzos de estimar, medir, evaluar y controlar el
contaminante.
Otro tema importante para tomar en cuenta, es que existen muchos factores que pueden
estar malogrando los registros de la gestión técnica. Que es necesario complementar esta fase
indagatoria de mediciones con la formación de principios de autoprotección del personal
(para sensibilizarlos y adiestrarlos sobre el correcto uso de los EPP), y que se debe continuar
con las investigaciones explicativas acerca de las fuerzas que influyen en el aparecimiento
de la hipoacusia. Hasta que todo esto no se vea fortalecido, lo único que queda claro es que
la rama de la construcción es una salida ocupacional de muy alto riesgo para la salud física y
mental del trabajador.
Conclusiones
La exposición de 89 decibeles durante ocho horas de trabajo influye de manera directa en
el aparecimiento de hipoacusias leves y moderadas en el personal operativo (albañiles,
maestros mayores, operadores de montacarga y peones) de una empresa constructora de
Ecuador, en tres sedes. Únicamente el género y la edad fueron estadísticamente significativos
con la sordera de origen laboral. Las personas mayores de 40 años tienen seis veces más
probabilidades de sufrir hipoacusia, y los informantes con más de tres años de permanencia,
incrementan las posibilidades de padecer esta enfermedad hasta en 3,58 veces más.
Al cabo de seis meses de que un trabajador sano ingrese a laborar en el área operativa de
la construcción, tendrá 5,3 veces más probabilidades de sufrir algún tipo de sordera, en
comparación con las personas que laboran en estas mismas dependencias, pero ubicadas en
las áreas administrativas. Por lo tanto, la gestión técnica de evaluación y control del
contaminante acústico no garantiza la salud y protección de los colaboradores. Los registros
evidenciados en esta investigación explican que 42 personas ya han perdido la capacidad de
escucha de manera permanente, y aquellos quienes aún no presentan sintomatología, es solo
cuestión de tiempo para que generen sordera.
En este orden de ideas, el grupo expuesto también presenta baja escolaridad, situación que
los condiciona en el desconocimiento de sus derechos, haciendo poco probable que existan
reclamos. Por esta razón, sus empleadores seguirán beneficiándose en un negocio millonario
a costa de la salud de sus trabajadores. Por todo lo mencionado anteriormente, la población
expuesta al ruido se encuentra en grave peligro y el departamento de salud ocupacional y las
autoridades deberán reelaborar y fortalecer los monitoreos médicos y los procesos de
prevención de manera urgente.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/30
Vol. 6, Núm. 3, pp. 88-98 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
97
Conflicto de Intereses
Los autores declaran no presentar conflictos de intereses en ninguna fase de la
investigación.
Referencias
Ávila Bravo, J. A., Ruíz Narváez, N. D. R., y Timaran Criollo, M. M. (2015). Efectos en la
salud de los trabajadores expuestos al ruido producido por la maquinaria de
construcción vial. Recuperado de:
https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/1918/Efectos_Salud_Trabajador
es.pdf;jsessionid=875836090E8F2E84C605FCBD96CF5963?sequence=2
Boldú, J., y Pascal, I. (2005). Enfermedades relacionadas con los edificios. In Anales del
Sistema Sanitario de Navarra (Vol. 28, pp. 117-121). Gobierno de Navarra.
Departamento de Salud. Recuperado de:
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1137-
66272005000200015
Cáceres, S. H., y Flores, I. G. C. (2021). Evaluación del nivel de ruido emitido por el equipo
mecánico utilizado en la construcción de vías de concreto en desaguadero, Perú
2020. REVISTA VERITAS ET SCIENTIA-UPT, 10(1), 128-140. Recuperado de:
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/467/400
Calcina Mamani, A. N., y Cruz Mamani, E. G. (2019). Prevención de riesgos debido al ruido
en la construcción de bermas y veredas por la empresa J. Cayo en Socabaya-Arequipa
2018. Recuperado de: https://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/1837
Campos, Y. Y., Larriba, G. E. V., García, A. R. G., y Zamora, L. G. V. (2017). Percepción
de la pérdida auditiva en trabajadores del sector de la construcción, ciudad
Quito. Innova Research Journal, 2(11), 24-30. Recuperado de:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6214639
Correa Pacheco, R. (2019). Agentes físicos contaminantes del ambiente laboral: ruido,
iluminación y microclima laboral o ambiente térmico. Regulación jurídica (Doctoral
dissertation, Universidad Central" Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Mecánica
e Industrial. Departamento de Ingeniería Industrial). Recuperado de:
https://dspace.uclv.edu.cu/bitstream/handle/123456789/11954/Correa%20Pacheco%2
C%20Roc%C3%ADo.pdf?sequence=1&isAllowed=n
Corredor Rueda, G. L., y Ramírez Rubio, N. M. (2001). Efectos secundarios del ruido: una
mirada más allá de la hipoacusia. Trabajo de tesis, Universidad Pontificia Javeriana,
Colombia. Recuperado de:
https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/54958/CorredorRueda%2
CGinaLorena.pdf?sequence=1
Cortés Días, J. M. (2007). Seguridad e Higiene del trabajo. Recuperado de:
https://s4991ff22c06ab43d.jimcontent.com
Del Rosario, M. R. M., y del Socorro, G. F. I. (2004). Detección de la pérdida auditiva
inducida por ruido en trabajadores del Centro Nacional de Rehabilitación durante su
construcción. In Anales de Otorrinolaringología Mexicana (Vol. 49, No. 1, pp. 14-21).
Recuperado de: https://www.medigraphic.com/pdfs/anaotomex/aom-
2004/aom041c.pdf
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/30
Vol. 6, Núm. 3, pp. 88-98 Aceptado (Acepted): 2022/12/12
ISSN 2661-6904
98
Díaz, M. C. R. (2002). El ruido, un contaminante del medio ambiente y sus efectos sobre la
salud humana. Revista Estomatología, 10(1). Recuperado de:
https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/xmlui/bitstream/handle/10893/2254/El%20rui
do%2C%20un%20contaminante%20del%20medio%20ambiente%20y%20sus%20efe
ctos%20sobre%20la%20salud%20humana.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Díez, F. M. (2007). Formación Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Parte
Obligatoria Y Común. Lex Nova. Recuperado de:
https://books.google.com.co/books?id=_RGIvwd2A84C&printsec=frontcover#v=one
page&q&f=false
Gómez Cayambe, J. E. (2020). El ruido y los efectos en la audición, Quito, julio-diciembre
2020 (Bachelor's thesis, Quito: UCE). Recuperado de:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22455
Gómez Mur, P., Pérez Bermúdez, B., y Meneses Monroy, A. (2008). Pérdidas auditivas
relacionadas con la exposición a ruido en trabajadores de la construcción. Medicina y
Seguridad del Trabajo, 54(213), 33-40. Recuperado de:
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2008000400004
González Rodríguez, I., Ballesteros, J. A., Fernández, M. D., y Quintana Gómez, S. (2015).
Ruido y vibraciones en el sector de la construcción. Recuperado de:
http://hdl.handle.net/10578/7779
Hernández, L. R., y Salomón, J. E. A. (2004). Efecto de los factores ambientales, laborales y
psicosociales, en el síndrome del edificio enfermo. Ingeniería, 8(2), 0. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/pdf/467/46780203.pdf
Macías Aguilar, C. J. (2017). Factores de pérdida auditiva en trabajadores expuestos a ruido
en la minería subterránea de la empresa PROMINE CIA. LTDA., y desarrollo de
medidas preventivas (Master's thesis, Universidad del Azuay). Recuperado de:
https://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6936
Merino, F. O., Zapata, F. O., y Kulka, A. F. (2006). Ruido laboral y su impacto en
salud. Ciencia y Trabajo, 8(20), 47-51. Recuperado de:
https://www.seguroscaracas.com/portal/paginasv4/biblioteca_digital/PDF/1/Documen
tos/Lesiones/Ruido%20laboral%20y%20su%20impacto%20en%20salud.pdf
Prieto Martínez, C. (2013). Asociación de exposición a ruido laboral y ambiental con daño
auditivo en trabajadores de la industria eléctrica. Recuperado de:
https://cdigital.uv.mx/handle/123456789/42165
Ruiz Pazmiño, L. A. (2017). Efectos del ruido en la salud de los trabajadores de una empresa
de la construcción (Master's thesis, Quito: UCE). Recuperado de:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/14776
Sánchez-Aguilar, M., Pérez-Manríquez, G. B., González Díaz, G., y Peón-Escalante, I.
(2017). Enfermedades actuales asociadas a los factores de riesgo laborales de la
industria de la construcción en México. Medicina y seguridad del trabajo, 63(246), 28-
39. Recuperado de: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-
546X2017000100028
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/11/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 99-113 Aceptado (Acepted): 2022/12/16
ISSN 2661-6904
99
Algoritmo para el control de un exoesqueleto de 3 grados de libertad del
miembro superior derecho
Algorithm for the control of a 3 degrees of freedom exoskeleton of the right
upper limb
Miguel Andrés Simbaña Criollo 1, Gerardo Moisés Herrera Roldan 2.
1 Ingeniero en Mecatrónica, Instituto Superior Tecnológico Libertad. Quito, Ecuador. https://orcid.org/0000-
0001-9721-036X masimbana4@itslibertad.edu.ec
2 Magister en Electrónica y Automatización, Investigador Independiente. Quito, Ecuador.
https://orcid.org/0000-0001-6761-5227 gherrera2k1@gmail.com
Resumen
Objetivo: La investigación tiene el propósito de implementar un algoritmo de control que
permita el posicionamiento de un exoesqueleto de 3 grados de libertad del miembro superior
sin perder la capacidad de carga. Metodología: Tuvo un paradigma positivista, descriptivo
con una tipología de campo-documental, bajo un diseño preexperimental. El primer paso fue
utilizar una matriz de calidad (QFD), luego se calibró el sistema mediante software; después,
se realizaron las pruebas de modo externo al usuario, y finalmente, se realizaron las pruebas
adaptadas al usuario. Resultados: Se observó que en algunas de las repeticiones que se
aplicaron al sujeto del caso estudio, el uso del equipo le produce molestias; y en la discusión,
se notó la importancia de realizar un posicionamiento angular adecuado para evitar lesiones,
así como la velocidad y evitar falsos positivos, y alcanzar una buena ergonomía con el
paciente como se recomienda. Conclusión: Los datos se pueden usar para hacer preajustes
automáticos del equipo para cada paciente. Un ajuste personalizado mejora suficiente el
tiempo de respuesta, disminuyendo las molestias del paciente/usuario. Los pacientes con
discapacidad o debilidad en el brazo recuperan la capacidad de realizar ciertos movimientos
sin ayuda. El nivel de molestia depende de la lesión y condición de cada paciente. El alcance
de esta investigación fue no concluyente a generalizar, porque se trabajó con un caso estudio.
Se recomienda repetir en un grupo estadísticamente representativo para poder realizar
generalización de los resultados.
