Escala de Alvarado: Sensibilidad y especificidad en el diagnóstico de apendicitis aguda
Palabras clave:
Escala de Alvarado, apendicitis agudaResumen
El diagnóstico de la apendicitis aguda sigue siendo un reto actualmente, tanto para los médicos generales, residentes en postgrado de cirugía, como para el mismo cirujano. Hoy día seguimos contando con la Escala de Alvarado dentro del score diagnóstico de apendicitis aguda, con alta sensibilidad, alta especificidad y bajo costo, como han demostrado muchos estudios a lo largo de años desde que la escala fue implementada. A partir del conocimiento de que el diagnóstico de la apendicitis aguda es eminentemente clínico, el objetivo del presente ensayo científico es proporcionar una descripción sobre la utilidad de la Escala de Alvarado, por ser una herramienta con variables de fácil aplicación mediante puntajes sencillos de calcular, que ha permitido al médico mejorar la exactitud diagnóstica, además de optimizar la utilización de recursos en los hospitales, disminuyendo el número de apendicectomías no terapéuticas, las complicaciones, los exámenes paraclínicos innecesarios, el tiempo de estancia hospitalaria y los costos de atención.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.