Revista Cuatrimestral “Conecta Libertad Recibido (Received): 2022/10/31
Vol. 6, Núm. 3, pp. 77-87 Aceptado (Acepted): 2022/12/09
ISSN 2661-6904
78
interest in the formulation of creams (28.6%), gels and ointments (21.4%), solutions (14.3%),
and mouthwashes (7.1%) was evident. 92.3% of the sample were interested in purchasing the
primary formulas, and 71.4% were interested in purchasing them at the Institute.
Consequently, a quality control proposal was elaborated with templates for Standard
Operating Procedures (POE) as part of the analysis-elaboration of the formulations within
the learning practices. Conclusions: The experimental learning practices in magisterial
formulation of the ISTL students, in response to the need and interest of potential consumers,
evidenced investigative, documentary, and laboratory skills.
Keywords: Competence, master formulas, Standard Operating Procedure, quality.
Introducción
Las Fórmulas Magistrales (FM) ofrecen grandes beneficios para el cuidado y tratamiento
de diferentes afecciones no solo a los profesionales de farmacia, sino también, a especialistas
de la rama de la medicina, la veterinaria, la podología, la fisioterapia, entre otras importantes
áreas de la salud (OPS/HSS/HSE, 1993).
Tradicionalmente, los farmacéuticos elaboraban de manera artesanal e individualizada los
medicamentos para todos los pacientes, hasta que empezaron a desarrollarse a mediados del
siglo pasado las especialidades farmacéuticas, las cuales fueron desplazando poco a poco a
las fórmulas magistrales (Noguera y Castillo, 2021). Estas son elaboradas teniendo en cuenta
parámetros de calidad que garantizan el correcto etiquetado y la información similar a la que
contiene el prospecto de una especialidad. En ellas se encuentra descrita la composición y la
caducidad del preparado, que normalmente no va más allá de la duración del tratamiento.
Contienen, además, las condiciones de su administración y todos aquellos datos que puedan
ser de interés para el paciente en su utilización posterior.
Por ello, la elaboración y uso de fórmulas magistrales permite que el farmacéutico pueda
presentar el medicamento en una forma farmacéutica que facilite una administración más
cómoda. También se facilita el tratamiento en pacientes que presenten alguna intolerancia o
efectos irritantes debido a algún excipiente, y se logran disminuir los costos de las
formulaciones, entre otras ventajas. Estos tipos de formulaciones son útiles, especialmente
cuando se necesita realizar preparaciones personalizadas, preparaciones extemporáneas,
cuando falta en el mercado un producto industrializado o cuando se necesita abaratamiento
(en la mayoría de los casos) (Martín, 2017).
En el Instituto Superior Tecnológico Libertad (ISTL), existen varias carreras que utilizan
productos farmacéuticos que en ocasiones resultan muy difíciles de adquirir, ya sea por su
alto costo, por la poca disponibilidad o por la falta de tiempo de estudiantes y profesores para
gestionar los mismos. La puesta en marcha de un proyecto con fines educativos e
investigativos que en un futuro responda a las necesidades actuales del mercado
farmacéutico, constituirá un impacto no solo para la formación integral de los estudiantes de
la carrera, sino también para la comunidad institucional y de la sociedad.
Los proyectos de investigación en la comunidad académica superior juegan un rol
formativo integral académico en el estudiante, al crear un sistema de experiencias basado en
conocimientos y habilidades con la solución de problemas, el desarrollo de la creatividad y
la independencia cognoscitiva (Rodríguez et al., 2017). En este contexto, numerosos estudios
vinculan el desarrollo de habilidades prácticas de aprendizaje en diferentes especialidades y
áreas del conocimiento con resultados favorables que muestran que el aprendizaje práctico