Palabras clave: rehabilitación, exoesqueleto, mecatrónica, brazo, algoritmo
Abstract
The objective of the research is to implement a control algorithm that allows the positioning
of an exoskeleton with 3 degrees of freedom of the upper limb without losing the load
capacity. The methodology belongs to the positivist paradigm, it is descriptive, pre-
experimental, the first step was to use a quality matrix (QFD), then the system was calibrated
by software; then, the tests were performed externally to the user, finally, the tests adapted
to the user were performed. Among the results it was observed that in some of the repetitions
that were applied to the subject of the case study, the use of the equipment produces
discomfort; and in the discussion, it was noted the importance of performing an adequate
angular positioning to avoid injuries, as well as, the speed and avoid false positives, and
achieve good ergonomics with the patient as recommended. It was concluded that the data
can be used to make automatic pre-adjustments of the equipment for each patient. A
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/11/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 99-113 Aceptado (Acepted): 2022/12/16
ISSN 2661-6904
100
customized adjustment sufficiently improves the response time, decreasing patient/user
discomfort. Patients with arm weakness or disability regain the ability to perform certain
movements without assistance. The level of discomfort depends on the injury and condition
of each patient. The scope of this research was not conclusive to generalize, because we
worked with a case study, it is recommended to repeat in a statistically representative group
to be able to generalize the results.
Keywords: rehabilitation, exoskeleton, mechatronics, arm, plc.
Introducción
La calidad de vida se puede ver mermada por algún tipo de patología o enfermedad que
puede afectar la salud física y emocional de una persona. Por ello, Simbaña y Guambo
(2018), mencionan que se requiere de sistemas mecatrónicos automáticos de precisión que
permitan realizar actividades cotidianas y que ayuden en la movilidad de pacientes o
usuarios.
En la industria, Gómez y Suasnavas (2015), indican que existe un aumento de lesiones
musculares por un trabajo continuo y repetitivo, así como, pérdidas humanas por realizar
trabajos en lugares de alto riesgo. La provincia del Guayas es la que tiene un mayor índice
de incidencia con 1037,7 de cada 100.000 trabajadores sufriendo accidentes en la industria
manufacturera para el periodo 2011-2012, y Pichincha con 371,1 casos por cada 100.000. Es
por ello, que esta investigación recomendaría el uso de exoesqueletos de precisión
manipulados mediante pulsos eléctricos generados por el movimiento de los miembros
superiores, para reducir el índice de accidentes laborales. Además, Rojas y Humberto (2017),
afirman que el uso industrializado de controladores lógicos programables (PLC) va en
incremento para sistemas de automatización en Latinoamérica.
La biomecánica es una ciencia que se encarga de analizar los movimientos que realiza el
ser humano, así como también, las fuerzas que actúan. Igualmente, la miología es una ciencia
que estudia los músculos que actúan al realizar algún movimiento. Según
Upperlimbbiomechanics (2011), al fusionar la biomecánica con la miología se pueden
obtener sistemas mecatrónicos operados y teleoperados mediante los movimientos del ser
humano.
Existen equipos biomecánicos de rehabilitación que utilizan sistemas mecánicos,
electromecánicos, electrohidráulicos y electroneumáticos utilizados en procesos de
automatización. Estos sistemas difieren en su capacidad de carga, costo, precisión y
exactitud. Los exoesqueletos requieren alta precisión y exactitud, pues son encargados de
realizar tareas repetitivas de posicionamiento, sin perder ningún grado angular al moverse.
La respuesta que posee un PLC de alta gama es de 10 milisegundos por cada Kbyte de
memoria que se usa al realizar un proceso de escaneado completo del programa. Además, en
el área médica, como afirma (Broche-Vázquez et al., 2020), es indispensable que sean
precisos los sistemas biomecánicos para evitar lesiones en los pacientes.
Los procesos repetitivos en mecanizado de precisión son importantes en toda actividad
productiva, pues inciden directamente en la fabricación de todos los elementos que se utilizan
para maquinaria y equipos que realizan producción en serie, así como también, en elementos
auxiliares que tienen el mismo propósito. Por ello, mediante el avance de la tecnología, se ha
visto la inserción de máquinas por control numérico computarizado (CNC), para la
fabricación de elementos de precisión, según indica Sierra (2020). Dichas máquinas-
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/11/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 99-113 Aceptado (Acepted): 2022/12/16
ISSN 2661-6904
101
herramientas usan un software de programación el cual posibilita un trabajo de mecanizado
con rangos de tolerancias entre las milésimas y micras.
Las máquinas CNC poseen diferentes softwares de control que permiten un maquinado de
precisión. En este sentido, Autodesk Fusion 360 es un software con el que se puede realizar
el diseño de una pieza en computador (CAD) para luego proceder a realizar el mecanizado
por computador (CAM) como muestra Verma (2018), lo cual permite un mecanizado preciso
y exacto, gracias a la selección adecuada de sus actuadores, sensores y algoritmo de control.
En exoesqueletos es el mismo procedimiento. El arte de seleccionar un sensor y un actuador
es descrito por Oliveiros (2013), quien aclara que se deben revisar los ángulos y movimientos
permitidos por el ser humano. Además, se debe verificar el peso del miembro a imitar, el
movimiento del usuario y la carga que va a llevar.
En la actualidad, empresas de servicios de salud como CYBERDYNE (2018), usan
exoesqueletos para aplicaciones médicas, pues estos, son manipulados por algoritmos de
control que ayudan en la movilidad de las articulaciones, extremidades superiores e
inferiores, potenciando al usuario y mejorando la calidad de vida del paciente como
mencionan (Wang et al., 2022).
Gracias a la innovación tecnológica, Ecuador tiene avances en el ámbito de la medicina,
pues en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS, 2017), se incorporaron desde el
año 2017 en los hospitales de Santo Domingo de los Tsáchilas, Babahoyo y Durán,
exoesqueletos para realizar rehabilitación a personas que tuvieron dificultad de movimiento
en las extremidades inferiores. En esos hospitales existen los únicos exoesqueletos robóticos
Lokomat y Armeo Power; se les utiliza principalmente en sistemas patológicos que afectan
al sistema nervioso y patologías neurodegenerativas.
Una de las mejores maneras de procesar la posición de un eslabón, es mediante las señales
electromiográficas (EMG) que posee el ser humano, haciendo uso de la biomecánica y la
miología que posee el cuerpo humano, analizando las respuestas que tiene el músculo al
realizar una actividad o una contracción. Para el presente proyecto se utilizaron señales EMG,
sensores inerciales, y una tarjeta de control para realizar el procesamiento de las señales.
De acuerdo a lo expuesto anteriormente, el objetivo de la investigación es implementar un
algoritmo de control que permita el posicionamiento de un exoesqueleto de 3 grados de
libertad del miembro superior, sin perder la capacidad de carga.
Metodología
La presente investigación está enmarcada en un paradigma positivista, dado que se reali
“siguiendo un proceso secuencial, organizado y riguroso para comprobar una hipótesis o
responder la pregunta de investigación de manera objetiva” (p 12), según lo sugerido por
(Castillo et al., 2021). Igualmente, el nivel de la investigación es descriptivo, ya que según
los autores mencionados estos proyectos “miden la variable de estudio de manera
independiente, centrándose en develar información acerca del qué, cómo, cuándo y dónde
ocurre el fenómeno investigado para realizar una caracterización o descripción completa del
mismo” (p 15). El diseño es preexperimental, ya que la investigación se realizó con un control
mínimo y en un grupo único, siendo un caso estudio. En este, se realiza una sola medición,
en diferentes momentos y se toma una sola medición de la variable dependiente. En este caso
no hay grupo de comparación, tal y como indica Salomón (2013).
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/11/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 99-113 Aceptado (Acepted): 2022/12/16
ISSN 2661-6904
102
Es importante destacar que al sujeto del caso estudio se le aplicaron 15 ensayos durante
seis (6) días, utilizando los movimientos más cruciales al usar el exoesqueleto, siendo estos
los de flexión-extensión del codo y pronación-supinación del antebrazo. Las pruebas
realizadas fueron sin peso y con peso de 200g a 500g.
El exoesqueleto tiene dos modos de medición de variables, los cuales son, externo al
usuario y acoplado al usuario o paciente. El primero es el modo externo al usuario, el cual
consiste en colocar el exoesqueleto en un soporte de acero A36, con una base fabricada de
una platina de ½ pulgada con topes empernados para regular el nivel. El segundo modo,
llamado acoplado al usuario, consiste en colocar el exoesqueleto en el paciente, sujetando
con eslabones que se adaptan al brazo sin ejercer presión en los músculos. Además, la
colocación de los electrodos de acero inoxidable en los músculos se realiza mediante un
portaelectrodos de señales EMG impresos en PLA (Polylactic Acid), el cual es un material
termoplástico.
Para llevar a cabo exitosamente la investigación fue necesario seguir una secuencia de
pasos, los cuales se describen a continuación:
1. Aplicación de una matriz de calidad (QFD), presentada en la Figura 1, ya que permit
cumplir con los requisitos, necesidades y requerimientos del usuario, sin desviarse de
los niveles de seguridad y técnicos que debe poseer el exoesqueleto, tal y como ha
propuesto Cuéllar (2021), en otras investigaciones de biomecánica.
Figura 1. Matriz QFD para la selección de los elementos a usar.
Fuente: Elaboración propia de los autores.
2. Fundición de los moldes realizados en un Software CAD e impresos en 3D, utilizando
los materiales para el sistema mecánico del exoesqueleto, propuestos en un estudio previo
para la selección de materiales.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/11/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 99-113 Aceptado (Acepted): 2022/12/16
ISSN 2661-6904
103
3. Calibración del sistema mediante software, variando la cantidad de datos que se
aceptará en cada ventana de programación.
4. Identificación de las variables independientes y dependientes en el estudio realizado.
5. Ejecución de las pruebas de modo externo al usuario, a fin de lograr la calibración de
los sensores, actuadores y valores máximos y mínimos a medir, con el propósito de evitar
lesiones o fracturas en el portador del exoesqueleto.
6. Ejecución de las pruebas adaptadas al usuario, haciendo mediciones del tiempo de
respuesta y verificación de grados de movimiento, en modo adaptado al usuario, lo que
significa que el sujeto de prueba se viste con el exoesqueleto. El tratamiento estadístico se
realizó mediante Excel.
Es importante destacar para futuras referencias que los ejes sagitales del codo, muñeca y
pulgar, respectivamente, en adelante serán llamados PITCH, ROLL Y YAW como se indica
en la Figura 2.
Figura 2. Referencias de los actuadores del exoesqueleto.
Fuente: Elaboración propia de los autores.
