Revista Cuatrimestral “Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/11/01
Vol. 6, Núm. 3, pp. 99-113 Aceptado (Acepted): 2022/12/16
ISSN 2661-6904
112
Referencias
Ayala, G. (2018). Importación y comercialización de productos farmacéuticos en el Ecuador
y su incidencia en la balanza comercial periodo 2015-2018. Ecuador.
Broche-Vázquez, Leonardo, Torres-Quezada, Mauricio, Milanés-Hermosilla, Daily,
González-Romero, Dainier, Rodríguez-Serrezuela, Ruthber, & Sagaró-Zamora,
Roberto. (2020). Exoesqueleto robótico para la rehabilitación del miembro superior del
paciente hemipléjico. Ingeniería Mecánica, 23(3), e608. Epub 01 de diciembre de 2020.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-
59442020000300003&lng=es&tlng=es.
Castillo, B. E., Gómez, R. J., Taborda, Q. L., & Mejía, M. A. (2021). ¿Cómo Investigar en
la UNIBE? Quito: Qualitas. https://unibe.edu.ec/wp-
content/uploads/2022/08/RF_LIBRO-Como-Investigar-en-la-UNIB.E-version-19-10-
2021.pdf
Cuéllar, S. Q. (2021). Propuesta de rediseño ergonómico del modelo de utilidad: Órtesis de
rodilla para personas con discapacidad motriz. Investigación Interdisciplinaria, 12-21.
CYBERDYNE. (2018). Cyberdyne. Obtenido de
https://www.cyberdyne.jp/english/company/index.html
Esteves Lorenzo, E. (2022). Los exoesqueletos y sus funcionalidades en la sociedad (Master's
thesis, Universitat Politècnica de Catalunya).
Gómez, A., & Suasnavas, P. (2015). Incidencia de accidentes de trabajo declarados en
Ecuador en el período 2011-2012. Ciencia & Trabajo.
Gudiño-Lau, J., Rosales, I., Charre, S., Alcalá, J., Duran, M., & Vélez-Díaz, D. (2019).
Diseño y Construcción de un Exoesqueleto para Rehabilitación. XIKUA Boletín
Científico De La Escuela Superior De Tlahuelilpan, 7(13), 1-10.
https://doi.org/10.29057/xikua.v7i13.3545
IESS. (2017). Rehabilitación de pacientes. Obtenido de https://www.iess.gob.ec/noticias/-
/asset_publisher/4DHq/content/iess-incorporo-equipos-roboticos-para-rehabilitacion-
del-
paciente/10174?redirect=https%3A%2F%2Fwww.iess.gob.ec%2Fnoticias%3Fp_p_id
%3D101_INSTANCE_4DHq%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_state%3Dnormal
IFPMA. (2019). International Federation of Pharmaceutical Manufacturers & Associations.
Obtenido de https://www.ifpma.org/subtopics/new-ifpma-code-of-practice-2019/
IPharmachine. (2005-2022). IPharmachine. Obtenido de https://es.ipharmachine.com/zjs-a-
automatica-contadora-de-capsulas-8
Keller, U. v.-M. (2016). ChARMin: The first actuated exoskeleton robot for pediatric arm
rehabilitation. IEEE/ASME Transactions on Mechatronics, 2201-2213.
Mecánica Curiel. (2015). Mecánica Curiel. Obtenido de
https://mecanicacuriel.com/2014/11/12/la-importancia-del-proceso-de-mecanizados-
de-precision/
Oliveiros, E. (20 de Mayo de 2013). Selección de actuadores y sensores para el tobillo y la
rodilla de EMI-UMNG. Ciencia e Ingeniería Neogranadiana, 12-14.
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rcin/article/view/232
Rendón, J. F. G., Arango, J. D. M., Henao, G. A. G., Velásquez, J. B., & Téllez, C. H. O.
(2016). Rehabilitación de la mano con órtesis robóticas. Revista Colombiana de
Medicina Física y Rehabilitación, 26(2), 174-179. http://dx.doi.org/10.28957/rcmfr