Además, los errores se rigen por las siguientes fórmulas:
Error absoluto = Posición del exoesqueleto - Posición del brazo
Error relativo (%) = 100 x Error absoluto/ (Posición del exoesqueleto)
Para realizar la medición de las variables de respuesta se cambió la velocidad de los
actuadores, variando el número de muestras que se procesaron por ventana para el cálculo
del valor medio cuadrático. Finalmente, se evaluó la posición del exoesqueleto permitiendo
estandarizar los valores calibrados del sistema. Esta variable es importante para evitar
lesiones en el usuario, así como la verificación de los ángulos YAW, PITCH, ROLL, usando
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/11/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 99-113 Aceptado (Acepted): 2022/12/16
ISSN 2661-6904
104
una orientación absoluta del sensor inercial (IMU), como proponen Simbaña y Guambo
(2018).
Para el desarrollo de pruebas se posicionaron los sensores EMG en los músculos a
trabajar. Los sensores inerciales se colocaron en el efector final y se orientaron de acuerdo al
eje sagital. Las pruebas se realizaron con el exoesqueleto acoplado al usuario, como se
muestra en la Figura 3.
Figura 3. Pruebas de posicionamiento del exoesqueleto acoplado al usuario.
Fuente: Elaboración propia de los autores.
Resultados
El prototipo fabricado cumple con los estándares propuestos por la matriz de calidad, pues
en pruebas, luego de muchas repeticiones, el usuario sintió molestias leves y el error entre la
posición deseada y alcanzada fue pequeño en casi todas las pruebas.
Una vez realizadas las piezas de exoesqueleto, utilizando los valores obtenidos en la
matriz QFD, se obtuvo un diseño con una mejora significativa al prototipo inicial, ya que
permite la reducción en el tiempo de respuesta del sistema sin variar el aumento angular, ni
que los datos por ventanas generen una señal envolvente, reduciendo los falsos positivos a
un valor menor al 1.5% del total de pruebas, como se observa en la Tabla 1.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/11/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 99-113 Aceptado (Acepted): 2022/12/16
ISSN 2661-6904
105
Tabla 1.
Pruebas realizadas externas al usuario sin peso (180)
Tiempo
(μs)
Posición del
brazo
(grados)
Posición del
exoesqueleto
(grados)
Error
absoluto
Error
relativo
(%)
Error
relativo del
prototipo
predecesor
(%)
Actuador 1
(YAW)
14
90
89
1
1,11
1,75
Actuador 2
(PITCH)
12
150
151
1
0,76
0,97
Actuador 3
(ROLL)
15
170
169
1
0,58
1,75
Fuente: Elaboración propia de los autores.
En los resultados expuestos en la Tabla 1 de las pruebas realizadas al exoesqueleto con el
modo externo al usuario, también se analizó el posicionamiento donde el valor máximo de
error relativo fue de 1,11% a diferencia del prototipo predecesor que obtuvo un error máximo
de 1,75%, visualizando una mejora significativa en el eje Roll, pues se obtuvo una reducción
del 1,17%.
Seguidamente, se realizaron las pruebas en modo externo al usuario, con el propósito de
calibrar los actuadores y sensores para posteriormente realizar las pruebas adaptadas al
usuario. Los resultados se muestran en las Tabla 2 y 3.
Tabla 2.
Pruebas realizadas externas al usuario con 500g (180)
Tiempo
(μs)
Posición
del brazo
(grados)
Posición del
exoesqueleto
(grados)
Error
absoluto
Error
relativo
(%)
Actuador 1 (YAW)
16
90
90,21
0,21
0,24
Actuador 2
(PITCH)
13
150
150,3
0,3
0,20
Actuador 3 (ROLL)
15
170
170,25
0,25
0,14
Fuente: Elaboración propia de los autores.
En los resultados que se exponen en la Tabla 2, de las pruebas realizadas al exoesqueleto
en método externo al usuario, también se analizó el posicionamiento donde el valor máximo
de error relativo fue de 0,24% con peso de 500g.
En la Tabla 3, se precisa que, usando un peso de 200g en el efector final del exoesqueleto,
se obtuvo un error relativo de 1,66%, siendo un valor con una variación del 0,55% realizadas
sin peso. Y en relación con los prototipos realizados con anterioridad se tiene una reducción
de 1,99% de los valores máximos de error.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/11/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 99-113 Aceptado (Acepted): 2022/12/16
ISSN 2661-6904
106
Tabla 3.
Pruebas adaptadas al usuario
Peso
(g)
Número de
pruebas
realizadas
Posición del
exoesqueleto
acertada
Error
absoluto
Error
relativo
(%)
Actuador 1 (YAW)
200
180
177
3
1,66
Actuador 2
(PITCH)
200
180
178
1
0,55
Actuador 3 (ROLL)
200
180
178
1
0,55
Fuente: Elaboración propia de los autores.
En cuanto al error relativo máximo de errores se tiene una variación de 2,83%. Pues el
error en el eje PITCH en el nuevo prototipo es de 0,55% mientras que en prototipos anteriores
es del 3,33%. El prototipo implementado constituye una mejora significativa en la respuesta
de activación y posición.
Después de realizar las calibraciones, mediciones del tiempo de respuesta y verificación
de grados de movimiento, se realizaron los ensayos en modo adaptado al usuario, lo que
significa que el sujeto de prueba se viste con el exoesqueleto y se realizan las pruebas, como
se observa en la Figura 2. Para evaluar el correcto funcionamiento y la aplicación médica del
exoesqueleto en los modos externos y adaptados, se identificaron las variables, las cuales se
han utilizado en trabajos anteriores como fue el de Sposito et al. (2020), siendo:
Tiempo de respuesta
Posición de los 3 grados de libertad del exoesqueleto según la configuración de los
actuadores
Posición del exoesqueleto con pesos diferentes en el actuador final
Figura 2. Modos de trabajo del exoesqueleto (A. Modo externo,
B. Modo adaptado al usuario.
Fuente: Elaboración propia de los autores.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/11/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 99-113 Aceptado (Acepted): 2022/12/16
ISSN 2661-6904
107
Tabla 4.
Pruebas sin peso repetitivas de flexión-extensión (YAW)
Número de Intentos
Molestia
Posición deseada
Posición alcanzada
PROMEDIO
Resultado
1
1
90
90,1
0,1
2
1
42
42
0
3
1
25
25,3
0,3
4
1
60
60,12
0,12
5
1
75
75,14
0,14
6
1
35
35,09
0,09
7
1
55
55,12
0,12
8
1
70
70,1
0,1
9
1
60
60,15
0,15
10
1
65
65,16
0,16
11
1
30
30,12
0,12
12
1
35
35,12
0,12
13
1
40
40,21
0,21
14
1
20
20,13
0,13
15
1
80
80,14
0,14
Nota. Molestia (1: sin molestia; 2: leve), Posición deseada= es la posición teórica de diseñada, Posición
alcanzada PROMEDIO= es la posición promedio alcanzada en pruebas. Fuente: Elaboración propia de los
autores.
En la Tabla 4, con el exoesqueleto acoplado al usuario, en los 15 intentos sin peso la
persona no tuvo molestias en su brazo, la posición alcanzada fue superior a la deseada en
todos los intentos.
Tabla 5.
Prueba con peso de 200g y movimientos de flexión-extensión (YAW)
Número de Intentos
Molestia
Posición deseada
Posición alcanzada
PROMEDIO
Resultado
1
1
90
90,12
0,12
2
1
42
42,1
0,1
3
1
25
24,9
-0,1
4
1
60
59,89
-0,11
5
1
75
75,1
0,1
6
1
35
34,9
-0,1
7
1
55
55,1
0,1
8
1
70
70,02
0,02
9
1
60
59,9
-0,1
10
1
65
64,9
-0,1
11
1
30
29,9
-0,1
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/11/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 99-113 Aceptado (Acepted): 2022/12/16
ISSN 2661-6904
108
12
1
35
34,9
-0,1
13
1
40
39,89
-0,11
14
2
20
20,7
0,7
15
2
80
80,1
0,1
Fuente: Elaboración propia de los autores.
Como se muestra la Tabla 5, se realizaron 15 pruebas con peso de 200g, en las cuales se
nota en los datos que las molestias aparecen con el incremento del número de intentos. En
este caso fue en los dos últimos 14 y 15. Los grados de ángulo del exoesqueleto no influyen
en las dolencias del brazo del individuo. Por otra parte, en ocho intentos no se alcanzó la
posición de ángulo deseada (valores negativos en la posición deseada).
Tabla 6.
Prueba con peso de 500g y movimientos de flexión-extensión (YAW)
Número de Intentos
Molestia
Posición deseada
Posición
alcanzada
PROMEDIO
Resultado
1
1
90
91
1
2
1
42
41,5
-0,5
3
1
25
24,3
-0,7
4
1
60
60,7
0,7
5
1
75
75,5
0,5
6
1
35
35,7
0,7
7
1
55
54,8
-0,2
8
1
70
70,65
0,65
9
1
60
59,4
-0,6
10
1
65
64,3
-0,7
11
1
30
29,8
-0,2
12
2
35
34,7
-0,3
13
2
40
40,35
0,35
14
2
20
20,01
0,01
15
2
80
80,2
0,2
Fuente: Elaboración propia de los autores.
Observando la Tabla 6, con el exoesqueleto acoplado al usuario, se alcanza a ver que, a
ángulos superiores a 70 grados, la posición deseada fue positiva. Este patrón es similar con
el peso de 500 g. Al incrementar el peso a 500g, la incidencia de números de intentos con
molestia se duplicó respecto a los 200g. los giros de supinación y pronación, a partir del
intento 12 fue que el participante presentó molestias. Por otra parte, en 7 intentos no se
alcanzó la posición de ángulo deseada (valores negativos en la posición deseada).
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/11/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 99-113 Aceptado (Acepted): 2022/12/16
ISSN 2661-6904
109
Tabla 7.
Sin peso y movimientos de pronación-supinación (Roll)
Grados
Molestia
Número
de Intentos
Peso
Posición
deseada
Posición alcanzada
PROMEDIO
Resultado
1
1
S/P
150
151
1
1
2
S/P
0
1
1
1
3
S/P
170
171
1
1
4
S/P
0
-1
-1
1
5
S/P
160
161
1
1
6
S/P
0
1
1
1
7
S/P
140
139
-1
1
8
S/P
0
-1
-1
1
9
S/P
130
131
1
1
10
S/P
0
0
0
1
11
S/P
120
120
0
1
12
S/P
0
1
1
1
13
S/P
110
111
1
1
14
S/P
0
-1
-1
1
15
S/P
100
99
-1
Fuente: Elaboración propia de los autores.
Los ángulos con los que se trabajó y se programó en la Tabla 7, se evidencia que el
exoesqueleto sin peso tuvo 5 incidencias que no se logró el ángulo programado.
Tabla 8.
Con Peso 200g y movimientos de pronación-supinación (Roll)
Número
de Intentos
Molestia
Posición
deseada
Posición alcanzada
PROMEDIO
Resultado
1
1
150
150
0
2
1
0
0
0
3
1
170
170
0
4
1
0
0
0
5
1
160
161
1
6
1
0
0
0
7
1
140
140
0
8
1
0
0
0
9
1
130
130
0
10
1
0
0
0
11
1
120
121
1
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/11/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 99-113 Aceptado (Acepted): 2022/12/16
ISSN 2661-6904
110
12
1
0
0
0
13
1
110
109
-1
14
1
0
0
0
15
1
100
100
0
Fuente: Elaboración propia de los autores.
Como se evidencia en la tabla 8, en los 15 intentos con un incremento de 0g a 200g, se
nota en los datos que las molestias aparecen con el incremento del número de intentos. En
este caso fue en los dos últimos (14 y 15) y que los grados de ángulo del exoesqueleto no
influyen en las dolencias del brazo del individuo. Se alcanza a ver que a ángulos superiores
a 70 grados la posición deseada fue positiva. Este patrón es similar con el peso de 500g y a
medida que se fue incrementando el peso estas incidencias fueron disminuyendo; en el caso
de 200g fue una sola incidencia.
Tabla 9.
Con Peso 500g y movimientos de pronación-supinación (Roll)
Número de Intentos
Molestia
Posición deseada
Posición alcanzada
PROMEDIO
Resultado
1
1
150
150
0
2
1
0
0
0
3
1
170
170
0
4
1
0
0
0
5
1
160
160
0
6
1
0
0
0
7
1
140
140
0
8
1
0
0
0
9
1
130
130
0
10
1
0
0
0
11
1
120
120
0
12
2
0
0
0
13
2
110
110
0
14
2
0
1
1
15
2
100
100
0
Fuente: Elaboración propia de los autores.
Observando la tabla 9, en los 15 intentos con el peso igual a 500g, la incidencia de
números de intentos con molestia se duplicó respecto a los 200g. Respecto a los giros de
supinación y pronación, a partir del intento 12 fue que el participante presentó molestias,
mientras que en 500g no se tuvo incidencia de no llegar a la posición del ángulo deseado.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/11/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 99-113 Aceptado (Acepted): 2022/12/16
ISSN 2661-6904
111
Discusión
Se obtuvo un prototipo con un alto nivel de calidad, según lo prometido por la matriz QFD
en la investigación de Vargas (2020) y lo propuesto por Cuéllar (2021) en sus productos,
pues el nivel de satisfacción del usuario fue bueno, ya que el error angular fue menos de un
grado por juntura en las repeticiones y el nivel de molestia sentido por el usuario fue bajo y
aparece en pocas repeticiones.
De acuerdo a los resultados descritos en la presente investigación, se notó la importancia
de realizar un posicionamiento angular adecuado para evitar lesiones, así como la velocidad
y evitar falsos positivos y alcanzar una buena ergonomía con el paciente como recomienda
(Gudiño-Lau, 2019).
El tiempo de respuesta es importante para el desarrollo del exoesqueleto, porque si la
respuesta es mayor, el usuario debería mantener la contracción muscular por más tiempo para
que el actuador entienda la orden a realizar y no se registre pérdida de datos, lo que implicaría
pérdida de grados en el posicionamiento. Además, si la velocidad es alta se podría generar
una pérdida o un mal registro de valores, incluso se puede medir el ruido generado por las
fugas de energía eléctrica que posee el cuerpo humano, así como el efecto espejo que se
produce al realizar contracciones musculares; en este sentido, se busca obtener un hardware
seguro y altamente adaptable para la rehabilitación de brazos y hombros como lo es el robot
pediátrico ChARMin desarrollado por (Keller, 2016).
Aunque no se hizo una encuesta de satisfacción final, se nota la mejora de la autoestima
y calidad de vida en el paciente, como afirma (Rendón et al., 2016), en una anterior
investigación. El uso de exoesqueletos según Esteves (2022), puede ayudar a aliviar las
molestias de ciertas lesiones musculoesqueléticas, y aquí se notó que había un nivel bajo de
molestia, luego de varias repeticiones de un movimiento.
Conclusiones
Los datos se pueden usar para hacer preajustes automáticos del equipo para cada paciente.
Un ajuste personalizado mejora suficiente el tiempo de respuesta, disminuyendo las molestias
del paciente/usuario. Los pacientes con discapacidad o debilidad en el brazo recuperan la
capacidad de realizar ciertos movimientos sin ayuda. El nivel de molestia depende de la
lesión y condición de cada paciente.
El alcance de esta investigación fue no concluyente a generalizar, porque se trabajó con
un caso estudio.
Recomendaciones
Investigar el control del robot con un micro de bajo costo. Igualmente, se podría fabricar
un producto con soporte comercial para el IESS u otro cliente privado. También, se sugiere
hacer un algoritmo de autoajuste de cada paciente. Se recomienda hacer nuevos experimentos
con una muestra estadísticamente representativa.
Conflicto de Intereses
Los autores manifiestan no tener conflictos de intereses de ningún tipo.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/11/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 99-113 Aceptado (Acepted): 2022/12/16
ISSN 2661-6904
112
Referencias
Ayala, G. (2018). Importación y comercialización de productos farmacéuticos en el Ecuador
y su incidencia en la balanza comercial periodo 2015-2018. Ecuador.
Broche-Vázquez, Leonardo, Torres-Quezada, Mauricio, Milanés-Hermosilla, Daily,
González-Romero, Dainier, Rodríguez-Serrezuela, Ruthber, & Sagaró-Zamora,
Roberto. (2020). Exoesqueleto robótico para la rehabilitación del miembro superior del
paciente hemipléjico. Ingeniería Mecánica, 23(3), e608. Epub 01 de diciembre de 2020.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-
59442020000300003&lng=es&tlng=es.
Castillo, B. E., Gómez, R. J., Taborda, Q. L., & Mejía, M. A. (2021). ¿Cómo Investigar en
la UNIBE? Quito: Qualitas. https://unibe.edu.ec/wp-
content/uploads/2022/08/RF_LIBRO-Como-Investigar-en-la-UNIB.E-version-19-10-
2021.pdf
Cuéllar, S. Q. (2021). Propuesta de rediseño ergonómico del modelo de utilidad: Órtesis de
rodilla para personas con discapacidad motriz. Investigación Interdisciplinaria, 12-21.
CYBERDYNE. (2018). Cyberdyne. Obtenido de
https://www.cyberdyne.jp/english/company/index.html
Esteves Lorenzo, E. (2022). Los exoesqueletos y sus funcionalidades en la sociedad (Master's
thesis, Universitat Politècnica de Catalunya).
Gómez, A., & Suasnavas, P. (2015). Incidencia de accidentes de trabajo declarados en
Ecuador en el período 2011-2012. Ciencia & Trabajo.
Gudiño-Lau, J., Rosales, I., Charre, S., Alcalá, J., Duran, M., & Vélez-Díaz, D. (2019).
Diseño y Construcción de un Exoesqueleto para Rehabilitación. XIKUA Boletín
Científico De La Escuela Superior De Tlahuelilpan, 7(13), 1-10.
https://doi.org/10.29057/xikua.v7i13.3545
IESS. (2017). Rehabilitación de pacientes. Obtenido de https://www.iess.gob.ec/noticias/-
/asset_publisher/4DHq/content/iess-incorporo-equipos-roboticos-para-rehabilitacion-
del-
paciente/10174?redirect=https%3A%2F%2Fwww.iess.gob.ec%2Fnoticias%3Fp_p_id
%3D101_INSTANCE_4DHq%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_state%3Dnormal
IFPMA. (2019). International Federation of Pharmaceutical Manufacturers & Associations.
Obtenido de https://www.ifpma.org/subtopics/new-ifpma-code-of-practice-2019/
IPharmachine. (2005-2022). IPharmachine. Obtenido de https://es.ipharmachine.com/zjs-a-
automatica-contadora-de-capsulas-8
Keller, U. v.-M. (2016). ChARMin: The first actuated exoskeleton robot for pediatric arm
rehabilitation. IEEE/ASME Transactions on Mechatronics, 2201-2213.
Mecánica Curiel. (2015). Mecánica Curiel. Obtenido de
https://mecanicacuriel.com/2014/11/12/la-importancia-del-proceso-de-mecanizados-
de-precision/
Oliveiros, E. (20 de Mayo de 2013). Selección de actuadores y sensores para el tobillo y la
rodilla de EMI-UMNG. Ciencia e Ingeniería Neogranadiana, 12-14.
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rcin/article/view/232
Rendón, J. F. G., Arango, J. D. M., Henao, G. A. G., Velásquez, J. B., & Téllez, C. H. O.
(2016). Rehabilitación de la mano con órtesis robóticas. Revista Colombiana de
Medicina Física y Rehabilitación, 26(2), 174-179. http://dx.doi.org/10.28957/rcmfr
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/11/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 99-113 Aceptado (Acepted): 2022/12/16
ISSN 2661-6904
113
Rojas, C., & Humberto, J. (2017). La cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0 y su
impacto en la educación superior en ingeniería en Latinoamérica y el Caribe.
Universidad Antonio Nariño, Colombia. http://www.laccei.org/LACCEI2017-
BocaRaton/work_in_progress/WP386.pdf
Salomón, B. R. D. (2013). Metodología de la investigación. A. Rubeira. M. Sanabria. ISBN
978-959-212-783-7. España.
Sierra Del Águila, L. A. (2020). Diseño de máquina de control numérico computarizado para
la transformación de varillas de metal a baja escala.
Simbaña, M., & Guambo, J. (2018). Diseño y construcción de un prototipo de exoesqueleto
de 3GLD para reproducir el movimiento del brazo en personas con problemas de fuerza.
Quito. http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15021
Soto Pinto, N. (2019). Análisis y mejoramiento de pérdidas por mermas en planta de
producción de la industria farmacéutica. Chile.
http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3282271
Sposito, M., Di Natali, C., Toxiri, S., Caldwell, D. G., De Momi, E., & Ortiz, J. (2020).
Exoskeleton kinematic design robustness: An assessment method to account for human
variability. Wearable Technologies, 1.
https://www.cambridge.org/core/journals/wearable-technologies/article/exoskeleton-
kinematic-design-robustness-an-assessment-method-to-account-for-human-
variability/FCF3D31CF3E811FA67F6885EBDCE24E1
Upperlimbbiomechanics. (2011). Biomecánica del miembro superior. Obtenido de
http://upperlimbbiomechanics.blogspot.com/2011/06/planos-y-ejes-de-
movimiento.html
Verma, G. (. (2018). Autodesk fusion 360 black book. BPB Publications. Obtenido de
https://www.autodesk.mx/solutions/cnc-machining-software
Wang, T., Zhang, B., Liu, C., Liu, T., Han, Y., Wang, S., ... & Zhang, X. (2022). A Review
on the Rehabilitation Exoskeletons for the Lower Limbs of the Elderly and the
Disabled. Electronics, 11(3), 388.
https://www.researchgate.net/publication/358173270_A_Review_on_the_Rehabilitati
on_Exoskeletons_for_the_Lower_Limbs_of_the_Elderly_and_the_Disabled
Vargas, J. L., & Martin, J. Y. (2020). Prototipo de prótesis transradial unilateral para ciclismo
con tres grados de libertad desarrollada bajo un método de fabricación aditiva.
https://cici.unillanos.edu.co/media2020/memorias/CICI_2020_paper_45.pdf
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/12/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 114-128 Aceptado (Acepted): 2022/12/14
ISSN 2661-6904
114
Liderazgo deportivo y cohesión grupal en corredores de aventura
participantes en el Campeonato Nacional Huirasinchi
Sports leadership and team cohesion in runners of adventure that
participate in the Huirasinchi National Championship
Elizabeth Alejandrina Villacrés Altamirano 1.
1 Psicóloga Clínica. Cursante de la Maestría en Psicoloa con Mención en Actividad Física y del Deporte de
la Facultad de Ciencias Psicológicas de la Universidad Central del Ecuador. Quito, Ecuador.
https://orcid.org/0000-0001-7207-3848 psc.alejandrinavillacres@gmail.com
Resumen
Objetivo: determinar la correlación existente entre liderazgo deportivo y cohesión de equipo
de los corredores de aventura del Ecuador. Metodología: la investigación tuvo un enfoque
cuantitativo, de carácter descriptivo y nivel correlacional. Para la recolección de datos se
empleó la Escala de Evaluación del Liderazgo Deportivo y el Instrumento Multidimensional
de Cohesión en Deporte, a un total de 40 corredores de aventura participantes en el
Campeonato Nacional Huairasinchi 2021. Resultados: las variables liderazgo, empatía
M=2,8; SE=0,405, influencia en la toma de decisiones M=2,93; SE=0,267, apoyo social
M=2,98; SE=0,158, valores deportivos M=3; SE=0, orientación a la competencia M=3; SE=0
y orientación al entrenamiento M=2,98; SE=0,158 indicaron que los líderes mantienen en
nivel alto su orientación a la tarea, es decir, que prevalece en ellos el enfoque al cumplir con
los objetivos planteados en búsqueda del mejor rendimiento. Conclusión: en el análisis
correlacional de Pearson se encuentra la dominancia de los factores de orientación social del
liderazgo deportivo, y una relación significativa entre el factor de orientación a la tarea de
liderazgo y el factor de ejecución en cohesión de grupo, determinada por la presencia de
mayor nivel del enfoque a la tarea. Así también, los resultados evidenciaron una correlación
entre los factores de influencia a la toma de decisiones y orientación al entrenamiento,
correspondientes al liderazgo deportivo con la calidad de trabajo en ejecución, inherente a la
cohesión de equipo.
Palabras clave: liderazgo deportivo, cohesión de grupo, corredores de aventura, trabajo en
equipo.
Abstract
Objective: To determine the existing correlation between Sports Leadership and Team
Cohesion among the adventure runners of Ecuador. Methodology: The research had a
quantitative approach of a descriptive nature and correlational level. For the data collection,
the Sports Leadership Evaluation Scale and the Multidimensional Instrument of Cohesion in
Sport were used for 40 adventure runners participating in the Huairasinchi 2021 National
Championship. Results: The variables Leadership; Empathy M=2.8; SE=0.405, Influence on
Decision Making M=2.93; SE=0.267, Social Support M=2.98; SE=0.158, Sports Values
M=3; SE=0, Competition Orientation M=3; SE=0, Training Orientation M=2.98; SE=0.158
indicated that the leaders maintain their orientation to the task at a high level, that is, that the
focus prevails in them when achieving the objectives set in search of the best performance.
Conclusion: in Pearson's correlational analysis, the dominance of the Social Orientation
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/12/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 114-128 Aceptado (Acepted): 2022/12/14
ISSN 2661-6904
115
factors of sports leadership and a significant relationship between the Leadership task
orientation factor and the Execution factor in group cohesion determined by the presence of
a higher level of approach to the task. Likewise, the results showed a correlation between the
factors that influence to Decision Making and Training Orientation, corresponding to Sports
Leadership with the Quality of Work in Execution inherent to Team Cohesion.
Keywords: sports leadership, group cohesion, adventure runners, teamwork
Introducción
El liderazgo, entendido como la capacidad para garantizar el alcance de los objetivos a
través del trabajo participativo de un equipo, ha sido ampliamente estudiado desde distintas
disciplinas teniendo en cuenta su importancia en la realización individual y colectiva. En tal
sentido, el liderazgo constituye un factor determinante en procesos relacionados con el
trabajo en equipo, donde se requiere de empatía, solidaridad, compromiso y otros aspectos
determinados por cualidades y capacidades cognitivas y no cognitivas (Mellalieu, 2019).
El ser humano como un ser social actúa de manera cambiante, por lo que se requiere de
un elevado liderazgo para mantener a los miembros de un equipo unidos en función de los
objetivos comunes (Riemer, 2021). De ahí que es común observar la conformación de
equipos para la realización de distintas actividades, entre las que se encuentra el deporte de
aventura. No obstante, los equipos que se conforman, generalmente, tienen una vida
transitoria. Es decir, por distintas situaciones sus integrantes se separan de los equipos para
realizar otras e, incluso, las mismas actividades individualmente o conformando nuevos
equipos, lo cual, deja en evidencia la existencia de una nima e incluso ninguna cohesión
de equipo.
Dentro de la amplia gama de ámbitos de intervención de la Psicología Deportiva, uno de
los más relevantes y complejos es el liderazgo, dado que los formadores de deportistas
(profesores, entrenadores y técnicos) evidencian un determinado tipo de liderazgo en los
procesos formativos, lo cual influye en la comprensión de conceptos relacionados con el
aprendizaje y el repertorio de habilidades personales y profesionales que aplican en su
actividad (Price, 2021). Pero esto no está aislado de los demás elementos y participantes de
los equipos, más bien inciden en el liderazgo que los deportistas evidencian al momento de
la práctica deportiva. Desde los planteamientos expuestos, el objetivo de este trabajo es
determinar de manera sucinta la correlación entre el liderazgo y la cohesión de equipo,
específicamente de los corredores de aventura, aspectos que como variables del presente
estudio requieren ser comprendidos.
Liderazgo
Indiscutiblemente, el liderazgo es el arte de conducir de manera organizada a un grupo de
diversa índole para alcanzar el objetivo colectivo y concertado. Puede ser tanto emocional
como racional. Un buen líder siempre conoce las fortalezas y debilidades de su equipo,
además de estar atento a las amenazas y oportunidades (Gardner, 2020). Por lo tanto, el papel
del líder en los deportes es fundamental para cumplir la misión.
Un líder fuerte puede afectar a otros miembros del equipo de muchas maneras. Puede
motivar y aumentar la moral y la confianza de su equipo. Hay numerosas pruebas de que los
entrenadores o capitanes de los equipos actuaron como una gran influencia en el éxito del
equipo y condujeron a victorias increíbles. Así, el dinamismo y el carisma del líder llevan a
que se logren tremendos resultados en los deportes.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/12/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 114-128 Aceptado (Acepted): 2022/12/14
ISSN 2661-6904
116
Es de interés mencionar que el liderazgo exitoso es un proceso activo enfocado en hacer
que las personas se unan a la misión, no solo en seguirla obedientemente. Significa el
involucrar, empoderar, apoyar y reforzar a los miembros del equipo. Esto involucra muchos
factores, incluidos algunos que no siempre están bajo el control del líder y que incluyen tareas
específicas, como la salud del equipo, el apoyo de la escuela/comunidad, la historia previa e
incluso la suerte. La forma en que un líder navega por estas realidades se basa en gran medida
en su propia salud mental, optimismo y resiliencia, junto con la fortaleza de sus habilidades
interpersonales y el lograr que los miembros del equipo adopten puntos de vista similares y
saludables acerca de lo que se necesita para tener éxito.
Los líderes exitosos construyen una relación y cultivan la motivación intrínseca dentro
de cada miembro del equipo, lo que a menudo lleva al desarrollo de la identidad y al orgullo
del equipo. El liderazgo es un proceso dinámico activo que involucra muchas variables y
relaciones humanas únicas, y no una plantilla que se puede aplicar genéricamente a todas las
situaciones del equipo.
En este contexto, Chelladurai (2019) plantea la importancia de diferenciar líder formal del
informal, puntualiza que el primero se caracteriza por poseer y practicar algún tipo de poder
sobre los miembros del equipo, siendo generalmente este impuesto por las directivas del club
deportivo. Por otro lado, el segundo tiene una situación que lo lleva a ejercer un liderazgo
diferente, es un miembro del equipo (deportista) al cual sus compañeros le han atribuido
informalmente el rol de líder por características como el compañerismo, colaboración,
vocería del equipo, entre otras. Es así como, teniendo en cuenta estas particularidades,
generalmente del líder informal, este será el que tendrá mayor influencia sobre el grupo
debido a la cercanía de este con los demás miembros del equipo.
En el mismo orden de ideas, Reimer (2021), señala como características de los líderes en
los equipos deportivos las siguientes particularidades de deportistas de éxito que llegan a
convertirse en líderes potenciales de sus equipos: a) disfrute de las relaciones sociales; b)
generosidad en la valoración y relación con los demás; c) capacidad y deseo real de ayudar;
d) deseo de desarrollar relaciones interpersonales estimulantes, cálidas y seguras
consideradas como de vital importancia para el desarrollo de la motivación y habilidad de los
deportistas; e) entusiasmo y creatividad; f) buena organización y capacidad para ser
consciente; g) motivación por el entrenamiento y respeto por sus compañeros; h) persona
estable y generador de confianza; i) compromiso; j) conocimiento de sus compañeros; y k)
importancia de su liderazgo. De este modo, un deportista que pueda reunir estas
características a lo largo de su desarrollo deportivo es muy probable que logre destacarse
entre los demás miembros de su equipo.
Los estudios de liderazgo en el deporte se han orientado a analizar el liderazgo del
entrenador (Chelladurai, 2019), dejando de lado el rol del deportista como líder; pero sin
lugar a dudas, hay estudios (Price, 2021; Shields, 2019), que han contribuido a orientar el
análisis a la diferencia entre los comportamientos de ambos tipos de líderes en los equipos
deportivos, mostrando que, mientras los entrenadores exhiben comportamientos de carácter
más autoritario y más orientados a la tarea, los jugadores líderes tienden a mostrar más
comportamientos democráticos, de apoyo social, orientados a las relaciones y al refuerzo
positivo, obteniendo en el campo de juego mayor aceptación los segundos que los primeros.
Shields (2019), ha abordado la figura del jugador líder de manera específica analizando
sus características, dimensiones y su relación con otras variables, con el objetivo de describir
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/12/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 114-128 Aceptado (Acepted): 2022/12/14
ISSN 2661-6904
117
e identificar a los sujetos que ejercen ese liderazgo. Tal es el caso de los trabajos de Westre
(2017), desde los cuales se profundiza acerca de los estilos de liderazgo en equipos
deportivos, recogiendo la tradicional idea que distingue entre el der orientado a la tarea, rol
o meta y el orientado a lo social, mostrando una afinidad entre los miembros de un grupo.
Eys (2017), señala diferencias significativas en la relación entre el nivel de juego y la
capacidad de liderazgo, mostrando mayores puntuaciones en liderazgo los deportistas con un
alto nivel de juego. Finalmente; con relación a la posición en el campo de juego los estudios
de Klonsky, (1991), Lee, Cobourny y Partridge, (1983), concluyen que los jugadores que se
sitúan en posiciones centrales poseen altos niveles de liderazgo dentro de su equipo.
Vincer (2016), hace referencia a la investigación sobre el liderazgo llevada a cabo en la
década de los años 80, focalizada en un inicio en descubrir y resaltar las características
personales de los líderes exitosos en el terreno de juego. Posteriormente, las investigaciones
se dirigieron a estudiar la caracterización de los rasgos de la personalidad del líder, ignorando
las interacciones con sus compañeros de grupo y los factores situacionales que influían o
modificaban dicha relación. En años recientes, el interés en el tema ha ido cambiando
gradualmente hacia la construcción y aplicabilidad de modelos interactivos, que consideren
la relativa afectividad de los estilos de liderazgo que se pueden ejercer dentro de las múltiples
y diversas situaciones de juego de las disciplinas deportivas.
En el trabajo del desarrollo de habilidades del liderazgo en el deporte, se debe tener en
cuenta que existen varios tipos de liderazgo, entre los cuales los más usuales son el liderazgo
del directivo, del entrenador y del jugador. Así cualquier tipo de liderazgo, para ser efectivo,
debe presentar un equilibrio entre: las cualidades del líder, los estilos de liderazgo, los
factores de la situación y cualidades del seguidor (Packianatan, 2018). De este modo se busca
que dicho der se convierta en un líder efectivo a través del asesoramiento en la toma de
decisiones efectivas, mejora de los estilos de comunicación (verbal y no verbal) y análisis de
situaciones.
Los estilos de liderazgo tienen patrones estables dentro de los líderes, existen diferentes
tipos que son utilizados por managers y entrenadores, los que se combinan usualmente de
una manera única. Uno de estos estilos de liderazgo es el transformacional, este tipo de
liderazgo está enfocado en el centro y la aproximación que requieren los lideres para
conseguir el apoyo de sus seguidores orientado en su visión basada en su carisma. Otro estilo
de liderazgo incluye el transaccional y el dejar ser, que consiste en que los líderes que
despliegan esta conducta se asocian con la recompensa (Pankow, 2018). Este tipo de
liderazgo está enfocado en lideres con una vía de apoyo, sin necesitar de retroalimentación
de sus seguidores en cambio el dejar hacer es un liderazgo en donde el líder permite que sus
seguidores tomen decisiones sin la necesidad de intervención del líder.
En el ámbito del deporte esto puede ser incorporado dentro de una confianza mutua entre
el líder y el seguidor, lo que permite generar un funcionamiento autónomo de parte de los
seguidores. El punto negativo de este estilo de liderazgo es cuando existen entrenadores que
no están calificados y toman los roles negativamente, dejando a sus seguidores con poco o
nada de dirección afectando el desempeño de estos.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/12/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 114-128 Aceptado (Acepted): 2022/12/14
ISSN 2661-6904
118
Liderazgo informal vs liderazgo formal
Una distinción importante al describir el liderazgo, particularmente en el ámbito
deportivo, es el liderazgo formal frente al informal. Los roles de liderazgo formales son
aquellos prescritos por una organización, mientras que los roles de liderazgo informales son
aquellos que surgen a través de la interacción dentro de un grupo (Carron, 2005). Ejemplos
de roles formales son gerentes, gerentes generales, directores atléticos, entrenadores y
capitanes de equipo que tienen responsabilidades específicas de liderazgo organizacional.
La mayoría de las investigaciones sobre el liderazgo en el deporte se han centrado en el
rol formal del entrenador. Para Chelladurais (2019), el trabajo principal con el Modelo
Multidimensional de Liderazgo se centra en el comportamiento del entrenador principal. El
modelo de mediación de Smoll y Smith (1989), se centra en la interacción conductual del
entrenador en jefe con los atletas. El Modelo de Coaching de Cote et al. (1995) se centra en
el rol formal del coach. Dentro de este marco, el liderazgo se considera una de varias
funciones gerenciales junto con la planificación, el presupuesto, la programación, el
reclutamiento y las relaciones públicas.
Comparativamente, existe menos examen de los roles de liderazgo informal. En el
dominio del deporte ha habido esfuerzos para describir los "líderes de pares" emergentes en
los equipos. Glenn y Horn (1993) y Moran y Weis (2006), sugirieron que la competencia y
la habilidad deportivas están más relacionadas con el liderazgo entre pares. Algo relacionado
con el liderazgo informal está el concepto de "liderazgo compartido", que puede describirse
como la influencia colectiva del equipo, en lugar de la influencia de un individuo sobre un
equipo (Cox, Pearce y Perry, 2003). La idea de liderazgo compartido aún no se ha estudiado
en el ámbito deportivo.
Cohesión de equipo deportivo
En los equipos deportivos se deben establecer normas para evitar dificultades. Shields
(2019), la define como una pauta de conducta, cuyo cumplimiento es necesario para descartar
la posibilidad de que las responsabilidades por el incumplimiento recaigan sobre un solo
miembro (e.g. el cuerpo técnico); permite que se desarrolle de manera más adecuada la
cohesión incrementando a su vez el nivel de acatamiento de las normas.
Teniendo en cuenta lo anterior y la importancia que tiene la cohesión en el funcionamiento
óptimo del equipo, es necesario hacer una conceptualización de este rmino. Los primeros
acercamientos teóricos abordan la cohesión deportiva como un constructo unidimensional
enfocado principalmente a los aspectos sociales.
Para Spalinsky (1978, en Sabas y Del Pino, 2009), “la cohesión corresponde a una
característica integral de los vínculos dentro del grupo que muestra el nivel de coincidencia
de opiniones, valoraciones y posiciones de los miembros del mismo; en lo referente a los
objetivos que le son importantes” (p. 26). Posteriormente surgió una de las
conceptualizaciones más consolidadas, la de Carron (Packianathan, 2018), el cual la define
como “un proceso dinámico que se refleja en la tendencia de un grupo a no separarse y a
permanecer unido en la búsqueda de sus metas y objetivos” (p. 248). Esta definición hace
referencia a dos dimensiones: la cohesión de tarea que refleja el grado en que los miembros
del grupo trabajan juntos para alcanzar objetivos comunes y la cohesión social que son los
lazos de atracción interpersonal que unen a los miembros del grupo (Price, 2021).
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/12/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 114-128 Aceptado (Acepted): 2022/12/14
ISSN 2661-6904
119
De esta manera, la cohesión social es lo que lleva a desarrollar y mantener las relaciones
sociales dentro del equipo; mientras que la cohesión de tarea está dada por el grado de
implicación del equipo con el logro del objetivo (Mellalieu, 2019). De acuerdo con lo
anterior, la participación social y la centrada en la tarea contribuyen a la cohesión en los
equipos, aunque la participación en la tarea es la más visible en la etapa de formación del
grupo, acordando tareas y objetivos; una vez establecidos, sus miembros pueden dedicar s
tiempo a la interacción social, familiarizándose unos con otros (Chelladurai, 2019).
Debido al interés que ha despertado este proceso en la Psicología del Deporte se han
creado diversos modelos que han intentado dar explicación a esta dinámica. El modelo de
cohesión en el deporte más reconocido y utilizado es el desarrollado por Carron, el cual
menciona cuatro antecedentes principales que afectan el desarrollo de la cohesión: a)
Factores ambientales o las fuerzas normativas que mantienen juntos a los miembros de un
equipo; incluye las regulaciones contractuales, las reglas de reclutamiento, las normas de
convivencia; b) factores personales o características individuales, sus condiciones físicas,
técnicas y psicológicas, su experiencia e historia deportiva; c) factores de liderazgo, el estilo
y los comportamientos del entrenador en interacción con el equipo y d) factores del equipo,
características de tarea del equipo, normas de productividad, formas de relación, actividades
a realizar y estabilidad de sus miembros (Westre, 2017).
En esta misma línea, es importante conocer e identificar relaciones entre cohesión y
rendimiento; teóricamente existe un dilema en cuanto a la dirección de causalidad entre estas
dos variables. Para algunos autores (Díez y Márquez, 2005), es el rendimiento el que influye
positivamente en la consecución o consolidación de la cohesión de equipo; así, el impacto
del rendimiento sobre la cohesión llega a ser más importante encontrándose la cohesión más
relacionada con la satisfacción, la conformidad y la estabilidad que con el rendimiento
propiamente dicho. En la otra dirección, es la cohesión la que influye positivamente en el
rendimiento deportivo (Shields, 2019).
Algunos estudios relacionan la cohesión con el rendimiento deportivo, determinando que
los equipos que muestran un alto grado de comunicación, solidaridad y metas comunes,
tienen una mayor probabilidad de alcanzar el éxito grupal y un mejor rendimiento (Gardner,
2020; Price, 2021). Así mismo, Briones y Tabernero (2005) concluyen que, cuando el grupo
se forma en aspectos cooperativos y de aprendizaje, resultan favorecidos procesos como la
comunicación abierta y la cohesión social.
Metodología
La investigación contó con un enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo
correlacional y transversal. Asimismo, abor una modalidad de campo, porque el
investigador recurrió al contexto investigativo para la recolección de datos. Además, es
bibliográfica, puesto que se sustenta en teorías y principios debidamente sistematizados.
La población seleccionada para la presente investigación fueron los deportistas
participantes en el Campeonato Nacional de Aventura Huairasinchi 2021, el cual que se
desarrolló en la ciudad de Patate como sede para esta edición, con un total de 40 deportistas
entre 30 hombres y 10 mujeres, de 20 a 60 años de edad. La muestra se determinó a través
de la técnica de muestreo no probabilístico por conveniencia, obteniendo un total de 40
participantes.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/12/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 114-128 Aceptado (Acepted): 2022/12/14
ISSN 2661-6904
120
Teniendo en cuenta la naturaleza de las variables, para el liderazgo deportivo se aplicó la
Escala de Evaluación del Liderazgo Deportivo (EELD) (Arce et al., (2008). La misma está
diseñada para medir el liderazgo deportivo en deportistas por medio de 30 ítems, divididos
en dos grandes dimensiones: orientación social compuesta por cuatro subdimensiones:
empatía, influencia en la toma de decisiones, valores deportivos y apoyo social y orientación
a la tarea. Dicho instrumento cuenta con validación a través coeficientes de consistencia
interna con un Alpha de Cronbach equivalente a 0,91.
Para la variable de cohesión de grupo se utilizó el Instrumento Multidimensional de
Cohesión en Deporte (IMCODE) en su adaptación española realizada por García et al.
(2006), compuesto por 22 ítems distribuidos en cuatro factores: atracción hacia el grupo,
calidad de trabajo-relaciones interpersonales, calidad de trabajo-aspectos relativos a la
ejecución y roles valorados, teniendo en cuenta que este instrumento se encuentra validado a
través de coeficiente de consistencia interna, contando con un Alpha de Cronbach de 0,76 y
es ampliamente utilizado en investigaciones similares en el Ecuador.
El análisis de datos se realizó a través de la correlación de Pearson debido a que se trabaja
con datos cuantitativos y se busca establecer una correlación lineal de las variables; se realiza
a través del programa estadístico SPSS versión 23.0, con el objetivo de analizar si existe una
correlación entre las variables de liderazgo deportivo y cohesión de grupo, con el que se
verificará que si existe esta correlación entre las variables.
Resultados
El análisis de los resultados estuvo orientado por la siguiente pregunta rectora: ¿Cómo se
relaciona el liderazgo y la cohesión en los corredores de aventura de los equipos de Ecuador?
En tal efecto, en la tabla 1, se representa que el nivel de los factores de liderazgo; empatía
M=2,8; SE=0,405, influencia en la toma de decisiones M=2,93; SE=0,267, apoyo social
M=2,98; SE=0,158, valores deportivos M=3; SE=0, orientación a la competencia M=3;
SE=0, orientación al entrenamiento M=2,98; SE=0,158, se encuentran en un nivel alto, como
el factor de cohesión de grupo; calidad de trabajo en ejecución M=2,83; SE=0,385, presenta
también un valor correspondiente al nivel alto.
Tabla 1.
Factores de Liderazgo y Calidad de Trabajo en Ejecución
Estadísticos descriptivos
Media
Desviación estándar
N
EMP
2,80
,405
40
ITD
2,93
,267
40
AS
2,98
,158
40
VD
3,00
,000
40
OCOMP
3,00
,000
40
OENTR
2,98
,158
40
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/12/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 114-128 Aceptado (Acepted): 2022/12/14
ISSN 2661-6904
121
CT Ejecución
2,83
,385
40
Fuente. Elaboración propia, (2022). Nota: EMP: Empatía, ITD: Influencia en la toma de decisiones, AS: Apoyo
social, VD. Valores deportivos, OCOMP. Orientación a la competencia, OENTR: Orientación al entrenamiento,
CT Ejecución: Calidad de trabajo en Ejecución.
La tabla 2 indica que existe una correlación estadísticamente significativa entre influencia
a la toma de decisiones y orientación al entrenamiento p≤ 0,01 y también se encontró una
correlación estadísticamente significativa entre las variables orientación al entrenamiento y
calidad de trabajo en ejecución p≤ 0,05. Además, se puede decir que no existen relaciones
estadísticamente significativas entre las variables: empatía, apoyo social, valores deportivos
y orientación a la competencia.
Tabla 2.
Correlación Factores de Liderazgo y Calidad de Trabajo en Ejecución
EMP
ITD
AS
VD
OCOMP
OENTR
CT
EJECUCION
EMP
Correlación
de Pearson
Sig.
Bilateral
N
1
40
,095
,0560
40
-,080
,623
40
a
40
a
40
-,080
,623
40
,099
,545
40
ITD
Correlación
de Pearson
Sig.
Bilateral
N
,095
,0560
40
1
40
-,046
,780
40
a
40
a
40
,562
,000
40
,119
,466
40
AS
Correlación
de Pearson
Sig.
Bilateral
N
-,080
,623
40
-,046
,780
40
1
40
a
40
a
40
-,026
,875
40
-,074
,651
40
VD
Correlación
de Pearson
Sig.
Bilateral
N
a
40
a
40
a
40
a
40
a
40
A
40
a
40
OCOMP
Correlación
de Pearson
Sig.
Bilateral
N
a
40
a
40
a
40
a
40
a
40
A
40
a
40
OENTR
Correlación
de Pearson
Sig.
Bilateral
N
-,080
,623
40
,562
,000
40
-,026
,875
40
a
40
a
40
1
40
,348
,028
40
CT
EJECUCIÓN
Correlación
de Pearson
Sig.
Bilateral
,099
,545
,119
,466
-,074
,651
a
a
,348
,028
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/12/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 114-128 Aceptado (Acepted): 2022/12/14
ISSN 2661-6904
122
Fuente. Elaboración propia, (2022). Nota: EMP: Empatía, ITD: Influencia en la toma de decisiones, AS: Apoyo
social, VD. Valores deportivos, OCOMP. Orientación a la competencia, OENTR: Orientación al entrenamiento,
CT Ejecución: Calidad de trabajo en Ejecución.
Asimismo, la tabla 3, muestra que el nivel de los factores de liderazgo; empatía M=2,8;
SE=0,405, influencia en la toma de decisiones M=2,93; SE=0,267, apoyo social M=2,98;
SE=0,158, valores deportivos M=3; SE=0, orientación a la competencia M=3; SE=0,
orientación al entrenamiento M=2,98; SE=0,158, se encuentran en un nivel alto, como el
factor de cohesión de grupo; atracción de grupo M=2,98; SE=0,158, presenta también un
valor correspondiente al nivel alto.
Tabla 3.
Factores de Liderazgo y Atracción de Grupo
Estadísticos descriptivos
Media
Desviación estándar
N
EMP
2,80
,405
40
ITD
2,93
,267
40
AS
2,98
,158
40
VD
3,00
,000
40
OCOMP
3,00
,000
40
OENTR
2,98
,158
40
Atracción Grupo
2,98
,158
40
Fuente. Elaboración propia, (2022). Nota: EMP: Empatía, ITD: Influencia en la toma de decisiones, AS: Apoyo
social, VD. Valores deportivos, OCOMP. Orientación a la competencia, OENTR: Orientación al entrenamiento,
CT Ejecución: Calidad de trabajo en Ejecución.
Los resultados de la Correlación de Pearson entre los factores de liderazgo y atracción de
grupo se muestran en la Tabla 4, evidenciando que son inversamente proporcionales. Sin
embargo, presentan una correlación que no es estadísticamente significativa p < ,005.
Tabla 4.
Correlación Factores de Liderazgo y Atracción de Grupo
EMP
ITD
AS
VD
OCOMP
OENTR
ATRACCIÓN
GRUPO
EMP
Correlación
de Pearson
Sig.
Bilateral
N
1
40
,095
,0560
40
-,080
,623
40
a
40
a
40
-,080
,623
40
-,080
,623
40
ITD
Correlación
de Pearson
,095
,0560
1
-,046
,780
a
a
,562
,000
-,046
,780
N
40
40
40
40
40
40
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/12/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 114-128 Aceptado (Acepted): 2022/12/14
ISSN 2661-6904
123
Sig.
Bilateral
N
40
40
40
40
40
40
40
AS
Correlación
de Pearson
Sig.
Bilateral
N
-,080
,623
40
-,046
,780
40
1
40
a
40
a
40
-,026
,875
40
-,026
,875
40
VD
Correlación
de Pearson
Sig.
Bilateral
N
a
40
a
40
a
40
a
40
a
40
A
40
a
40
OCOMP
Correlación
de Pearson
Sig.
Bilateral
N
a
40
a
40
a
40
a
40
a
40
A
40
a
40
OENTR
Correlación
de Pearson
Sig.
Bilateral
N
-,080
,623
40
,562
,000
40
-,026
,875
40
a
40
a
40
1
40
-,026
,875
40
ATRACCIÓN
GRUPO
Correlación
de Pearson
Sig.
Bilateral
N
-,080
,623
40
-,046
,780
40
-,026
,875
40
a
40
a
40
-,026
,875
40
1
40
Fuente. Elaboración propia, (2022). Nota: EMP: Empatía, ITD: Influencia en la toma de decisiones, AS: Apoyo
social, VD. Valores deportivos, OCOMP. Orientación a la competencia, OENTR: Orientación al entrenamiento,
CT Ejecución: Calidad de trabajo en Ejecución.
Seguidamente, se observa en la tabla 5 que el nivel de los factores de liderazgo, empatía
M=2,8; SE=0,405, influencia en la toma de decisiones M=2,93; SE=0,267, apoyo social
M=2,98 SE=0,158, valores deportivos M=3; SE=0, orientación a la competencia M=3; SE=0,
orientación al entrenamiento M=2,98; SE=0,158, se encuentran en un nivel alto, como en el
factor de cohesión de grupo. El factor calidad de trabajo en relaciones interpersonales
M=2,93; SE=0,267, presenta también un valor correspondiente al nivel alto.
Tabla 5.
Factores de Liderazgo y Calidad de Trabajo en Relaciones Interpersonales
Estadísticos descriptivos
Media
Desviación estándar
N
EMP
2,80
,405
40
ITD
2,93
,267
40
AS
2,98
,158
40
VD
3,00
,000
40
OCOMP
3,00
,000
40
OENTR
2,98
,158
40
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/12/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 114-128 Aceptado (Acepted): 2022/12/14
ISSN 2661-6904
124
CT Relaciones Interpersonales
1,95
,597
40
Fuente. Elaboración propia, (2022). Nota: EMP: Empatía, ITD: Influencia en la toma de decisiones, AS: Apoyo
social, VD. Valores deportivos, OCOMP. Orientación a la competencia, OENTR: Orientación al entrenamiento,
CT Ejecución: Calidad de trabajo en Ejecución.
Los resultados de la Correlación de Pearson entre los factores de liderazgo y atracción de
grupo evidencian que son inversamente proporcionales; sin embargo, de existir una
correlación, no es estadísticamente significativa p < ,005. Finalmente, en la tabla 6 se
representan los resultados de los factores de liderazgo y calidad de trabajo en relaciones
interpersonales, en los que no se detectó una correlación significativa.
Tabla 6.
Correlación Factores de Liderazgo y Calidad de Trabajo en Relaciones Interpersonales
EMP
ITD
AS
VD
OCOMP
OENTR
CT
EJECUCION
EMP
Correlación
de Pearson
Sig.
Bilateral
N
1
40
,095
,0560
40
-,080
,623
40
a
40
a
40
-,080
,623
40
,064
,697
40
ITD
Correlación
de Pearson
Sig.
Bilateral
N
,095
,0560
40
1
40
-,046
,780
40
a
40
a
40
,562
,000
40
-,024
,882
40
AS
Correlación
de Pearson
Sig.
Bilateral
N
-,080
,623
40
-,046
,780
40
1
40
a
40
a
40
-,026
,875
40
-,014
,934
40
VD
Correlación
de Pearson
Sig.
Bilateral
N
a
40
a
40
a
40
a
40
a
40
A
40
a
40
OCOMP
Correlación
de Pearson
Sig.
Bilateral
N
a
40
a
40
a
40
a
40
a
40
A
40
a
40
OENTR
Correlación
de Pearson
Sig.
Bilateral
N
-,080
,623
40
,562
,000
40
-,026
,875
40
a
40
a
40
1
40
-,014
,934
40
CT
EJECUCIÓN
Correlación
de Pearson
Sig.
Bilateral
N
,064
,697
40
-,024
,882
40
-,014
,934
40
a
40
a
40
-,014
,934
40
1
40
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/12/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 114-128 Aceptado (Acepted): 2022/12/14
ISSN 2661-6904
125
Fuente. Elaboración propia, (2022). Nota: EMP: Empatía, ITD: Influencia en la toma de decisiones, AS:
Apoyo social, VD. Valores deportivos, OCOMP. Orientación a la competencia, OENTR: Orientación al
entrenamiento, CT Ejecución: Calidad de trabajo en Ejecución.
Discusión
Los resultados de los análisis descriptivos con respecto a la media indican que con relación
a la variable liderazgo: empatía M=2,8; SE=0,405, influencia en la toma de decisiones
M=2,93; SE=0,267, apoyo social M=2,98; SE=0,158, valores deportivos M=3; SE=0,
orientación a la competencia M=3; SE=0, orientación al entrenamiento M=2,98; SE=0,158
se encuentran en un nivel alto, determinando que los líderes mantienen en nivel alto su
orientación a la tarea. Chelladurai (2019), señaló que prevalece en ellos el enfoque al
conseguir los objetivos planteados en la búsqueda del mejor rendimiento, pasando a un plano
secundario la empatía.
Por otra parte, se demuestra mediante este análisis que en la variable cohesión de grupo:
calidad de trabajo en ejecución M=2,83; SE=0,385, atracción de grupo M=2,98; SE=0,158,
roles valorados M=2,93; SE=0,267, calidad de trabajo en relaciones interpersonales M=2,93;
SE=0,267, se obtiene una correlación significativa entre los factores: influencia a la toma de
decisiones y orientación al entrenamiento correspondientes al liderazgo deportivo con la
calidad de trabajo en ejecución inherente a la cohesión de equipo, evidenciando mediante
ello la prevalencia del factor grupal y demostrando la inclinación hacia la búsqueda de la
congruencia de los miembros del grupo para el alcance de objetivos, siendo su función
ejecutiva y orientación a la tarea un gran logro.
Light (2018), indica que el comportamiento de los entrenadores parece estar orientado en
gran medida a la tarea. Las relaciones más fuertes en el estudio mencionado fueron entre el
comportamiento de entrenamiento percibido y la cohesión de la tarea. Sin embargo, en la
correlación canónica entre la versión “preferida” del liderazgo y la cohesión del equipo, la
cohesión social contribuyó más a la relación que la cohesión de la tarea. Este hallazgo puede
sugerir que los atletas desearían que sus entrenadores fueran mejores facilitadores de la
cohesión social.
Por otro lado, mediante los resultados de esta investigación se refleja la importancia del
estudio del liderazgo deportivo y la relación con la cohesión grupal en corredores de aventura
que participaron en el Campeonato Nacional Huairasinchi 2021, donde se evidencia que los
líderes mantienen en nivel alto su orientación a la tarea y en la cohesión de grupo prevalece
el factor grupal con la ejecución de los objetivos. Por eso es importante estudiar la dinámica
grupal y sus diferencias en las distintas disciplinas y modalidades, mediante lo cual se pueden
comprender con mayor eficiencia los comportamientos individuales y sociales de los
deportistas y su grupo competitivo, incentivando a la vez las intervenciones posteriores
dirigidas al fortalecimiento de los factores psicológicos complementarios y el fomento de la
potenciación del rendimiento deportivo.
Por ello, es de vital importancia, ante lo expresado por Shields (2019), identificar la
dinámica que se maneja de forma interna entre los integrantes del equipo y, a su vez, debiendo
ser guiada acertadamente, de tal manera que resulte una ventaja al conseguir los objetivos
del grupo deportivo, evitando la frustración y fracaso por un déficit de compromiso,
alcanzando así una optimización del rendimiento deportivo.
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/12/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 114-128 Aceptado (Acepted): 2022/12/14
ISSN 2661-6904
126
Conclusiones
Este estudio enmarca un aporte valioso al análisis y descripción de los factores dominantes
en el liderazgo y cohesión de grupo, en los equipos de corredores de aventura en el Ecuador,
y es identificado como un inicio de investigaciones contribuyentes a un avance bibliográfico
y científico de esta disciplina deportiva, y en beneficio del conocimiento y aplicación basada
en la evidencia. Se recomienda realizar más investigación relacionada al estudio de las
variables psicológicas en corredores de aventura, debido al escaso contenido científico y
bibliográfico que existe.
Conflicto de intereses
La autora de la presente investigación declara que no existe ningún conflicto de intereses.
Referencias
Alston, C. (2017). com. Obtenido de Correlational Studies in Psychology: Examples,
Advantages y Types: study.com. https://scholarcommons.sc.edu/etd/4080/
Álvarez, O., Castillo, I. y Falcó, C. (2010). Estilo de liderazgo en la selección española de
taekwondo. Revista de Psicología del Deporte, 19(2), 219-230.
https://www.redalyc.org/pdf/2351/235116352005.pdf
Argimon Sánchez, E. (2019). La relación entre el liderazgo informal y la cohesión grupal en
el deporte. https://idus.us.es/handle/11441/91123
Ary, D., Jacobs, L. C., Razavieh, A., y Sorensen, C. K. (2009). Introduction to Research in
Education.Edit Belmont: Wadsworth. ISBN-100495601225.
https://www.academia.edu/38674323/Introduction_to_Research_in_Education
Avalos, S. M. T., Dávila, C. J. B., y López-Walle, J. M. (2015). Climas motivacionales,
liderazgo y cohesión grupal en contexto deportivo universitario. Educación Física y
Ciencia, 17(1), 1-12. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=439942661003
Bernal, J. S. (1989). El ámbito psicosocial en el estudio del comportamiento
deportivo. Anuario de psicología/The UB Journal of psychology, 47-58.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2944836
Briones, L., y Tabernero, M. (2005). Desarrollo de atletas deres en el deporte. Strategies,
33(4), 215-225.
Chelladurai, p. (2019). Discrepancy Between Preferences and Perceptions of Leadership
Behavior and Satisfaction of Athletes in Varying Sports. Journal of Sport and Exercise,
6(1), 27-34. https://doi.org/10.1123/jsp.6.1.27
Dosil, J. (2004). Psicología de la actividad física y del deporte. Madrid, España: Mc Graw
Hil. https://es.scribd.com/document/437920756/psicologia-de-la-actividad-fisica-y-el-
deporte-joaquin-dosil#
Eys, M. (2017). The Relationship between Task Cohesion and Competitive State Anxiety.
Journal of Sport and Exercise Psychology, 25(1), 6676.
https://doi.org/10.1123/jsep.25.1.66
García-Mas, A., Olmedilla, A., Morilla, M., Rivas, C., García, O. y Ortega, E. (2006). Un
nuevo modelo de cooperación deportiva y su evaluación mediante un
cuestionario. Psicothema, 18, 425-432. Recuperado en Julio 13, 2009, disponible
en http://www.psicothema.com.
Gardner, D. (2020). The Relationship between Perceived Coaching Behaviors and Team
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/12/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 114-128 Aceptado (Acepted): 2022/12/14
ISSN 2661-6904
127
Cohesion among Baseball and Softball Players. The Sport Psychologist, 16(1), 367
381. doihttps://doi.org/10.1123/tsp.10.4.367
Goodwin, C. J., y Goodwin, K. A. (2017). Research In Psychology Methods and Design.
Lightning Source Inc.: WIley. https://www.wiley.com/en-
us/Research+in+Psychology:+Methods+and+Design,+8th+Edition-p-9781119330448
Huéscar Hernández, E., López Mora, C., y Cervelló Gimeno, E. (2017). Relación de los
estilos de liderazgo, cohesión grupal, potencia de equipo y rendimiento en jugadores
de fútbol no profesionales. Universitas Psychologica, 16(4), 125-138.
https://www.redalyc.org/journal/647/64753569013/html/
Klonsky, M. (1991). Sports leadership among athletes. Sports and health journal, 7(15), 525-
538. https://www.semanticscholar.org/paper/Leaders%27-Characteristics-in-Same-
Sex-Sport-Groups%3A-Klonsky/5f860b37e8d11d599b3cd1b66954bab5f032eb7d
Lee, M., Cobourny, S., y Patridge, K. (1983). Group cohesion in team work. The Journal of
Psychology, 8(25), 78-84.
Leo, F., García, T., Sánchez, P. y Parejo, I. (2008). Importancia de la percepción de eficacia
para la mejora de la cohesión en el fútbol. Cuadernos de Psicología del Deporte. 8
(1),47-60. Recuperado en abril 18, 2009, disponible en http://www.psicodeporte.net
Lewin, Kurt (1997). Resolving social conflicts: Field theory in social science. Washington,
DC: American Psychological Association.
https://ia902905.us.archive.org/15/items/in.ernet.dli.2015.197012/2015.197012.Resol
ving-Social-Conflicts_text.pdf
Light, D. (2018). The Relationship Between Leadership Behaviors and Group Cohesion in
Team Sports. The Journal of Psychology, 131(2), 196-210.
https://doi.org/10.1080/00223989709601964
López, E. L., Rocha, D. C., y Castillo, L. (2012). Relación entre cohesión y liderazgo en
equipos deportivos del departamento de Boyacá-Colombia. Cuadernos de Psicología
del Deporte, 12(1). https://doi.org/10.4321/S1578-84232012000100004
Mellalieu, D. (2019). Emotional Labeling and Competitive Anxiety in Preparation and
Competition. The Sport Psychologist, 17(1), 157174.
https://doi.org/10.1123/tsp.17.2.157
Packianathan, C. (2018). Sport Leadership in a Cross-National Setting: The Case of Japanese
and Canadian University Athletes. Journal of Sport and Exercise Psychology, 10(4),
374-389. https://doi.org/10.1123/jsep.10.4.374
Price, M. (2021). Relationships among Coach Burnout, Coach Behaviors, and Athletes’
Psychological Responses. The Sport Psychologist, 14(4), 391409.
https://doi.org/10.1123/tsp.14.4.391
Riemer, H. (2021). Leadership and Satisfaction in Athletics. Journal of Sport and Exercise
Psychology, 17(3), 276293. https://doi.org/10.1123/jsep.17.3.276
Sabas, E., y Del Pino, X. (2009). La relación entre los comportamientos de liderazgo y la
cohesión grupal en los deportes de equipo. The Journal of Psychology, 29(4), 98-115.
Shields, D. (2019). Leadership, Cohesion, and Team Norms Regarding Cheating and
Aggression. Sociology of Sport Journal, 12(3), 324336.
https://doi.org/10.1123/ssj.12.3.324
Vincer, D. (2016). The Relationship Among Athlete Leadership Behaviors and Cohesion in
Team Sports. The Sport Psychologist, 448467. https://doi.org/10.1123/tsp.24.4.448
Revista Cuatrimestral Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/12/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 114-128 Aceptado (Acepted): 2022/12/14
ISSN 2661-6904
128
Westre, K. (2017). The Relationship between Perceived Coaching Behaviors and Group
Cohesion in High School Football Teams. The Sport Psychologist, 5(1), 4154.
https://doi.org/10.1123/tsp.5.1.41